Los resultados y proyecciones del GEF Humedales costeros
Los resultados y proyecciones del GEF Humedales costeros Equipo de Crónica ciudadesQmercurionalpo rascincoaños de trabajo colaborativo, el proyecto GEF Humedales Costerosen Valparaíso dio a conocer los principales avances y las proyecciones en la protección de estos ecosistemas, durante el Tercer Encuentro de Humedales de Quintero y Seminario deCierre del Proyecto GEF Humedales Costeros.
“Mellamala atención el factor humano del proyecto reflejado en este seminario de cierre, Escierto que hubo avances técnicos, científicos y educativos, pero palpar el compromiso dela comunidad local es algo queno habíamos dimensionado”, comentóJuan Anjari, coordinador nacional del Proyecto 'GEF Humedales Costeros. PRINCIPALES LOGROS Precisamente uno delosaspectos destacados como logros está laimplementación del programa deeducación ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví. Éste tuvo como principal objetivo capacitar a profesores, educadores y asistentes de la educación de establecimientos municipales, permitiendola incorporación de la temática ambiental en el currículo escolar.
También se elaboró material educativo para utilizar enaulas y se publicó el libro “Humedal costero Mantagua: un lugar parala conservación de la biodiversidad en Chile Central”. “Es realmente potente la envergadura de las acciones de este proyecto en los cinco años que llevamos trabajando juntos y estamos dispuestosa continuar este trabajo, siempre atentos a las nuevas necesidades que puedan surgir para la conservación de los humedales”, destacó Lorena Flores, profesional de la seremi del Medio Ambiente. Por otra parte, la iniciativa también fue parte del proceso de elaboración e implementación del Acuerdo de Producción Limpia Concón-Mantagua Sostenible.
Éste promueve la conservación de los humedales y lasostenibilidad en el sector de turismo y gastronomía con 24 empresas adheridas. laboración entre distintos actores que genera un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales. Elobjetivo, entonces, esque losavancesnose detengan y por ellosehizo entrega del “Plan de Gestión Integral del humedal de Mantagua y sus subcuencas aportantes” a la Municipalidad de Quintero. Éste contiene acciones concretas para alcanzar gradualmente la gestión sustentable de este ecosistemadelaregión y que sean replicables en Otros territorios, de manera de asegurar su continuidad.
Durante el encuentro, además, se dio a conocer la guía un “Humedales Costeros:mundo en constante movi-miento”, publicación ilustrada que forma parte del esfuerzo colaborativoal quese comprometió el proyecto GEF en el marco del acuerdo de producción limpia.
“Agradecemos este gran trabajo realizado y nos interesa poder continuar en las acciones que Quintero requiera”, expresó José Emiliano Hernández, quien representó en el seminario al alcaldeelecto Rolando Silva, acotando que “estamos llamados a cambiar la imagen de nuestracomuna, invitando a su gente, a los chilenos y por quéno a extranjeros, aconocer Quintero como una comuna preocupada del medio ambiente y conservación cs desus humedales”. ÑES 2 S y SEHIZO ENTREGA DE UNA GUÍA ILUSTRADA SOBRE LOS HUMEDALES.
Gracias a esto, se logró incluir del humedalde Mantagua, con alos humedales enla plataforel objetivo derevertirla degramade turismo nacional deSerdación delas comunidades venatur Valparaíso, Chile es Tugetales nativas y de faunasilvesyo, y se espera lograr la carbotre. Para ello la Corporación noneutralidad en el sector.
Cultural Amereida, vecinos y Deesta manera, la plataforsocios estratégicos para la proma ahora cuenta con material tección del Humedal Urbano detallado sobre los humedales de Mantagua y que también costeros, incluyendo rutas eiti forma parte del Comité Técninerarios específicos, como co Local del Humedal, cedió. esdóndeir, con información acpacio para esta acción de restualizada y un nuevo atractivo tauración en una delas quebrade humedal en Viña del Mar das afluentes del humedal de Concón; qué hacer, en donde Mantagua, al interiodre suprose modificó la sección Naturapiedad, comprometiéndose a leza, incorporando el avistacuidar, mantener y monitorear. miento de aves y los humedales costeros como tópicos desCONTINUIDAD tacados; y una ruta detallada El Proyecto GEF Humedales para descubrir y contemplar la Costeros es una iniciativa del biodiversidad de los humedaMinisterio del Medio Ambienles costeros en el Itinerario de te y ONU Medio Ambiente, y Ruta Humedales Costeros. cuenta con financiamiento del Aestosesumael desarrollo Fondo parael Medio Ambiente delproyecto piloto derestauraMundial. Por otra parte, fue ción ecológica en lasubcuenca considerado un ejemplo de co-. MEDIO AMBIENTE. Los principales avances están puestos en educación, turismo y la restauración ecológica. Se hizo entrega de una guía y un plan a futuro. IVA.