Activan Botón Rojo en varias comunas del Biobío por alto riesgo de incendios forestales
Activan Botón Rojo en varias comunas del Biobío por alto riesgo de incendios forestales IPía IPía Oliva Moscoso prensa@iatribuna.cl La Corporación Nacional Nacional Forestal (CONAF) declaró ayer viernes la activación del “Botón Rojo” en varias comunas de la Región del Biobío debido a las condiciones meteorológicas adversas que incrementan significativamente significativamente el riesgo de incendios forestales.
La medida, que busca reforzar la prevención y control de incendios, ha sido acompañada por un aumento en las actividades de monitoreo por parte del Sistema Nacional de Prevención Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). En este contexto, se espera que los municipios adopten adopten una serie de acciones preventivas establecidas por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Respuesta ante Desastres (SENAPRED) (SENAPRED) mediante el Oficio N 26, con el objetivo de mitigar los riesgos en las zonas afectadas.
Entre las principales medidas preventivas, se incluyen patrullajes preventivos preventivos en sectores de mayor riesgo, con especial énfasis en el uso de recursos recursos humanos y materiales, como equipos especializados especializados en incendios y personal capacitado.
Estos patrullajes patrullajes deberán ser reportados de manera detallada a la Unidad de Alerta Temprana Temprana (UAT) de la Región del Biobío, con el fin de consolidar consolidar un panorama claro de la situación regional y aseguraruna coordinación interinstitucional efectiva. A su vez, los municipios municipios tienen la responsabilidad responsabilidad de activar sus planes comunales de emergencia y realizar campañas de sensibilización dirigidas a las comunidades locales. Estas iniciativas buscan preparar a la población para enfrentar eventuales emergencias y reducir la posibilidad de incendios, especialmente en áreas rurales y de vegetación seca. La CONAF y el SINAPRED SINAPRED han reiterado la importancia de evitar cualquier tipo de conducta conducta que pueda desencadenar desencadenar un incendio forestal. Entre las recomendaciones entregadas se encuentra la prohibición de realizar quemas agrícolas o de desechos, así como el uso de herramientas que puedan puedan generar chispas, especialmente especialmente en zonas de alta vegetación seca. Además, se hace un llamado a no arrojar colillas de cigarrillos cigarrillos o fósforos encendidos en áreas rurales o boscosas, boscosas, debido a que estos pequeños actos pueden desencadenar incendios de gran magnitud.
Activan Botón Rojo en varias comunas del Biobío por alto riesgo de incendios forestales LA DECLARACIÓN del “Botón Rojo” implica que las condiciones meteorológicas, como las altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos, son propicias para la rápida propagación de incendios.. - - -