CARTAS: CENTROS COMERCIALES, ESPACIOS SEGUROS
CARTAS: CENTROS COMERCIALES, ESPACIOS SEGUROS Señor Director: En tiempos donde la seguridad es una de las principales preocupaciones de las personas, los centros comerciales en Chile demuestran que es posible ser espacios seguros.
Según la tercera encuesta de seguridad, realizada por la Cámara de Centros Comerciales y la Escuela de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, un 82% declara sentirse seguro en estos espacios, espacios, cifra que contrasta con el escaso 12% que declara lo mismo en la vía pública.
Este estudio no solo confirma una percepción percepción positiva sostenida durante los últimos años, sino que consolida a la seguridad como un atributo de los centros comerciales, los lugares lugares más concurridos del país, con más de 600 millones de visitas (en los 300 establecimientos establecimientos a lo largo de Chile). La preocupación por ser víctima de un delito al interior de estos estos recintos ha mejorado: en 2024, un 37% de los encuestados decía estar “poco” o “nada” preocupado, y en 2025 ese porcentaje porcentaje es de 43%. Las razones detrás de estos buenos resultados resultados obedecen a una buena combinación de decisiones acertadas, trabajo colaborativo y visión. Las empresas del sector han realizado una importante inversión (30% más que antes), tecnologías de vigilancia, protocolos de emergencia emergencia y personal capacitado. Factores como la infraestructura (92%), el orden (92%) y la facilidad facilidad para recibir ayuda policial (85%) son los principales impulsores de esta buena percepción, percepción, de acuerdo con la distinción de los encuestados. La seguridad se afianza como un factor clave a la hora de elegir dónde ir para entretenerse, entretenerse, acceder a servicios, conectarse con otros y comprar, algo que muy pocos lugares pueden ofrecer hoy.
Un 38% de los encuestados declara que la seguridad es una de las principales razones razones para preferir los centros comerciales por sobre otros lugares o canales de compra, como el comercio online o las ferias libres. Estas buenas noticias demuestran un trabajo bien hecho, pero nos desafían permanentemente. permanentemente. Que Las personas, visitantes y colaboradores, se sientan resguardados en los centros comerciales, comerciales, es un objetivo constante y determinante para el sector más concurrido del país. Sebastián Castillo, Gerente de Asuntos Gremiales de la Cámara de Centros Comerciales.