Autor: D. GOTSCHLICH
“Líderes que Transforman”: seminario en Concepción abordará principales problemas educativos
“Líderes que Transforman”: seminario en Concepción abordará principales problemas educativos Más de 30 expertos nacionales se reunirán en la segunda versión del seminario “Líderes que Transforman: Colaborar para Impactar la Educación”, organizado por los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción junto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), con el objetivo de reflexionar sobre las principales problemáticas educativas, además de compartir experiencias y aplicarlas dentro del aula. El evento se realizará este sábado 23 de agosto en el Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción (Colo Colo 24, Concepción), entre las 08:00 y 14:00 horas.
Se espera que asistan más de 600 personas, a una actividad que se proyecta como la más grande de la Región del Biobío enfocada en la enseñanza, y que contará con la participación de equipos directivos, rectores, docentes y estudiantes de último año de Pedagogía, entre otros, quienes deben inscribirse previamente. Entre los participantes, destacan Luz María Budge, presidenta del Consejo Nacional de Educación (CNED); Cristián Antúnez, de Enseña Chile, y Magdalena Aninat, de Corporación CEAS, además del rector de la UCSC, Cristhian Mellado. También habrá conversatorios con líderes de fundaciones y redes educativas, además de workshops que abordarán metodologías activas, uso de datos en cultura escolar, innovación tecnológica, desarrollo socioemocional y estrategias de liderazgo.
La directora ejecutiva de los Colegios del Arzobispado, Luz María Acle, señala que “el ámbito educativo está en constante cambio y requiriendo de transformaciones más profundas que se adapten al contexto actual donde trabajar en comunidad es un aspecto central, sumado a tener que encontrar una nueva forma de entregar contenidos en aula de la mano con la tecnología”. Programa del encuentro Algunos de los temas que se desarrollarán serán: “Gestión educacional”, “Transformar desde el territorio: la fuerza de una red diversa con propósito común”, “¿Por qué los colegios que toman decisiones de cultura escolar basadas en datos logran mejores resultados?”, “Cuando el vínculo transforma: el impacto del trabajo colaborativo en el desarrollo socioemocional”, “El impacto del desarrollo cognitivo en el aprendizaje”; “Modelo Belén Educa: Estrategia que inspira, educación que impacta”, entre otros. ZEPÓLOSNOFLAOIGRES. Actividad se desarrolla este sábado y busca reflexionar sobre desafíos a nivel escolar y compartir experiencias dentro del aula. Evento de los Colegios del Arzobispado junto a la UCSC Luz María Acle, directora ejecutiva de los Colegios del Arzobispado de Concepción.