COLUMNAS DE OPINIÓN: Personajes de Aniversario
COLUMNAS DE OPINIÓN: Personajes de Aniversario Jerson Mariano Arias Personajes de Aniversario Es de público conocimiento el aniversario que cumple San Felipe en estos días. Más de doscientos ochenta años de existencia no es poco. Fue necesaria en la ciudad la presencia de personajes relevantes. Durante las tres décadas que compartí en esa ciudad, no fueron pocos los personajes conocidos a quienes deseo destacar hoy por sus nítidas características. Don Helmut Kauffmann Chivano, doctor en Teología y Magister en Educación, con quien semana a semana compartimos la página 2 del Diario El Trabajo, publicando nuestras opiniones. Recuerdo a este señor por su espontánea humildad y sus demostraciones de fraternidad desinteresada. Su mirada acogedora, que dice más que una frase, invita al extraño a confiar, dilatando una conversación más allá del saludo protocolar. Se presiente en él solidaridad, comprensión, por sobre alguna discrepancia. Don Pedro Herrera Balharry, director de Comunicaciones en la Universidad de Aconcagua. Elegante, vistiendo siempre trajes de buen corte y colores de muy buen gusto. Jefe en todas las actividades de protocolo en la universidad. Mi llegada a su oficina no contó con la mejor de sus disposiciones, pero con el tiempo se estableció una reciprocidad amistosa y productiva. En su casa pude observar sus pinturas al óleo de sus tiempos juveniles y el retrato de su antepasado, veterano de la Guerra del Pacífico. Don Carlos Ruíz Zaldívar, profesor, escritor, pintor y un excelente cantante de tangos. Desde su posición de miembro de la Academia Nacional de Las Letras, dictó abundantes charlas desde su voz profunda y bien matizada. Escritor ameno, retratista de los personajes del valle; columnista en revista `En Viaje' y de varios diarios nacionales. Participó con entusiasmo en exposiciones de pintura en EE.UU. y encuentros en Argentina con sus colegas tangueros. Don Jaime Amar Amar, alcalde de la comuna por doce años, químico farmacéutico, empresario, más que un político. Le vi como un hombre inquieto, siempre a la caza de informaciones nuevas. Su gestión se caracterizó por las `puertas abiertas', nada costaba lograr una entrevista con él. Autorizó y organizó la visita y charla de Volodia Teiltelboim y otros importantes de nuestro país. Es un hombre que recibía y observaba al interlocutor sin entregar su confianza sino hasta asegurarse de sus intenciones. La señora Cristina Orrego, vecina de Algarrobal, de inteligencia sobresaliente a pesar de su vida campesina. Desde su sillón de mimbre examinaba las conductas de sus vecinos, dirigente vecinal, su sonora risa resuena aún en las pendientes de los cerros cercanos. Don Nelson Álvarez Lazo, profesor de Desarrollo Personal, constante y paciente practicante de Actuación, destacado en varias puestas en escena teatrales. Director de Teatro, buena persona, tolerante y constructor de un San Felipe cada día más ilustrado. Peral y Saludes, dos hombres venidos de España. Peral, alto, muy moreno, muy inquieto, emprendedor, de voz potente y varonil, muy amante de su tierra natal, extrovertido. Por el contrario, Saludes, también alto, casi rubio, con rasgos del norte español, silencioso, lento, siempre comprometido en alguna cita de café con su amigo Peral. Ambos dejaron una huella, prueba de su esfuerzo en tierras lejanas. Hay mucho por decir, no obstante, el espacio es breve. Agrego solamente que estas personas hicieron un importante aporte para que San Felipe celebre un aniversario más. Entre los mencionados hay quienes continúan su tarea de buenos ciudadanos; otros, ya partieron a otro destino. Una celebración merecida consistirá en que no se les olvide..