Se agudiza estado de salud de huelguistas de hambre en Viña: "Están en malas condiciones, pero siguen dando la lucha"
Se agudiza estado de salud de huelguistas de hambre en Viña: "Están en malas condiciones, pero siguen dando la lucha" Se Se agudizan las condiciones condiciones en las que se encuentran encuentran las tres personas de la población Manuel Bustos que el 2 de febrero de 2024 perdieron sus casas corno consecuencia consecuencia del megaincendio, y que ya llevan prácticamente dos semanas semanas en huelga de hambre.
De hecho, dos de ellos llegaron al extremo de coserse la boca, a la espera de soluciones que les exigen al Gobierno y, después, se sumó el tercero de los afectado, quien tomó la decisión de perforarse la boca con un piercing. Los manifestantes han perdido peso y fueron hospitalizados entre el domingo y lunes de esta semana debido a su mal estado de salud. Una vez que recuperaron un poco su estado, les dieron de alta y volvieron volvieron a la huelga de hambre. Hasta ahora, no hay novedades en cuanto a un eventual acercamiento acercamiento por parte de alguna autoridad autoridad con los huelguistas, tampoco con Elizabeth Valenzuela, quien actúa actúa como vocera de los damnificados. damnificados. Desde el Ejecutivo se insiste en que los canales de conversación están están abiertos, pero que sólo hablan con los representantes formales.
Esta postura de reunirse sólo con “representantes oficiales” fue confirmada confirmada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, quien manifestó a Puranoticia. cI Puranoticia. cI que “nosotros mantenemos un trabajo con los dirigentes formales formales de las organizaciones y así ha seguido por todo este tiempo.
Mantenemos contacto con los dirigentes dirigentes formales de cada sector” También sostuvo que “nosotros desde que estamos trabajando en el proceso de reconstrucción, hemos analizado las diferentes cara cterísticas cterísticas que tienen las poblaciones consolidadas, que han sido parte de la reconstrucción y también con las familias de campamentos con las que teníamos, incluso, un trabajo previo al incendio.
En ese sentido, hemos puesto a disposición todo el trabajo formal que existe con las dirigencias de los comités de vivienda de los grupos organizados” organizados” Los huelguistas de hambre de la parte alta de la Ciudad Jardín solicitan a las autoridades la regularización regularización de los terrenos que habitan, la reubicación de familias familias excluidas del polígono oficial, la entrega de un nuevo Bono de Acogida y la creación de lo puestos puestos de trabajo para quienes se encuentran encuentran cesantes.
Elizabeth Valenzuela, vocero de los damnificados, indicó a Puranoticia. cl Puranoticia. cl que “lo único que queremos es tener alguna respuesta del Gobierno Gobierno para poder tranquilizarnos y bajarnos de la huelga, pero no hemos tenido ninguna solución. solución. Todavía estamos luchando, luchando, pensamos aún que podemos tener alguna respuesta de las autoridades.
Ellos están en malas condiciones, pero siguen dando la lucha por nosotros Res pecto de los principales problemas problemas que, en términos de salud, se producen antelo falta de ingesta de alimentos y de agua, el doctor David David Torres, académico de la Facultad Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, explicó a Puranoticia. ci, explicó que “en una huelga seca, el cuerpo comienza a descompensarse descompensarse a las 48 horas, La falta total de agua y alimento por más de cinco días provoca falla renal aguda, alteraciones cardíacas y riesgo de falla multiorgánica. Pasar Pasar más de una semana en huelga seca podría afectar los sistemas de forma irreversible, y el desenlace puede ser fatal en cualquier momelito.
Es muy poco probable que alguien lleve lo días sin ingerir alimento alimento o agua no presente un grado severo de descompensación” laCiuZJardfn exigerjijp.. Gobierno se acerquen a ellos, sin embargo, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, sostuvo que “nosotros mantenemos un trabajo con los dirigentes formales de las organizaciones.