Experta explica qué cubre el SOAP y cómo activarlo en caso de accidentes de tránsito
Experta explica qué cubre el SOAP y cómo activarlo en caso de accidentes de tránsito Este es un mes clave para las finanzas de los chilenos, marcado por múltiples obligaciones, entre ellas, el pago del permiso de circulación.
Sin embargo, antes de realizar este trámite, es imprescindible contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), una póliza fundamental que cubre a quienes se vean involucrados en un accidente de tránsito, otorgando asistencia médica, hospitalaria, rehabilitación e indemnizaciones en casos de fallecimiento o incapacidad total o parcial. A pesar de su obligatoriedad, muchas personas desconocen el alcance del SOAP y los pasos necesarios para activarlo en caso de un siniestro. Joanna Knoeppchen, sostiene que “este seguro no cubre daños materiales en los vehículos, ya que su propósito exclusivo es brindar protección a las personas afectadas en un accidente.
Tampoco aplica en situaciones como carreras de automóviles, accidentes fuera del país, desastres naturales o cuando el conductor noSe debe contratar en marzo:también una oportunidad que tienen distintas organizaciones de recaudar fondos, mediante alianzas estratégicas con aseguradoras. Es así como se ha impulsado el SOAP Solidario, que permite donar parte de lo recaudado con la venta del seguro a una fundación de su elección.
Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran Bomberos, BuinZoo, Fundación Las Rosas, María Ayuda, TECHO y, recientemente, la Fundación Care de Cecilia Bolocco, que financia segundas opiniones médicas, orientación administrativa gratuita y exámenes preventivos para pacientes con cáncer. “Queremos que el SOAP no sea solo un requisito, sino también una oportunidad para generar un impacto positivo.
Los seguros con propósito social han fortalecido nuestro liderazgo en el sector, logrando en 2024 un 25% del mercado de SOAP y proyectando la venta de hasta 600 mil nuevas pólizas en 2025 gracias a esta iniciativa”, destaca Joanna Knoeppchen. Joanna Knoeppchen, directora de Líneas Personales de Southbridge, aclara que es requisito contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales previo al pago del permiso de circulación de un vehículo. En caso de lesiones, protege a las personas cubriendo gastos médicos e indemnizaciones. la red asistencial. “Posteriormente, se debe realizar la denuncia correspondiente para oblos documentos tener necesarios que permitan solicitar la cobertura ante la aseguradora. Esfundamental conservar los comprobantes de gastos médicos, ya que son parte esencial del proceso de reembolso. El plazo para denunciar un siniestro y activar el seguro es de hasta un añodespués del accidente, el fallecimiento del afectado o la declaración de incapacidad”, aclara la especialista.
El contratar cada año el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales esposee licencia o tiene su permiso de circulación vencido”. Knoeppchen agrega que para hacer efectivo el seguro, es prioritario atender la salud de los afectados y contactar.