Autor: V. Barahona / Agencia EFE
Fechan en 4.000 años la erupción más grande en la Antártica
Fechan en 4.000 años la erupción más grande en la Antártica SHUTTERSTOCK n grupo de científicos provenientes de Japón, NueU EXPLORACIONES PERMITEN PREVER FENÓMENOS VOLCÁNICOS. da en el archipiélago de las Shetland del Sur, es uno de los pocos volcanes activos del continente antártico y el único que permite el acceso directo a su caldera. Este entorno extremo y relativamente aislado es un excelente laboratorio natural que ofrece condiciones excepcionales para estudiar los procesos volcanicos y magmáticos en profundidad para avanzar en la predicción de los fenómenos eruptivos.
El hecho que ayer fue ubicado temporalmente es el "más grande jamás registrado en la región antártica que originaria la morfologia actual de la caldera y su caracteristico aspecto de herradura". explicó el geólogo de la Universidad de Salamanca (USAL), Antonio Alvava Zelanda, Reino Unido, Italia y España identificó isótopos de helio de origen cosmogénico que permiten datar la formación del volcan de Isla Decepción, en la Antártica (zona continental), en hace 4 millones de años y en 4.000 años la erupción antártica (zona que incluye al mar) más grande registrada. Isla Decepción, ubicarez Valero, en el marco del congreso mundial de vulcanologia IAVCEI25.
Se trata del "momento en el que emerge el material del fondo oceánico y comienza a recibir el bombardeo de radio nucleico cósmico procedente del espacio exterior, que quedó registrado en las rocas expuestas en superficie y ha permitido desentrañar su edad", agregó el investigador. 0 4 millones de años tiene la formación del volcan de Isla Decepción, donde se realizó el hallazgo.. Descubrimiento fue realizado por un grupo de científicos provenientes de Japón, Reino Unido, Italia y España. [TENDENCIAS] 4 millones de años tiene la formación del volcan de Isla Decepción, donde se realizó el hallazgo.