Autor: Dayana Muñoz Araya
Terminal Torreblanca cerró de forma definitiva
Terminal Torreblanca cerró de forma definitiva ATENCIÓN BUSES ROMANI SalE Y LLEGA EN TERRAPUERTO CIKBUS SE ABORDA EN TERRAPUERTO I histórico Terminal de Buses Torreblanca de E Copiapó, ubicado en calle Chañarcillo, cerro sus puertas de manera definitiva luego de casi medio siglo de operaciones.
Tras meses de incertidumbre marcados por la clausura municipal del recinto en marzo y su reapertura temporal en abril por orden judicial, los dueños del terminal resolvieron ponerlo en venta, poniendo fin a una etapa que marcó la vida urbana y de transporte en la capital regional. El desenlace no estuvo exento de polémicas.
La clausura inicial decretada por la Municipalidad de Copiapó se fundamentó en que el recinto operaba sin patente comercial, mientras que la reapertura temporal fue consecuencia de un fallo de la Cortede Apelaciones que ordenó restituirmomentáneamente el servicio. Sin embargo, más allá de las resoluciones judiciales, fue la propia sociedad propietaria del terminal la que acordo dejar atrás su funcionamiento. De esta manera, las empresas de transporte interurbano quehastaahora operaban en pleno centro de la ciudad concretaron su traslado definitivo al Terrapuerto Atacama, ubicado en el acceso sur de Copiapó. CLAUSURA Y REAPERTURA El 31 de marzo de 2025, inspectores municipales llegaron hasta el Terminal Torreblanca con SAN ANDRES Se Aborda en TERRAPUERTO ATENCIÓN "CIKBUS" la orden de clausura. El recinto, que por años había sido punto de salida y llegada de distintas lineas de buses, no contaba con la patente correspondiente para operar como terminal, lo que motivó el procedimiento. La medida dejó a pasajeros sin claridad respecto a dónde abordar sus viajes, mientras que las empresas debieron improvisar soluciones momentâneas para mantener la continuidad de los traslados interregionales. La clausura generó inmediato impacto en la ciudad, no solo entre los usuarios, sino también en los locatarios y trabajadores vinculados al recinto.
La decisión fue cuestionada por algunos operadores, que alegaban la larga tradición del terminal en el centro de Copiapó, mientras que otros destacaban la necesidad de avanzar hacia infraestructuras más modernas y con mejores condiciones de seguridad.
El 18 de abril, la Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó reabrir el recinto de manera temporal, lo que significó un respiro para los pasajeros habitules y las empresas que aún mantenian operaciones en el lugar. El fallo obligo al municipio a permitir el funcionamiento parcial del terminal mientras se revisaban los antecedentes del caso. Durante esos días, buses volvieron a recoger y dejar pasajeros en calle Chafarcillo, en medio de la incertidumbre por el futuro del espacio. La definición final, sin embargo, no estuvo en manos de la justicia. Fue la propia sociedad propietaria la que decidió terminar con el funcionamiento del Terminal Torreblanca. Manuel Aracer, administrador del recinto, confirmo que tras 46 años de operaciones los socios acordaron vender el inmueble. "Los socios acordamos vender este terminal después de 46 años. Fue una decisión de la sociedad dueña, no es por la justicia", señaló sin ahondar. "Esto es un terminal de buses con un estandar de acuerdo a la normativa vigente. Todos los demás no son terminales de buses, son estacionamientos de buses" Chudio Atal gerente del Terrapuerto Atacama. BUSES. Sólo hay venta de pasajes. Pullman y Turbus son las únicas empresas en el centro. "Esto es un terminal de buses con un estandar de acuerdo a la normativa vigente. Todos los demás no son terminales de buses, son estacionamientos de buses" EL TERMINAL TORREBLANCA LUCE SIN BUSES EN SU INTERIOR. LOS PASAJEROS POCO A POCO SE ACOSTUMBRAN A USAR LOS ESPACIOS DEL TERRAPUERTO, VACÍOS DURANTE AÑOS. ENADO VILLARROEL LOS CARTELES DAN LA NOTICIA A LOS TRANSEÚNTES ACERCA DEL TRASLADO DE LAS COMPAÑÍAS DE BUSES AL TERRAPUERTO.
