Autor: Patricia Iturbe Bravo cronica@lidersanantonio.cl
El compromiso ambiental de una emprendedora sanantonina que ayuda a educar desde el reciclaje
El compromiso ambiental de una emprendedora sanantonina que ayuda a educar desde el reciclaje L a historia de Lidise Ramírez Farias (38) comenzó como tantas otras en San Antonio, con un trabajo silencioso, mucho esfuerzo y una visión que fue tomando forma desde lo cotidiano. Junto a su esposo, Cristian Jara, transformo una tradición familiar en un negocio con impacto social y medioambiental. El abuelo de Cristian fue quien inició las actividades de reciclaje en Barrancas, y años después, Cristian retomo ese legado desde un pequeño local en Llolleo.
Con el paso del tiempo, y ya con dos hijos, Sebastián (21) y Laura (11). Lidise decidió formalizar la actividad y aportar una mirada distinta a su negocio, Fecual Recicladora (@fecual. recicladora), que se especializa en la recuperación de metales como fierro, aluminio, cobre y bronce, que son recolectados, clasificados y luego transportados a centros de reciclaje en Santiago desde donde son exportados para uso industrial. "Quise levantar esto desde otra mirada, a valorar más lo que es el reciclaje, sobre todo en estos LA HISTORIA EL LÍDER tiempos en que el planeta lo necesita", recuerda Lidise donación de contenedores grandes para el patio y contenedores pequeños en las salas, permitiendo que estudiantes y docentes separen y almacenen materiales reciclables como papel y cartón. "Era una idea que el colegio tenía hace tiempo, y nosotros ayudamos a concretarla. Los fui orientando sobre como podían hacerlo, desde la separación de residuos hasta la coordinación con la municipalidad para su retiro", explica. El resultado fue una experiencia educativa completa. Se creo un sistema organizado de recolección, se promovió la cultura del reciclaje entre los mas pequenos, y se realizó un concurso de dibujos alusivos al cuidado del planeta, con premios y medallas por curso. La respuesta de la comunidad escolar fue inmediata y entusiasta. "Creemos que hay que crear conciencia desde la base. A los adultos muchas veces les cuesta adoptar estas prácticas. Por eso es tan importante enseñar desde pequeños", sostiene Lidise. EDUCACIÓN 7og-El compromiso con el reciclaje fue más allá del negocio. Este año, Lidise impulsó y lideró la implementación de un punto verde educativo en el British School de Llolleo. La iniciativa incluyó la MIRAR DISTINTO El gesto no fue solo una donación, ya que se convirtió en una apuesta por la educación ambiental comunitaria. Con recursos propios, sin patrocinio de grandes empresas, Lidisey su familia decidieron invertir en algo que consideran urgente y necesario. Hoy sueña con expandir este modelo a otros colegios de la zona. Su motivación no se detiene ahí.
Postuló a un curso para que los estudiantes del colegio puedan visitar la planta de reciclaje industrial de CCU, para ver en terreno el proceso completo de recuperación de materiales, y sueña con expandir esta iniciativa a otros colegios, con el apoyo de empresas que puedan financiar la compra de contenedores. "Me gustaría ayudar a mas colegios a tener su punto limpio, pero necesito colaboración para llegar más lejos. Sería maravilloso que pudieran ver cómo se transforma lo que ellos botan. Eso deja huella. Ojalá otras empresas se Quise levantar esto desde otra mirada, a valorar más lo que es el reciclaje, sobre todo en estos tiempos en que el planeta lo necesita", Lidise Ramirez. Lidise Ramírez, fundadora de Fecual Recicladora, lideró una innovadora iniciativa para enseñar reciclaje a estudiantes locales. Su trabajo mezcla sostenibilidad, educación y acción comunitaria. JUNTO A SU ESPOSO, CRISTIAN JARA. LIDISE Y SU FAMILIA SE ESPECIALIZAN EN LA RECUPERACIÓN DE METALES QUE LUEGO SON EXPORTADOS PARA USO INDUSTRIAL.
RECICLADORA DE METALES EN EL COLEGIO BRITISH SCHOOL IMPLEMENTARON UN PROYECTO DE RECICLAJE C El compromiso ambiental de una emprendedora sanantonina que ayuda a educar desde el reciclaje FECUAL motivaran a financiar esto y ayudar a los colegios a implementarlo", señala con convicción. más allá de los reconocimientos. Lidise quiere seguir creciendo, ayudar a más colegios, sumar a más empresas y fortalecer la educación ambiental en San Antonio. "La parte social es muy importante. Si uno puede ayudar, sobre todo con el medio ambiente, hay que hacerlo. No tengo miedo a seguir creciendo. Me encanta aprender y ayudar", afirma con una sonrisa.
DESDE LO LOCAL La historia de Lidise Ramirez y Fecual Recicladora es una prueba concreta de que el impacto comienza en lo cotidiano, en la decisión de mirar el reciclaje no solo como un negocio, sino como una herramienta educativa y comunitaria.
Desde un pequeño patio en Llolleo, esta familia demuestra que se puede construir un futuro más limpio, más consciente y más justo para las próximas generaciones. 0 TRANSFORMAR Su emprendimiento opera desde un patio de acopio en Llolleo, donde trabajan en conjunto Cristian, Lidise, su hijo Sebastián y otros miembros de la familia. La empresa cuenta con camión propio para el retiro de materiales en empresas y trabaja de manera coordinada con recolectores de base, gasfíteres y constructoras. El material reciclado se limpia, clasifica y acumula hasta llenar un contenedor de hasta 10 toneladas, que luego es enviado a Santiago. El fierro vuelve a ser fierro de construcción, mientras que el aluminio y el cobre suelen exportarse para la industria automotriz o de manufactura.
Además de liderar las gestiones comerciales y administrativas, Lidise tomó asesorías con Sercotec, lo que le permitió formalizar el emprendimiento, implementar estrategias de marketing y comenzar a instalar señalética en su punto de acopio, para que a la gente le guste ir a reciclar y se sienta parte del cambio.
VISIÓN DE FUTURO Su esfuerzo y liderazgo, no.94 pasaron desapercibidos. mi de Economía, destacanEn el marco del Segundo Encuentro de Mujeres Emdo a Fecual Recicladora como una empresa comprometida con el desarrollo sustentable y la economía circular. prendedoras de la región de Valparaíso, Lidise fue reconocida con un certificado entregado por el serePero su motivación va Creemos que hay que crear conciencia desde la base. A los adultos muchas veces les cuesta adoptar estas prácticas. Por eso es tan importante enseñar desde pequeños", Lidise Ramirez.