Militares realizaron Juramento a la Bandera de La Concepción a 143 años del Combate
Militares realizaron Juramento a la Bandera de La Concepción a 143 años del Combate COMUNICACIONES I DIVISIÓN DE MONTAÑA nuna ceremonia realizaE daen la Plaza de la RepúCOMUNICACIONES I DIVISIÓN DE MONTAÑA Nº 4 "Membrillar", a los sones de la marcha "Adiós al Séptimo de Linea". En primer lugar, lo hizo el capitán del servicio de justicia Fabián Riveros Moya y. posteriormente, la soldado de tropa profesional Nataly Gonblica, en Valdivia, actividad que fue encabezada por el delegado presidencial, Jorge Alvial, y el comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Claudio Mardones, 37 militares, grupo compuesto por un oficial, una soldado de tropa profesional y soldados conscriptos, realizaron su solemne juramento a la bandera, ante la presencia de sus familiares, autoridades e invitados especiales.
En la primera parte de la alocución, previa al juramento, a cargo del Jefe de Estado Mayor de la III División de Montaña, coronel Carlos Parra, dirigiéndose a los presentes y jóvenes juramentados planteo en una parte de su discurso la interrogante: "¿ Por qué hoy recordamos ese hecho en la plaza de la República de nuestra querida ciudad de Valdivia? Señalando en su respuesta que: "Rememoramos uno de los capítulos más emotivos y significativos de nuestra historia militar: el centésimo cuadragésimo tercer aniversario del Combate de la Concepción, es decir, el 9 y 10 de julio de 1882; donde cuatro oficiales, seis suboficiales, sesenta y siete soklados y cuatro cantineras, al mando del Teniente Ignacio Carrera Pinto, ignorando reiteradamente los lamados derendición, eligieronentregar sus vidas antes de rendirse. .. El sacrificio de aquellos heroes no debe entenderse como un simple acto aislado de inmolación, sino como el resultado de una voluntad forjada en principios y valores que distinguen a un acto irreflexivo, de un acto consciente, impulsado por un profundo amor patrio y sentido de cumplimiento del deber". Finalizada esta etapa de la ceremonia se procedió a tomar el juramento ante el Estandarte de Combate del BataIlón de Telecomunicaciones COMUNICACIÓNES II DEVISIÓN DIE MONTAÑA.
COMUNICACIONES II DEVISIÓN DIE MONTAÑA zález Acum de la Macro Zona de Salud "Valdivia" integradaa la unidad con las 35 soldados conscriptos femeninas del BataIlón de Telecomunicaciones Divisionario Nº 4 "Membrillar". En la segunda etapa, el coronel Parra indicó a los juramentados que "sus comandantes, instructores y quienes los han formado en el Ejército hasta ahora, valoramos su compromiso, observamos orgullosos el desafio que han asumido y estaremos siempre dispuestos a apoyarlos para que cumplan los sueños que imaginaron al integrarse al Ejército.
Sin embargo, ello exigirá de ustedes esfuerzo personal, perseverancia y abnegación, pues han ingresado a una institución donde la iguaklad de oportunidades y el merito son el único criterio", sellando su alocución con la idea de que el ingreso a la Institución y el juramento realizado no es el inicio de una profesión u oficio, o una simple etapa, sino que "como integrantes del Ejército de Chile, han iniciado una forma de vida y eso se lleva eternamente". Posteriormente se realizaron las descargas de honor, para finalizar con un desfile de honor de la unidad de formación al mando del mayor Misael Olave, a los sones de Los Viejos Estandartes, Himno Oficial del Ejército de Chile, interpretado por la banda instrumental de la Jefatura Administrativa y Logística del Campo Militar de Valdivia.
Al referirse a esta ceremonia, el general Claudio Mardones señaló, que "este acto simbólico al que se somete el personal del Ejército, representa un compromiso que no tiene parangón, al comprometerse no sólo a cumplir con los deberes que le corresponden, sino que a diferencia de cualquier otra profesión u oficio, voluntariamente juramentan a ofrendar su vida por el bien de su pais". 35 son contingente femenino voluntario que realiza su Servicio Militar en el Batallón Nº 4 "Membrillar".. EN VALDIVIA. Grupo compuesto por 37 personas incluyó un oficial, una soldado de tropa profesional y jovenes conscriptos.