Autor: Valentina Vilches Menares La Estrella de Valparaíso
Enero deja cuentas alegres y tareas pendientes en Viña
Enero deja cuentas alegres y tareas pendientes en Viña Viinña doel sMar : ha ex-ocupación, pero estamos al debe en el estado de las plazas, los parques, los espacios comunes, digamos que son, no sé, hoy día un poquito abandonados, digamos, en términos de lo que es jardines, aseo, seguridad, vendedores ambulan-beneficiado de la misma manera.
María Teresa Solís, representante de Hoteles de Viña del Mar, Hovi, expresó quesi bien cumplieron sus expectativas faltan cosas por mejorar: “Superamos nuestras expectativas detes, tenemos serias complicaciones en ese sentido”. Por su parte, Rodrigo Rozas destacó la importancia de mejorar varios aspectos para quelas futuras temporadas sigan siendo exitosas. “Para las próximas temporadas, junto con las autoridades, debemos enfocarnos en erradicar el comercio informal queafecta tanto a los turistas como a los comercios establecidos. Sin duda, la seguir seguridad debe siendo una prioridad, porque es vital que nuestros visitantes se sientan seguros en todo momento. ” concluyo. Onotable crecimiento en la ocupación hotelera durante enero de 2025, alcanzando un 70,3%, lo que marca un incremento de casi diez puntos respecto al 61% de 2024.
Este aumento forma parte de los buenos resultados obtenidos en la Región de Valparaíso, que promedió un 66,9% de ocupación en el primer mes del año, según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos elaborada por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) y Corporación Regional de Turismo. Rodrigo Rozas, presila dente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, destacó que la afluencia de turistas argentinos ha sido crucial para este crecimiento. “El turismo argentino ha sido un motor clave. Han aumentado las ventas en el comercio, especialmente en el sector minoristas, con una gran concentración en mall, outlet, etc. ” explicó Rozas.
Sin embargo, también señaló que algunos comercios locales aún no se hanOCUPACIÓN HOTELERA EN FEBREROApesar de las proyecciones que estiman un 51,2% de ocupación para febrero, María Teresa Solís, presidenta de Hoteles Viña del Mar, Hovi, considera que será mayor.
“No creo que Viña del Mar esté a la capacidad de un 53%, considerando que el festival aporta un gran porcentaje No solo son seis días de espectáculo, sino que también llegan equipos de televisión y más la ocupación será superior esa cifra”, aseguró.. La ciudad costera supera las expectativas del primer mes del año, pero enfrenta retos en seguridad para recibir a los turistas como corresponde. AGENCIA UNO