Autor: Dr. Alfonso Diaz Aguad Director Doctorado en Historia Universidad de Tarapacá
Columnas de Opinión: Nuevos estatutos para la Universidad de Tarapacá
Columnas de Opinión: Nuevos estatutos para la Universidad de Tarapacá La semana pasada la Universidad de Tarapacá culminó exitosamente el proceso de elección de los representantes de los tres estamentos de la comunidad universitaria Académicos(as), Funcionarios(as) de gestión y estudiantes, a los consejos Superior y Universitario nuevos cuerpos colegiados dentro de los marcos de su nuevo estatuto, patrocinado por el DFL16. Este estatuto reemplaza al añoso DFL 150 con el cual la UTA nace a la educación superior en el año 1981, en otros tiempos de la vida cívica chilena.
Ambos Consejos fueron electos con activa participación de los 3 estamentos de la Universidad y por primera vez Funcionarios (as) de gestión y estudiantes tienen derecho a voz y voto, cumpliendo los tres estamentos con los quorum minimos de validación electoral.
Esta elección constituye un primer hito dentro de la implementación de la nueva gobernanza que regirá a nuestra Institución en los próximos años y que busca avanzar en la participación de todos los y las integrantes de nuestra comunidad universitaria, democratizando la toma de decisiones en temas relevantes para el desarrollo normativo interno y la proyección estratégica de nuestra Universidad en el ámbito regional, nacional e internacional. Es importante indicar también que esta elección fue realizada dentro de un marco de políticas de equidad de género, donde acceden por el voto directo en cada nivel hombres y mujeres de manera paritaria. Este hito es el primer paso de un proceso que busca hacer de la Universidad de Tarapacá una institución de calidad y con parámetros de excelencia. Una UTA participativa, inclusiva, con equidad de género, vinculada estrechamente a su entorno regional, a la innovación, la cultura y las artes. Y que albergue por siempre las esperanzas de los hijos e hijas de nuestra tierra. Esta elección constituye un primer hito dentro de la implementación de la nueva gobernanza que regirá a nuestra Institución en los próximos años”.. COMENTARIOS