Autor: Alonso Aranda
Boric alista visita de Estado a Brasil para profundizar alianzas comerciales y de inversión
Boric alista visita de Estado a Brasil para profundizar alianzas comerciales y de inversión El Presidente Gabriel Boric y sus equipos se encuentran afinando los últimos detalles para la visita de Estado que realizarán entre el 21 y 24 de abril a Brasil, con el objetivo de profundizar las alianzas comerciales y de inversión.
La gira del Mandatario contempla una cita bilateral el martes 22 de este mes con su par Luiz Inácio Lula da Silva, con quien realizará diversas actividades, que se enmarcan en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra que ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1836.
De acuerdo a Presidencia, el objetivo del gobierno es consolidar la relación bilateral entre ambos países, “profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil”, y recalcan que “a través de su potencial de integración logística y comercial, el viaje tiene como parte de sus objetivos generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico, con medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial que podría unir Chile y Brasil”. La delegación que acompañará al Jefe de Estado estará integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Hacienda, Mario Marcel; de Defensa, Adriana Delpiano; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry, y por las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Turismo, Verónica Pardo.
Se contempla también la participación del presidente del Senado, senador Manuel José Ossandón; las diputadas Claudia los diputados Mix y Daniela Serrano, y Guillermo Ramírez y Jorge Saffirio; junto a los gobernadores de la Región de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz; del presidente de Codelco, Máximo Pacheco; el director de ProChile, Ignacio Fernández; la directora de Invest Chile, Karla Flores, y el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz.
También integran la delegación representantes de diversos gremios y empresas chilenas, como la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; el presidente Fedefruta, Víctor Catan; el presidente de SalmonChile, Arturo Clement; la presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, entre otros. Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile. En 2024 el intercambio comercial con Brasil alcanzó los $12.560 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 2,7% desde el año 2014.
Las exportaciones alcanzaron el año 2024 los $5.066 millones de dólares, registrando un crecimiento promedio anual de 2,4% en los últimos diez años, mientras que en el mismo período las importaciones llegaron a $7.494 millones de dólares el año 2024, registrando anual de 2,8%. un crecimiento promedio En 2024, la cantidad de empresas chilenas con ventas a Brasil llegaron a 1.354, siendo el 34,5% de ellas mipymes.
Del total de empresas exportando a Brasil, 371 son lideradas por mujeres, que en 2024 generaron en forma colectiva envíos por $1.331 su millones de dólares, destacando en oferta productos salmónidos, molibdeno y vinos embotellados, entre otros.O.
La gira del Mandatario se realizará entre el 21 y el 24 de abril, y contempla una agenda que busca consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países, además de potenciar la integración logística y comercial. El Presidente Gabriel Boric.