Terminal Torreblanca cerró de forma definitiva CONTINÚAN OPERANDO EN EL CENTRO DE COPIAPÓ, PULLMAN Y TUR bus (viene de la página anterior) PIZZA Con esa determinación, se cerró definitivamente una etapa y se acelero el traslado de las empresas al nuevo Terrapuerto Atacama.
Asi el terminal quedó fuera de operaciones en lo relativo a embarque y desembarque de pasajeros, mientras que en paralelo comenzaron los trámites de venta de los terrenos, tanto del estacionamiento de buses como de las oficinas de boleterías. Actualmente, solo se mantienen en funcionamiento las oficinas de venta de pasajes, pero los abordajesy descensos se realizan en el Terrapuerto.
La medida significó el fin de un punto neurálgico del transporte en el centro de Copiapó Durante décadas, Torreblanca fue el lugar habitual para quienes viajaban dentro y fuera de la región, y su cierre refleja un cambio profundo en la manera en que la ciudad organiza su conectividad interregional. TRASLADO DEFINITIVO El cierre definitivo del terminal Torreblanca obligó a las empresas de transporte a concretar su traslado al Terrapuerto Atacama, infraestructura inaugurada hace algunos años en el sector sur de la ciudad.
Claudio Atal, gerente del recinto, explicó que actualmente todas las empresas operan desde alli, salvo Turbus y Pullman que mantienen boleterias en el centro de Copiapó. "Todas esas empresas, como Ciktur, Romani o San Andrés, ya están trasladándose al Terrapuerto. Ya están en el Terrapuerto. Están las oficinas allá, están obviamente saliendo y llegando allá", señaló Atal, destacando que el proceso, que tardó más de tres años, finalmente se está consolidando. El Terrapuerto fue concebido como una obra que busca dar mayor seguridad, comodidad y organización al transporte interurbano de la región. Cuenta con áreas de espera con más de 200 asientos, servicios higiénicos y locales comerciales, condiciones que, según Atal, distan de las precarias condiciones del antiguo terminal Torreblanca.
TERRAPUERTO El gerente del Terrapuerto enfatizó que el traslado de las operaciones no solo implica mejores condiciones para los pasajeros, sino que también prepara a Copiapo para el arribo de buses eléctricos y un sistema de transporte intermodal. "Esto es un terminal de buses con un estándar de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente. Todos los demás no son terminales de buses, son estacionamientos de buses", indicó.
Lainfraestructura permitirá, según detalló, que la ciudad se convierta en la primera del pais con una flota 100% eléctrica en el transporte interurbano. "Ahora que van a llegar los buses eléctricos, vaa quedar una intermodal en donde la gente puede lle gar en bus interprovincial y subirse a un bus provincial y llegar a su casa, así, con toda la seguridad del mundo", agregó.
El ejecutivo sostuvo que parte de la resistencia inicial al cambio se debe a la percepción de que el Terrapuerto está lejos del centro de Copiapó, algo que, en su opinión, responde a falta de conocimiento. "La gente que ha ido al terminal y que lo conoce, no que habla desde afuera, se da cuenta de que realmente no está lejos, que tiene bus de acercamiento que lo deja gratuitamente en la plaza de la ciudad, y que además de eso tiene las comodidades que merece la población", indicó, EMPRESAS EN EL CENTRO Pese a la consolidación del Terrapuerto como el principal punto de operaciones, dos de las grandes compañías de transporte interurbano aun mantienen presencia en el centro de CopiapóSetrata de Turbusy Pullman, que continúan con oficinas de venta de pasajes en la ciudadysusabordijes se realizan en sus respectivas instalaciones. La permanencia de estos terminales responde a la alta demanda de pasajeros que aun buscan servicios en pleno centro. Los letreros improvisados en el frontis del antiguo terminal, que informan a los pasajeros sobre el traslado de las empresas al Terrapuerto, reflejan la transición que vive la ciudad.
Por último, se intentó contactar a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama para conocer su opinión respecto al cierre definitivo del Terminal Torreblanca y la consolidación del Terrapuerto, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue posible contactar a la institución. Asimismo, se solicitóa la Municipalidad de Copiapó referirse a estecierre definitivo, pero hasta el cierre de la edición nose obtuvo respuesta..