Atentado en Rucaihue y Estado de Excepción: exponen avances en la investigación y seguridad
Atentado en Rucaihue y Estado de Excepción: exponen avances en la investigación y seguridad El El martes 22 de julio recién pasado. larlamentarios renovaron el estado de excepción constitucional en la Macrotona Sur, con lo que se mantUVo una medida que ya cumple tres años en la zona. En esta última instancia, la decisión fue aprobada por la Cámara dc Diputados y Diputadas Diputadas por 103 votos a favor. 2 en contrayl l abstenciones.
Fi Sena do. en tanto. la respaldó por : votos a favor, uno en contra, cero abstenciones y cuatro parcos. ¡. a i mplementación del Estado (le F. xeepción Co, istiucional en la Maerotona Sur se mantiene en evaluación continua por parte del Gobierno, en función de los resultados que ha entregado en materia dv seguridad y prevención prevención de hechos de violencia rural.
Ad lo señaló la sercmi de Seguridad Seguridad Pública del fliobío, Paulina Stuardo, quien suhrayó que la nwdida facultad exclusiva del Presidente de la República ha 1w1uit ido instalar procesos cia ves, como la coordinación entre Carabi nerosyla Policía de InVCSLigaciones InVCSLigaciones en el ámbito dela unteligcncia. unteligcncia. el fortalecimiento de las fiscalías de alta complejidad y la dotación de mayores recursos tecnológicos y humanos. lcncmos hoy día un foco de trabajo en una provincia espe cífica de I. a Araucanha. pero afortunadamente ninguna de la Región del Kiohmo está en alerta crítica.
El desafío es mantener las buenas cifras y aplicar las buenas prácticas aprendidas”. afirmó Estuardo. &spceto ala medida que en la región del Biobio se aplica en las provincias de Arauco y Biobío Biobío “lo que podemos decir. feha cientemente. es que hemos ten ido una baja sostenida en esteúltimo tramo de los eventos de violencia y de violencia rural en la región del Biohío.
Tbvimos un peak de violencia, recibimos la región con altas eifras de violencia rural en el 2022. con distintos ataques y la provincia de Arauco en particularestabu particularestabu bastantcafectadav ahí ci trabajo fue increíble”, detalló la seremi de Seguridad Pública del Bioblo.
A ello, agregó que en la acrua lidad la región se encuentra en una situación mucho más contro lada, con un trabajo muy serio. 1 a autoridad destacó que la medida ile Estado de Fxcepción Constitucional ha permitido instalar procesos relevantes en materia de coordinación, inteligencia inteligencia y reforzamiento de las capacidades iuvcstigativas de policías y fiscalías.
Al respecto, destacó que -en la actualidad existe un trabajo interagencial que antes no era habitual, con acuerdos formales de intercambio de información y coordinación operativa entre las policías. 1 : de los episodios más gra-es gra-es regiMrados en la proincia (le Biobío fue el atentado incendiario incendiario en la central Rucalhuc, ocurrido en abril recién pasudo. La Fiscalía, con apoyo de la Policía de Investigaciones, realizó realizó un levantamiento probatorio probatorio intensivo, aunque parte de la información se mantiene en reserva.
A diferencia de otros hechos, este ataque no ha sido reivindicado por ningún grupo, lo que dificulta la tra7. abilidad de los responsables. i. a investigación, calilicada como de “larga data” p01 La seremi seremi de Seguridad Pública, busca reunir pruebas contundentes para una persecución penal efectiva. En paralelo.
Stuardo detalló que la empresa afectada ha implementado medidas de seguridad comprometidas con la autoridad: entre ellas desracó el cierre perimetral de sus ms talaciones, helipuerto, refuerzo de guardias, cámaras de televigilancia televigilancia especial i,. adas, entre acciones de carácter reservado. La central cuenta además con medidas cautelares dv protección protección que se han renovado periódicamente y que incluyen presencia policial constante. FI atentado dañó, además, camiones dedistintospropietanos. dedistintospropietanos. En este contexto, la Seremi detalló que se sol ieitó la colaboración colaboración para que los afectados puedan ingresar las denuncias requeridas y así acceder a los programas de reparación para víctimasde violencia rural.
Más de la mitad de los vehículos ya han sido retirados tras la Iiqui dación de sus seguros: el resto sigue en proceso. lino de los desafíos más complejos en la persecución de la violencia rural es la alta 1)ropd111 (le casos con autores desconocidos y, la gral) niayoría. sin personas detenidas.
Según Sstuardo. estos delitos, delitos, al ocurrir en zonas apartadas apartadas y bajo condiciones planificadas, planificadas, requieren invcstigaciones invcstigaciones con altos estándares probatorios”. El objetivo no es solo detener a quien ejecuta el hecho, sino también identificar toda la cadena de involucrados. lo que implica peritajes especializ. adosy especializ. adosy trabajode inteligencia prolongado. En la provincia de Arauco sí se han registrado detenciones relevantes. gracias a la labor de las Fiscalías Especializadas y procedimientos de la Pl)l.
En el Hiohío, en cambio, los casos exitosos han sido menos fre cuentes, ieo la autoridad destaei destaei que las hiienas prácticas” implemeiitadasenTa Araucanía ya fueron instaladas en Biobío como la coordinación interinstitucionul interinstitucionul a fin de permitir proyectar mejores resultados. Stuardo enfatizó que el trabajo trabajo investigativo y preventivo no depende exclusivamente del estado de excepción. En este sentido, expresó que existen avances que llegaron para que darse. F. ntreellos, destacóla coordinación coordinación cnt re po1 idas, el refuerzo refuerzo de unidades especializadas, inversión tecnológica y un enfoque enfoque que eombina prevención con persecución penal.
A ello se suman iniciativas como la entrada en vigencia, en noviembre. de la nueva Ley de Seguridad Privada, que obligará a las empresas a mejorar sus pro tocolos y sistemas de resguardo y el proceso de consulta indí gena derivado del acuerdo de la Comisión por la Paz ycl Entendimiento, Entendimiento, que busca abordar de manera integral las causas de los conflictos en territorios con presencia de comunidades originarias.
Atentado en Rucaihue y Estado de Excepción: exponen avances en la investigación y seguridad IPrensa IPrensa La ftlbuna prensaIotnbuna. cI En entrevista con Diario La Tribuna, la seremi dc Seguridad Pública, Paulina Stuardo, informó que la investigación dci atentado en la central Rucaihue avanza con coordinación entre Fiscalía y P1)l, mientras aseguró que en Biobío la violencia ruial ha disminuido gracias al Estado de Excepción y medidas de seguridad. ;1] L -: -;0] FI. ATEVEDO COTR. la Central Hidroeléctrica Rucalhue se registró en al)ril pasado. AlFNl”U)() (:F\ IR Al, Rl ICAI. Hl E: lNFlil;AClÓ\ 1)1” LR(;() Al. IFNl() PAuLiNA SIl ARDO. seremi de Seguridad Pública del Biobío.