Hospital Biprovincial fue uso de pabellones reconocido por eficiente
Hospital Biprovincial fue uso de pabellones reconocido por eficiente CEDIDA ENTRE LOS 6 MÁS DESTACADOS FIGURÓ EL HOSPITAL BIPROVINCIAL Materializado el traslado desde el ex Hospital San Martín de Quillota a las dependencias del nuevo Hospital Biprovincial Quillota Petorca, en octubre del año 2022, el Ministerio de Salud incluyó al establecimiento dentro de un plan piloto que apuntaba a la optimización en el uso de pabellones quirúrgicos de manera de aumentar la productividad de los quirófanos e impactar, de esta forma, en los tiempos de espera de resolución quirúrgica de la comunidad.
Esta estrategia ministerial, denominada Centros Regionales de Resolución, CRR, incluyó al Hospital Biprovincial dentro de los primeros 6 establecimientos del país en adoptar este modelo, el cual hoy ya alcanza a 30 hospitales a nivel nacional.
En suma, lo que busca esta modalidad es que los recintos sanitarios cumplan una serie de estándares que permitan optimizar la gestión de pabellones quirúrgicos para Cirugías Mayores Ambulatorias, mejorando la productividad y reduciendo los tiempos de espera de los pacientes.
De manera de analizar los avances y mejoras, es que de forma periódica se realizan reuniones de evaluación de esta exitosa experiencia, y en la última de ellas se reconoció, por parte del Ministerio de Salud, la labor desplegada en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca, el que se posicionó como un recinto destacado en la medición de los indicadores asociados a la eficiencia de pabellones.
Al respecto, el Director del Hospital Biprovincial, Eduardo Lara Hernández, destacó el gran trabajo desplegado por los diversos equipos de las áreas pre quirúrgica, Pabellones y post operatorio para alcanzar este reconocimiento. "Estamos muy contentos como institución y como funcionarios por este reconocimiento que nos hace el Ministerio de Salud frente a la alta producción de nuestros pabellones quirúrgicos. Actualmente estamos trabajando por todas las líneas para poder seguir avanzando fuertemente en la resolución de nuestra Lista de Espera.
Este reconocimiento es para toda nuestra comunidad hospitalaria, para todos nuestros profesionales de salud y del área administrativa y gestión que nos hace conocedores del trabajo que estamos haciendo". O 30 hospitales hay en el pais que han adoptado esta estrategia de ser Centros Regionales de Resolución (CRR)..