IPSA chileno termina 2024 con un avance de 8%, impulsado por el sector retail
IPSA chileno termina 2024 con un avance de 8%, impulsado por el sector retail IPSA chileno termina 2024 con un avance de 8%, Edo e e e e e POR EQUIPO DF El principal indicador bursátil chileno, IPSA, concluyó 2024 con resultados positivos, marcando su cuarto avance anual consecutivo.
Al medirlo en pesos, el selectivo subió 8,27%, lo que ajustado por inflación representa un alza real de 3,88%. Sin embargo, medido en dólares, el índice retrocedió un 4,36% enel mismo período, reflejando elimpacto del tipo de cambio. Retail liderando El sector retail destacó como el gran ganador del año, colocando a varias de sus compañías entre las más rentables del IPSA. CANTIDAD A REBAJAR Falabella y Ripley lideraron las ganancias del selectivo, con rentabilidades de 58% y 54,2% respectivamente.
Falabella lideró la bolsa con un aumento de 58%, seguida de Ripley con un 54,2%. En el tercer lugar se ubicó Embotelladoras Andinas, con una expansión de 47%, mientras que Latam y Mall Plaza completaron el top 5 con incrementos de 37,6% y 35,6%, respectivamente. Enla jornada de este lunes, el IPSA avanzó un 0,1%, fina= lizando en 6.710,02 puntos. Los montos transados fueron bajos, en línea con la menor actividad de fin de año. Este martes, la Bolsa de Santiago no operará debido al feriado bancario. El portfolio manager de accioneschilenasen Zurich AGE, José Agustín Cristi, señaló que "hoy el IPSA cerró con una leve ganancia, a pesar de que la mayoría de las bolsas internacionales presentaban pérdidas. El alza de la bolsa pérdidas. El alza de la bolsa pérdidas.
El alza de la bolsa local se debe en parte al buen dato de desempleo de noviembre dado aconocer durante la mañana, que presentó una baja superior a lo que esperaban los economistas". Wall Street En Nueva York, el Nasdaq se consolidó como el índice másrentable del 2024, con ganancias sobre30%, impulsado por el fuerte desempeño de las grandes tecnológicas, con Nvidia a la cabeza. Mientras que el SP 500 le siguió de cerca con un crecimiento de 24% y un rally de 57 récords históricos. Sinembargo, el último lunes del año cerró en rojo para las plazas estadounidenses, con caídas generalizadas debido a las señales provenientes del mercado de renta fija. El Nasdaq retrocedió 1,3%, mientras que el S-P 500 y el Dow Jones disminuyeron un 1,2% y 1,1%, respectivamente. 1,2% y 1,1%, respectivamente..