Pavimentación en Avenida República podría empezar a partir del primer trimestre de 2026
Pavimentación en Avenida República podría empezar a partir del primer trimestre de 2026 la nada. La municipalidad ya habia invertido 24 millones de pesos en el diseño, entendiendo que sin ese paso inicial seria imposible conseguir recursos mayores. Esa decision abrió la puerta a que hoy se pueda concretar una intervención de envergadura. El gobernador Rodrigo Mundaca y otras autoridades conocieron en terreno la condicion de la via y priorizaron la iniciativa. Sin embargo, en la memoria de los vecinos queda más fuerte la sensación de que, después de años de espera, sus reclamos y gestiones fueron escuchados. Para el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, lo fundamental es que este proyecto se traduzca en bienestar social: "Estamos hablando de una calle que es parte de la vida de la ciudad.
Este es un esfuerzo colectivo, con aportes municipales y la voluntad del Consejo Regional". El pavimento traerá consigo más que asfalto y veredas nuevas, Para Limache, es la oportunidad de reconciliar a una ciudad con uno de sus espacios más emblemáticos, haciendo que volver a caminar, transitar y vivir en República deje de ser una molestia y se convierta en un motivo de orgullo LIMACHE, Avenida República es más que una calle.
Se trata de un eje vital que conecta Limache Viejo con Palmira Romano Sur, soportando durante décadas el tránsito diario de miles de personas, vehículos y transporte público en condiciones que los propios vecinos califican como indignas. Pero hoy, ese anhelo de transformación comienza a tomar forma. La pavimentación, de más de 1.800 metros lineales de calzada y veredas, ya cuenta con financiamiento asegurado y se proyecta como una de las obras mas relevantes para la vida cotidiana de la ciudad. Quienes viven en los alrededores saben de primera mano lo que significa transitar por esta via.
Para adultos mayores y personas con movilidad reducida, caminar por República ha sido siempre un desafio; y para quienes conducen o dependen del transporte público, es un trayecto desgastante Por eso, la noticia de la inminente pavimentación fue recibida con entusiasmo, Más allá de lo técnico -un proyecto de 3.290 millones de pesos que contempla el tramo entre Palmira Romano Sur y 18 de Septiembre-, lo que se juega es la posibilidad de devolver dignidad a este espacio urbano El impacto también se medira en conectividad. No solo mejorará el tránsito entre Limache Viejo y San Francisco, sino que también fortalecerá la relación con Olmué, facilitando el acceso de estudiantes, trabajadores y visitantes.
Se calcula que más de 20 mil personas se verán directamente beneficiadas, Los trabajos, financiados por el Gobierno Regional y que podrían iniciar en el primer trimestre del 2026, tambien representan empleo local y dinamismo económico. La construcción misma se convertirá en una fuente de trabajo para decenas de familias, sumando un valor agregado a la obra. INICIATIVA DE LARGO ALIENTO El proyecto no nació de.
Gobierno Regional entregará los recursos para ejecutar esta importante obra que beneficiaria a unas 20 mil personas El proyecto, cuyo costo será de 3.290 millones de pesos, contempla el tramo entre Palmira Romano Sur y 18 de Septiembre.