Autor: señaló el delegado
Apoderados y estudiantes exigen retomar proyecto de escuela de Tulahuén
Apoderados y estudiantes exigen retomar proyecto de escuela de Tulahuén equipo técnico de la seremide Educación desperfectos y inadaptabilidad del sistema eléctrico, desnivel de la multicancha, y el calor y frío extremo en las salas, son algunos de los problemas quetiene este recinto educativo, situación por la cual los apoderados claman por una solución.
La realidad para los estudiantes de Tulahuén es cruda, situación que el delegado presidencial, el seremi de Educación y el alcalde de la comuna conocen, por lo que han pedido agilizar las demandas que los estudiantes exigen.
Sin embargo, dentro de este grupo de trabajo, y tal como lo señalan los apoderados y niños, hace falta la figura del gobernador regional, Cristóbal Juliá “Invitamos al gobernador a que venga a la escuela de Tulahuén para que vea que es lo que nos hace falta”, reclamó una estudiante.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES Frente a esta situación, es que el delegado Galo Luna Penna instruyó a su equipo técnico a recorrer la escuela Tal compromiso se cumplió con la visita del seremi de Educación, quien conversó con los apoderados, de manera que lograran conocer las acciones que se tienen previsto a realizar, a través de la implementación de un cronograma establecido. “Esta visita buscó generar un proceso de levantamiento de información de infraestructura, respecto a esta unidad educativa.
Hemos establecido un trabajo mancomunado, donde los equipos técnicos desde muy temprano estuvieron identificando algunas de las prioridades que tenemos que abordar”, EQUIPO EL OVALLINO Monte Patria Con banderas negras desplegadas en la calle principal y consignas referentes al retraso de las obras del proyecto, estudiantes y apoderados de Tulahuén recibieron a las autoridades regionales a quienes critican el escaso avance del proyecto de reposición de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén y sus proyectos de emergencia asociados La reunión se realizó este martes 29 y corresponde a un compromiso de abril acordado la semana anterior entre los centros de padres y apoderados de Tulahuén, y el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna.
En aquella reunión se establecieron una serie de compromisos, entre ellos, la concreción de una visita del equipo técnico de la seremi de Educación para CEDIDA Autoridades de nivel regional recorrieron la escuela para conocer en terreno los problemas que existen en el recinto educacional. levantar información del estado actual del recinto educativo y así elaborar un proyecto de emergencia, paralelo al proyecto de contingencia Durante el encuentro con los apoderados del recinto educacional, los padres resolvieron dudas y consultas, respecto de los nuevos planes a seguir incluyendo en lo que respecta a las mejoras de emergencia quese plantean entregar de forma paralela al proyecto de reposición Sin embargo, para la apoderada Viviana Iriarte, hay decepción por la larga espera que han debido tener soportar ver finalizado el proyecto.
“Si bien hoy tenemos a un grupo de autoridades que se comprometieron a estar acá, sobre todo, el seremi de Educación (... ), no nos vamos a quedar solamente con el tema de las emergencias; necesitamos lo definitivo. Queremos nuestra escuela, por lo que hemos luchado más de 15 años”, insistió Iriarte.
COMUNIDAD UNIDA El malestar de los padres y apoderados se remonta al año 2023, cuando la empresa que se adjudicó la licitación de la escuela de contingencia proyecto la obra definitiva se que antecede a declaró en quiebra.
Es allí donde un torbellino de problemas comenzó a emerger con el malogrado proyecto educativo que, en un principio, traería un mejor porvenir a los estudiantes de la escuela pública los reveses del proyecto, Sumado a las condiciones del actual establecimiento que acoge a los estudiantes no era del mejor. Así también lo reveló el recorrido del BUSCAN TERMINAR CON UNA ESPERA QUE DATA DE 2023 BUSCAN TERMINAR CON UNA ESPERA QUE DATA DE 2023. Tras comprometer una visita de personal del área de infraestructura de la seremi de Educación, el día 12 de mayo se dará a conocer un diagnóstico de la iniciativa. La ciudadanía, mientras tanto, espera que las autoridades implementen una hoja de ruta defi