Vuelven las clases y también la congestión y los problemas viales
Vuelven las clases y también la congestión y los problemas viales El El inicio del año escolar trajo el habitual habitual aumento del tráfico vehicular en Curicó y con ello el incremento de congestión y los denominados “tacos” en los ya habituales puntos de la ciudad, entre ellos, en las avenidas Rauquen, Rauquen, Juan Luis X, Alessandri, y Camino Zapallar.
El delegado presidencial provincial, José Patricio Patricio Correa, y el prefecto de Carabineros, coronel Mauricio Bascuñán, se refirieron a las acciones implementadas para mitigar la congestión, congestión, aunque se reconoce que son situaciones situaciones que se producen debido a que las calles, con los años, se han hecho estrechas ante el crecimiento de la ciudad.
Plan de contingencia “Es por ello que se ha generado un plan de contingencia contingencia y ahora vamos a analizar, en conjunto conjunto con el prefecto, el alcalde, el director provincial provincial de Educación, cuáles fueron los alcances de esta planificación y los efectos del regreso a clases, y en suma de la vuelta de la ciudadanía a la calle, sobre todo en horarios horarios tempranos”, dijo el delegado presidencial provincial. Correa indicó que “evidentemente se iban a generar tacos en nuestras calles, ya que hace muchos años que ya no están dando abasto.
Por eso que conversábamos algunos tipos de soluciones, ingresos hacia los establecimientos educacionales, veredas, por ejemplo, en establecimientos educacionales, obras menores que pudieran implementarse implementarse Carabineros desplegados Por su parte, el prefecto Bascuñán informó que Carabineros Carabineros desplegó más de 50 efectivos “en todo lo que es la provincia de Curicó, para cubrir aquellas arterias principales principales para priorizar la seguridad de los niños al ingreso a los colegios Este trabajo contó con el apoyo de personal de Tránsito y Seguridad Pública Municipal.
“Además, tenemos instalada a nuestra gente en aquellos lugares donde sabemos que podemos agilizar el tránsito y también en aquellos lugares donde existe gran movimiento movimiento de alumnos para que ellos puedan llegar a su establecimiento establecimiento educacional de manera segura”, detalló Mauricio Bascuñán.
Desde la Dirección Municipal de Tránsito se indicó que se tomó nota de los nuevos “nudos” detectados en el monitoreo monitoreo del regreso a clases, con el objetivo de evaluar medidas como, por ejemplo, afinar la semaforización de algunas arterias arterias e intersecciones y apoyar con personal municipal y de Carabineros aquellos puntos más críticos. Recomendaciones Las autoridades entregaron algunas recomendaciones, recomendaciones, principalmente a los conductores, como salir de casa a buena hora para evitar la congestión vehicular, considerando que desde las 07:30 horas se inician las dificultades. Lo anterior implica organizarse de mejor manera. Asimismo, se sugiere evitar la manipulación de teléfonos celulares y otros elementos distractores en la conducción. Puntos críticos en Curicó Vuelven las clases y también la congestión y los problemas viales. - -