EDITORIAL: Día Nacional del Bombero
EDITORIAL: Día Nacional del Bombero Día Nacional del Bombero La figura del bombero voluntario chileno tiene perfiles como de un patrimonio humano tan especial y casi familiar que merecen todo nuestro respeto, reconocimiento y gratitud. Su extensa trayectoria de 174 años, no exenta de sacrificios, comenzó comenzó aquel 30 de junio de 1851, al crearse el primer Cuerpo de Bomberos del país en la ciudad-puerto de Valparaíso.
Y, al cumplirse nada menos que un siglo de estar ya insertos como extraordinarios servidores de la comunidad (1961), las autoridades autoridades de la época, decidieron declarar al 30 de junio como el Día Nacional del Bombero. Oficialmente, se comenzó a conmemorar al año siguiente.
Como es natural, cada pueblo, ciudad, comuna, provincia y región cuenta con la inestimable presencia de sus propios bomberos, bomberos, siempre atentos ante cualquier emergencia, especialmente aquellas relacionadas con la devastadora acción del fuego, pero también desarrollando otras labores como el rescate vehicular, manejo de materiales peligrosos y hasta colaborando con incendios incendios forestales. Haciendo un desglose regional, podemos decir que el Cuerpo de Bomberos de Talca fue fundado elide octubre de 1870 y opera en la comuna cabecera provincial de la capital regional. Actualmente está formado por nueve compañías, lo que lo convierte en el Cuerpo de Bomberos más grande de la Región del Maule. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Curicó fue fundado el 24 de junio de 1888 y cuenta con ocho Compañías. A su vez, el Cuerpo de Bomberos de Linares fue fundado el 4 de octubre de 1896, a partir de una iniciativa que surgió de un grupo de vecinos para crear la Primera Compañía. Actualmente, cuenta con cinco compañías y sigue trabajando para proteger a la comunidad linarense.
El caso del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes es bastante especial a pesar de que no es el más antiguo pues se fundó el 25 de agosto de 1922, convirtiéndose en una institución fundamental para la comuna comuna que más tarde se convertiría en capital provincial.
Contra lo que pudiera pensarse, la entidad bomberil cauquenina, ya cuenta con ocho compañías y más de 300 voluntarios, orgullosos no solo de su historia de más de 103 años sino que también de ser el segundo más grande de la Región del Maule. Lo otro que lo hace especial es que cuenta con una banda que fuera creada el 21 de marzo de 1964..