Autor: Macarena Saavedra Ledezma
Mercado inmobiliario: Región lideró venta de viviendas semestrales en la macrozona norte
Mercado inmobiliario: Región lideró venta de viviendas semestrales en la macrozona norte D urante el primersemestre de este año, la Región de Antofagasta exhibió una leve recuperación del mercado inmobiliario y particularmente en departamentos.
Según el informe de coyuntura inmobiliaria ebaborado por la consultora Tinsa by Accumin, en los primeros seismeses del 2005 en la región se registró la venta de 650 unidades, lo que equivale a un 28,6% de participación del total de ventas del mercado delazona norte.
Según el estudio, durante el primer semestre, entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, se vendieron 2.276 viviendas nuevas, lo cual representa una disminucióndel-14,1% en relación con el semestre anterior y de un 12,7% menos con respecto al primer semestre de 2024. De este total, el 25% corresponde a casas con 568 unidades y un 75% a departamentos con 1.708 unidades.
En ese escenario, destacó Antofagasta como la región con mayor venta de viviendas (casas y departamentos) debido a que se comercializaron 780 unidades, mostrando una recuperación de 3,6% en las ventas respectoal mismo periodo delaño anterior. aconcagua que aumentaron 66,7% con reladón al mismo periodo de 2024, pasando de 78 a 130 unidades vendidas.
Asi lo explico Rocio Cáceres, Head of Studies de Tinsa by Accumin. "Este repunte se concentro en el tramo de precios entre 3.000UF y 5.000 UF, que represento el 55% de las transacciones, destacando el sector de Costa Laguna como el principal foco de demanda, especialmente por viviendas de 3 dormitorios, de las cuales un 82% se encuentran en blanco", señaló.
Mientrasque, en términosde oferta de departamentos, Antofagasta también lideró con una participación del25,6% delstock regional, equivalente a 2.426 unidades disponibles, aunque esto representa una caída del 17,8% en comparación con el semestre anterior, lo que evidencia una disminución en la disponibilidad de unidades nuevas.
Interés inmobiliario que, segün la consultora Rocío Cáceres, BIEM ENDOS AUMENTO DE LAS VENTAS De acuerdo con el estudio, el fenómeno, se debe principalmente al alza de las ventas de casas, EL SECTOR DE COSTA LAGUNA CONCENTRA MAYOR VENTA DE UNIDADES. vos desarrollos, Antofagasta, junto a Coquimbo, encabezó la actividad con el ingreso de cuatro nuevos proyectos, alcanzando un total de 64 proyectos activos en venta. Sin embargo, esto refleja una contracción del 42,9% respecto al segundo semestre de 2024.
Ante las cifras, Jorge Maturama Hurtado, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta (CChO), reconodo que según los datos que maneja la entidad, durante el primer trimestre de este año se ha observado un aumento del "11,3% en la venta de unidadesa se explica por el perfil de demanda compuesto por inversionistas y parejas jóvenes, quienes tienen una "alta preferencia por unidades de 1 y 2 dormitorios, ubicadas en sectores céntricos como Avenida Argentina, Brasil y el centro de la ciudad, debido a su buena conectividady localización estratégica". Respecto al stock disponible, el 45,6% se concentra en el rango de precios entre 2.000 y 4.000 UF, lo que indica que Antofagasta continuará liderando la oferta del mercado de departamentos.
Respecto al ingreso de nuenivel general, en comparaciónal mismo periodo del año 2024". En cuanto a las proyecciones, desde la OChC apuntaron a "ver algún efecto en las ventas tras la aprobación del subsidioa la tasa hipotecaria que le va a permitir a las personas acceder una solución habitacional, y de paso ayudará a que el sector de la construcción se reactive y genere nuevos empleos". BALANCE POSITIVO En esa linea, desde la inmobiliario Re Max, María Jesús Ode declaro que la mayor concentración de ventas ocurrió el primer trimestre con dos tipos de compradores, inversores y las familias. "Se divide entre lo que es inversión, que es hasta los 3 mil, 3.200 UF y después el ticket promedio va de los 4.000alos6.500 UF's aproximadamente", dijo.
A diferencia del catastro de Tinsa, desde ReMax manifestaron que las ventas de viviendas de interés familiar estan condensadas en el sector sur de la comuna. "Los departamentos son de dos a tres dormitorios y la mayor condensación es del centro.
Desde la Clínica Antofagasta hasta Llacolén", concluyó, Cog "Este repunte se concentro en el tramo de precios entre 3.000 UF y 5.000 UF, que representó el 55% de las transacciones, destacando el sector de Costa Laguna". Rocio Cáceres Head of Saadies de Tinsa. CIUDAD. Según informe de Tinsa, la venta de departamentos entre Arica y Coquimbo fue mayor durante el primer semestre de este año. Barrio Brasil y Avenida Argentina son los sectores más demandados por familias e inversores.