Autor: MARCOS BARRIENTOS DÖRNER
“El invierno del litio ha terminado”, afirma experto en mercado del mineral
“El invierno del litio ha terminado”, afirma experto en mercado del mineral “El invierno del litio ha terminado”, cree Joe Lowry, presidente de la consultora Global Lithium LLC y mejor conocido como “Mister Litio”. Así lo explicó en su último pódcast “The Global Lithium”. Si bien “Mister Litio” no realiza asesorías de inversión, sí informó que tiene posiciones en acciones de litio como Lithium Americas, Lithium Argentina, Standard Lithium y Pilbara, en medio de un portafolio accionario que también incluye a grandes tecnológicas como Apple, Google y Netflix.
“Mister Litio” es optimista con el litio, fundamentalmente, debido a que las autoridades chinas están tomando medidas, como detener la producción en algunas minas de litio, reconociendo la necesidad de un precio de incentivo más alto hacia el largo plazo. Así, proyecta que el precio del litio llegará a US$ 20.000 la tonelada a finales de la década.
“Las recientes decisiones gubernamentales de China en forzar la detención de minería de lepidolita y de salmuera en Shanghái es un indicador de que se han dado cuenta de que algo tiene que cambiar”, aseguró Joe Lowry. “Esto puede parecer contraintuitivo porque China echó a andar la minería de lepidolita para hacer bajar el precio, pero fueron demasiado lejos: PFA como las innovaciones tecnológicas y la geopolítica, señala.
En cuanto al inventario de litio, explica que este ya tuvo su punto más alto en octubre del 2024 y que “el exceso de inventario ya no está”. Así, niveles c e r c a n o s e n t r e 8 0. 0 0 0 y 100.000 toneladas “hacen sentido si lo miras en una perspectiva de la demanda de litio en términos de semanas”. Respecto a los factores clave que mueven la demanda de litio, indicó que no solo hay que poner atención solo a las ventas de autos eléctricos, sino también a la demanda de baterías. Esto, en un contexto en que “muchos se han dado cuenta de que las baterías de almacenamiento de la energía ya alcanzan el 20% de la demanda”, argumentó.
“Al ver lo que sucede con la inteligencia artificial se ve que la demanda del litio va de aumento en aumento y que estamos en una transición hacia una historia de la demanda”, dice, subrayando que la narrativa de la oferta disminuye. www.elmercurio.com/inversiones hoy hay muchos actores perdiendo dinero, lo que no hace sentido económico”. En este contexto, “creo que los chinos son sabios en saber que el precio del litio necesita devolverse hacia el precio de incentivo de los productores occidentales para mantener el balance de la oferta y demanda balanceada en el largo plazo”, apuntó.
“Esto, porque fuera de China no hemos visto la cantidad de inversión necesaria para asegurar el abastecimiento de la producción que la industria del litio necesita”. “Si bien no espero que las minas de litio estén paralizadas tanto tiempo, sí creo que con lo ocurrido en la Bolsa de Futuros de Cantón y el precio al contado (spot), ya se ha alcanzado un piso hace varias semanas”, sostuvo.
“Ahora iremos hacia una recuperación lenta porque no creo que tengamos una alza significativa a corto plazo hacia los US$ 15.000 la tonelada”. Y el nuevo ciclo sería más volátil que los anteriores, siendo clave en su duración aspectos Demanda. La detención de la producción en algunas minas chinas y el fin del exceso de inventario del metal son, en su opinión, dos indicadores de que su cotización se recuperará. Joe Lowry, conocido internacionalmente como “Mister Litio”: Lowry proyecta que el precio del litio llegará a US$ 20.000 la tonelada a finales de la década.