Autor: Por Felipe felpecuevas odiarielsurcl
Dos de cada cinco cargos de Gobierno mantienen sus funciones desde 2022
Dos de cada cinco cargos de Gobierno mantienen sus funciones desde 2022 Nueve secretarios regionales de 23 puestos en el gabinete han permanecido los tres añosAl momento de constituirse el gabinete regional, contabacon paridad tener a doce autoridades mujeres y once hombres. Una paridad que se perdió con los sucesivos cambios últimos de género al tres durante los años: ala fecha, sólo seis mujeres y un total de 17 hombres integranel equipo de seremis y delegados.
Anivel partidista, en tanto, el gabinete consideraba la representación de once partipolíticos, espacios dos o mientras que en la actualidad esacifra se reduce asolonueve, si contemplamos la fusión del Frente Amplio. 21renuncias han ocurrido en el gabinete regional entre marzo de 2022 y febrero de 2025, en catorce carteras o delegaciones. munas, la instalación de la Ley de Garantías con oficinas locales de la niñez en las 33 comunas, y los cambios que han mejorado en el Sistema Nacional de Inversiones” y dijo que “estar desde el comien: 2oenestetrabajotécnico y políti co ha permitido profundizar esta gestión que es super relevante, y eso también responde a la con: fianza política del Presidente”. La seremi de Vivienda Claudia Toledo valoró varios de los avances que ha tenido el Gobierno en estos tresaños, entreellosel trabajoa nivel de acortar la brecha habitacional y el desarrollo de proyectos de infraestructura, deriva: do en el cumplimiento de la me ta local del Plan de Emergencia Habitacional con 19 mil viviendas entregadas. “Uno podría haber dejado, con cierto egoísmo político, que las cosas siguieran su curso para que alguna vez se resolvieran, pero siempre hubo voluntad porque había una meta en número.
Nos pusimosa disposición deresolver los problemas del proyectos, y el primer año fue de abordar temas pendientes, En 2023 y 2024 fue de continuar y construir, una estra: tegia que nos permitió llegarcon el número y no entramparnos”, destacó. Cuevas Mora. ste lunes el gabinete regio Ex del Gobierno completó después de cinco meses la totalidad de sus 23 vacantes con autoridades titulares, tras la designación de Carlos Uslar en la car tera dejusticia.
Y pese a los sucesivos cambios quese han dado en al menos ca torcecargos, aún hay nuevesecre tarios regionales ministeriales que se mantienen en funciones desde que fueran designados en tre abril y mayo de 2022, Entre ellos destacan Eduardo Barra(PC)en Salud, Claudia Tole do (Ind) en Vivienda, Hugo Cau tivo (PS) en Obras Públicas, Hed son Díaz(PS) en Desarrollo Social, Sandra Quintana (PC) en Trabajo, Roberto Lagos (Ind) en Minería, Sebastián Rivera (PPD) en Hacien da, Javier Sepúlveda (FA) en Eco nomía y Pamela Gatti (FA) en Agricultura. Las autoridades aún en funcio: nesagradecieron la confianza del nivel central para continuarenel cargo, así como también recono cenlos cambios que ha vivido laAe.. Eduardo Barra (Salud), Hedson Díaz (D. So administración desdelas directri ces entregadas a nivel central, y destacan la capacidad de adapta ciónalos distintos escenarios, los legados que dejará el Gobierno y despliegue territorial. Todo en línea con lo yaseñala: do en estas páginas por el actual delegado Eduardo Pacheco, enfo cado en mostrar durante este úl timo los avances ya concretados.
CONTINUIDAD DE GESTIÓN Obras Públicas Hu Elseremide go Cautivo reconoció que “este Gobierno hasido desafiado desdey Claudia Toledo (Vivienda) son tres de los seremis que completarán tres años en funciones. porla naturaleza, desde elinicio, la política ante la capacidad de mostrar gestión más allá de la alianza política, en los temas de seguridad y a nivel regional exis tía un diagnóstico compartido de que se había acrecentado la bre chaentemascomo la infraestruc tura sin grandes inversiones”, y valoró que a tres años de asumir, “se puede sentir un cierto grado desatisfacción-no de tarea cum plida-porque por un lado hemos podidoenfrentarlasemergencias y con gestión hemos destrabado proyectos emblemáticos e histó ricos pendientes, además de desa rrollar iniciativas que le van a cambiar la cara ala Región”. de Agricultura, Pame Laseremi la Gatti manifestó que “desde un principio hemostrabajadocon un enfoque territorial, escuchando siemprealos agricultores desdesu propia experiencia y bajo las distintascondiciones en que viven la ruralidad decordilleraa mary ex plicó quela gestión haestadoregi da por el compromiso de "reducir brechas en distintos ámbitos, en focándonos en algunos que son fundamentales para el desarrollo productivo de la pequeña agricultura familiar campesina:el acceso al riego y la comercialización de productos agrícolas”. DAR RESPUESTAS Su par de Desarrollo Social, Hedson Díaz agradeció a La Mo. neda la confianza en la designa ción y el permanecer en funcio nes por casi tres años, y apuntó que “hemos tenido desafíos en lo político y lo técnico desde la car tera, con avances en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados once delas 33c0 queya alcanzaaHedson Díaz, seremide Desarollo Socia. desde el comienzo en este trabajo técnico y político ha permitido profundizar esta gestión que es super relevante, y eso también responde a la confianza política del Gobierno y del Presidente”. 1rEL... hemos trabajado con un enfoque territorial, escuchando siempre alos agricultores desde su propia experiencia y bajo las condiciones en que viven la ruralidad de cordillera a mar”. $. .... desafiado Y a nivel el inicio (.. ) descle regional existía un diagnóstico compartido de que se había acrecentado la brecha en temas como la infraestructura sin grandes inversiones”. Pamela alii seremide Agricltra. Hugo Cautivo, seremide Obras Públicas.. Los seremis destacan la capacidad de adaptación frente a los cambios en los ejes de trabajo y agradecieron la confianza del nivel central en su labor. Nueve secretarios regionales de 23 puestos en el gabinete han permanecido los tres años aa. E