Dotación de remolcador "Lentur" realizó visita al Museo Naval
Dotación de remolcador "Lentur" realizó visita al Museo Naval La dotación del Remolcador de Altamar ATF 60 "Lientur" realizo una inmersión en la rica historia de la Armada de Chile en la Region de Magallanes y Antartica Chilena. En el marco de actividades profesionales planificadas, los tripulantes visitaron el Museo Naval y Maritimo de Punta Arenas, donde recorrieron su valiosa muestra museológica.
El recorrido permitió a los servidores conocer la historia del edificio que alberga al museo, el cual alguna vez fue el Apostadero Naval de Magallanes y hoy es la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval.
Este lugar fue testigo de hechos cruciales, como el rescate de la Expedición Imperial Transantártica de Ernest Shackleton, numerosas operaciones de busqueda y salvamento marítimo de la flota de escampavias, y la recepción oficial de la Primera Expedición Antártica Chilena en marzo de 1947.
Durante la visita, la dotación también profundizó en los orígenes de Punta Arenas y el papel fundamental de figuras como el capitán de Corbeta, Benjamin Muñoz Gamero; el almirante, Oscar Viel; y el almirante Manuel Señoret. Asimismo, se interiorizaron en detalles sobre la primera expedición chilena a la Antártica, la vital labor cartográfica de "los marinos de a caballo" y el legado de la Aviación Naval en la región.
Un momento particularmente significativo para la dotación fue cuando pudieron apreciar una maqueta del antiguo "Lientur". Esta unidad histórica desempeño roles importantes en los canales australes, incluyendo su participación en el incidente del Islote Snipe en 1958, y diversas comisiones en el Territorio Chileno Antártico, siendo parte del Grupo de Tarea Antartico fundamental para el sostenimiento logistico de bases, salvamento marítimo e instalación de ayudas a la navegación en el continente blanco. El recorrido concluyó en la sala "Piloto Pardo", donde los marinos conocieron más a fondo la hazaña liderada por este importante héroe de la historia naval chilena.
Tuvieron la oportunidad de observar las condecoraciones y la espada que se resguardan en el museo, asi como el legado del AP 45 "Piloto Pardo", el primer buque con capacidades polares adquirido por Chile para tareas en la Antártica.
La delegación del ATF 60 "Lientur", liderada por su comandante, el capitán de Fragata Jaime Garcia, expreso su agradecimiento por la oportunidad de aumentar su acervo profesional y realizar esta enriquecedora "navegación" por la historia de la Armada en la Región de Magallanes.. En Punta Arenas