Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl
Comerciantes celebran calle Centenario despejada, pero temen un retroceso
Comerciantes celebran calle Centenario despejada, pero temen un retroceso H an pasado dos meses desde que el municipio de San Antonio, con apoyo de Carabineros, intervino la calle Centenario para poner fin al comercio ambulante que por años copo la principal arteria del centro.
Hoy, el balance que realizan los locatarios establecidos es positivo y esperanzador: los espacios públicos volvieron a quedar disponibles para peatones y familias, transformando la fisonomía de la ciudad puerto "Estamos muy contentos, con un balance bastante positivo. Los espacios del centro han estado despejados y eso se siente.
Mucha gente se ha acercado a Carabineros y a los inspectores municipales para agradecerles la liberación de estas calles, que ahora están siendo ocupadas como debieron ser siempre: por la gente transitando libremente, vitrineando y comprando", afirma Rafael Letelier, presidente de la Camara de Comercio de San Antonio.
En conversación con El Líder, el dirigente subrayó que el cambio no solo beneficia a los comerciantes formales, sino también a la ciudadanía en general. "Hoy día puedes ver a mamas con niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida caminando con tranquilidad. Ese era un clamor ciudadano que por fin se escucho", sostiene. No obstante, Letelier lanza una advertencia. ya que asegura que cualquier intento por flexibilizar la medida podría echar por tierra los esfuerzos desplegados. "Esto no ha sido fcil, ni para Carabineros ni para el municipio. Caer en la tentación de volver a auSUPERMERCADO CARRERA Coca Cola das que estaban rayadas y deterioradas. Queremos aportar a que el centro se vea más atractivo.
Se nos vienen el 18 de septiembre y el verano, y queremos trabajar con el municipio para generar actividades que hagan que las familias vuelvan a disfrutar del paseo por el centro de San Antonio, tal como era antes", adelantó Rafael Letelier.
El dirigente reconoció. sin embargo, que persiste cierta desconfianza luego de que para el Día del Niño se entregaran algunas autorizaciones excepcionales que permitieron la instalación de comerciantes en la vía pública. "Eso nos dejó descolocados, porque existían compromisos previos con Carabineros y el municipio.
Nos dijeron que fue solo por esa vez y esperamos que así sea, porque no podemos retroceder", asever El futuro del centro de San Antonio, asegura Rafael Letelier, depende de mantener el orden recuperado. "Este esfuerzo no puede ser tirado por la borda", concluyó el timonel de los comerciantes. O torizar el comercio ambulante seria muy complicado, porque podemos regresar al mismo escenario que vivimos por mas de 20 años", enfatiza.
El presidente de la Cámara recordó que incluso la Contraloría había emitido un dictamen que obligaba a despejar la zona en periodos anteriores, lo que refuerza la convicción de que las veredas y calles deben usarse para lo que son, tránsito peatonal y vehicular Como gremio, además, los locatarios han sumado esfuerzos para embellecer el entorno. "Hemos pintado facha24 de junio ocurrió el operativo municipal y policial que derivo en graves incidentes en el centro.. A dos meses del operativo que erradicó el comercio ambulante en el centro de San Antonio, locatarios aplauden la medida. Sin embargo, advierten que flexibilizar el control podría devolver el caos que se extendió por mucho tiempo. 24 de junio ocurrió el operativo municipal y policial que derivo en graves incidentes en el centro. NO SOLAMENTE LOS COMERCIANTES, TAMBIÉN LA GENTE VALORA EL DESPEJE DE CALLE CENTENARIO. RAFAEL LETELIER.