Damnificados recordaron y rezaron por los fallecidos en megaincendio de Valparaíso
Damnificados recordaron y rezaron por los fallecidos en megaincendio de Valparaíso Con gran recogimiento, numerosas familias que perdieron a sus seres queridos y sus viviendas en el megaincendio del 2 y 3 de febrero del 2024 acudieron ayer a distintos templos para recordarlos, orar por sus almas y sanar heridas, al cumplirse un año de la tragedia. Algunos llevaban flores y otros portaban fotografías o pequeños objetos que salvaron de sus casas antes que el fuego arrasara con ellas.
Fue una jornada de reflexión y dolor, expresó Edith Morales al terminar la misa que el obispo de Valparaíso, Jorge Vega Velasco, ofició al mediodía en la capilla Jesús Sacramentado de la Villa Independencia, una de las poblaciones de Viña del Mar más afectadas por el fuego y donde murieron más personas.
Los damnificados escucharon con atención la homilía del prelado, que los llamó a orar por quienes perdieron la vida en la tragedia y también a perdonar a quienes provocaron el daño y a quienes no los han ayudado. "Pidamos al Señor por el descanso eterno de cada una de esas personas y recemos también por aquellas personas que provocaron esta tragedia, sin dejar de lado la justicia y perdonemos como Jesús perdona", oró.
Lento avance Pero junto con su mensaje espiritual, el obispo de Valparaíso les hizo ver también su preocupación y la de la Iglesia por el lento avance en el proceso de reconstrucción, dejando en claro que, en su visión, no se han hecho todos los esfuerzos para ayudar a las familias.
La autoridad eclesiástica pidió a los fieles perdón por lo que sucedió, "porque los que tenían que protegerlos del fuego lo provocaron, pedirles perdón porque a un año aún tenemos gente casi durmiendo en rucos, porque según leía estos días, la reconstrucción que ha impulsado el Estado no llega al 25%". Hizo un reconocimiento a la sociedad civil "que salió al encuentro de nosotros, que nos ayudó, a diferentes organizaciones civiles, pero no el Estado". Frente a la decisión de algunos pobladores damnificados de iniciar una huelga de hambre para exigir al Gobierno soluciones rápidas a sus necesidades, el obispo Vega llamó a no extremar las medidas. "Escuché que se va a iniciar una huelga de hambre y me preocupa --dijo-porque uno no sabe dónde terminan y pueden afectar la salud. Ya tenemos tantas personas que fallecieron, 137 muertos, a lo menos. No podemos permitir que por la desidia de algunos se nos enferme otro grupo de ciudadanos. Por eso yo les pedí cuidado con esta medida", expresó.
Al término del oficio religioso, el prelado pidió a las autoridades responder a las peticiones de las familias sufrientes. "Le pido al Estado que tome conciencia de que esta gente está sufriendo; lo está pasando mal, que no sienten que están apoyados", recalcó. "Yo les pido a las autoridades --añadió-que se hagan presentes. Aquí la gente me ha manifestado que no han venido. Yo les pregunté si había alguna autoridad acá y me dicen no, si no aparecen por acá. Que vengan las autoridades acá, que vengan con una mesita y una silla a escuchar y a anotar lo que ellos necesitan, pero con el espíritu de solucionar los problemas", dijo.
Por su parte, el párroco Sergio Herrera, de la Parroquia Asunción de la Virgen María de Achupallas, sostuvo que durante este año y luego que el fuego arrasara con amplios sectores poblacionales de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, la Iglesia ha estado presente, acompañando desde la espiritualidad a las familias que han debido soportar los efectos de la catástrofe que significó perder seres queridos y sus pertenencias materiales. Expuso que se han desarrollado programas con ayuda de instituciones, entre ellas la Universidad Católica de Valparaíso y el DUOC.
Explicó que se han realizado talleres de psicología y también de asesoramiento técnico para aquellos que han tomado la tarea de reconstruir sus casas. "Ha sido un tiempo en que las autoridades han tenido una respuesta a ratos insuficiente. El mismo incendio pudo haberse controlado de otra manera y todo eso habla de las negligencias que nuestras autoridades civiles han tenido durante el desarrollo del incendio y en el proceso posterior", argumentó el sacerdote. Ayer hubo misas en todos los templos de la zona afectada y actos conmemorativos al aire libre. En Villa Independencia se entregó un memorial, instalado en el exterior de la escuela del sector.
Misas y homenajes por víctimas de la tragedia se realizaron en diversas comunas de la región: Damnificados recordaron y rezaron por los fallecidos en megaincendio de Valparaíso AUDÉNICO BARRÍA El obispo de Valparaíso, Jorge Vega Velasco, hizo un llamado a las autoridades a escuchar las necesidades de las familias afectadas y entregar soluciones. MEMORIAL. -En el exterior de la escuela de Villa Independencia se entregó a la comunidad un mural con retratos de las víctimas fatales de la tragedia vivida hace un año. JONATHAN MANCILLA MISAS. -Las ceremonias religiosas en recuerdo de quienes fallecieron en la tragedia se replicaron en todos los templos de las comunas afectadas. JONATHAN MANCILLA.