Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Porto Magiore: la cafetería que se reinventó en el Barrio Puerto
Porto Magiore: la cafetería que se reinventó en el Barrio Puerto Cafetería PortoMagiore n un alicaído Barrio E Puerto, la esperanza LA HISTORIA ESTRELLA sándwiches, tengo pastelería que la hago personalmente y cocino también, por lo mismo, me gustaría poder hacer mucho más, como agrandar la cafetería y ofrecer platos, almuerzos.
Siento que eso sería un aporte al Mercado mismo, además que el café ahora está tomando fuerza en Chile", añadió. 1000000 se sigue sembrando y aunque no lo crean, a través de un grano de café. Esto gracias a la inspiración que trajo el italiano Leonardo Diaferia hasta Valparaíso. Pese a las adversidades que ha tenido que enfrentar en los últimos años, logró salir victorioso al convertir su cafetería en uno de los locales más relevantes de la Ciudad Puerto.
Hablamos de Porto Magiore, una atractiva apuesta gastronómica ubicada al interior del Mercado Puerto que ha logrado conquistar a los porteños a través de su olor, como tambien por sus colores. .. entre banderines y cómodas sillas, el espacio hace sentir como en casa. Diaferia ha sorteado dificultades, sin embargo, sabe que aquellos momentos difíciles son los que hoy lo tienen dando vida al sector fundacional de la ciudad. Acá su historia. "Llegue a Valparaíso en noviembre del 2017 y en junio del 2018 abri una cafetería en Edwards con Independencia, cerca de la Plaza Victoria.
De inmediato obtuve mucho éxito, hasta el estallido social; fui, creo, la primera víctima de la situación que pasó: se quemó la cafetería por completo, así que toda la inversión que se había hecho se perdió. Lloré mi vida cuatro veces", relata. "Cuando estaba llorando, se acercó un carabinero, me dio un vaso de agua y me dijo 'se puede salir adelante'. Y así fue. El día después del incendio, se acercaron muchas personas, incluso el alcalde de esa época.
Jorge Sharp, para darme fuerza para continuar con el trabajo, con el éxito que tenía, y fue ahí que me ofrecieron un espacio al interior del Mercado Puerto, el que se abrió en diciembre del año 2019", agregó. & ICOMAPU EL BARRIO Al consultarle sobre el barrio, a propósito de las tragedias que han golpeado al sector últimamente, el europeo asevera que "falta un tipo de cultura acá en Chile, en Valparaíso en particular". "Esa falta de cultura no les permite amar su propia ciudad y no la cuidan como tendría que ser. En Italia, por ejemplo, la cultura es preservar todo lo que es tuyo lo mejor posible. Acá no. .. si hay un edificio abandonado, insisten en ponerlo más en ruina", reflexionó.
Asimismo, devela que "yo tuve la oportunidad en el año 2021 de hablar con los dos comisarios de la Unesco que llegaron acá para hablar otra vez del Sitio Patrimonio y les he dicho que la idea es poner plata al privado que no tiene la cantidad suficiente para renovar o reestructurar lo que es suyo, ayudarle en esa manera.
Yo se los propuse, porque así todo el problema urbanístico de la ciudad se podría resolver más rápidamente". O gar a Valparaíso tuve una cafetería en mi pueblo, Porto Maggiore, cerca de la ciudad de Ferrara, por 35 años" "Nació pequeña en los 80' hasta convertirse en una cafetería muy grande: hacía como mil, mil cien cafés por dia.
Pero estaba cansado de eso y ahí fue que decidí llegar a Chile, porque era lo más occidental y lo más abierto a lo que son las experiencias nuevas, sobre todo Valparaíso", expresó el también vecino de la ciudad.
En cuanto a los productos, el emprendedor de 67 años de edad revela que "una de las cosas que me dice mi clientela es que desde que abrí la cafetería hasta hoy, la calidad no ha bajado y voy siempre ofreciendo algo de nuevo". "Tengo café -traído directamente desde Italia-, DE ITALIA A CHILE Sobre las características que destacan a su cafetería, Diaferia comenta que "me he vuelto conocido seguramente por la calidad del producto y por un poco de la experiencia que tengo. .. antes de lle2017 arribó Diaferia a la ciudad para abrir una cafetería, en primera instancia, en Edwards con Independencia.. Confiado en que las adversidades no pueden paralizar tus sueños, Leonardo Diaferia resiste al interior del Mercado emplazado en el corazón de Valparaíso, ofreciendo calidad, como también experiencia y vocación "directamente de Italia". 2017 arribó Diaferia a la ciudad para abrir una cafetería, en primera instancia, en Edwards con Independencia.
LEONARDO DIAFERIA, 67 AÑOS DE EDAD: "PERDÍ MI PRIMERA CAFETERÍA EN EL ESTALLIDO SOCIAL LLORÉ MI VIDA CUATRO VECES". CAFETERÍA FUNCIONA DE LUNES A DOMINGO, DE 8 A 19 HRS, EN EL PRIMER PISO DE MERCADO PUERTO. MANUEL LEMA, UNO NOTICIAS.