CARTAS: Tomas y ocupaciones
Tomas y ocupaciones En los últimos dos años, las tomas y ocupaciones ilegales de terrenos han crecido de forma sostenida en Chile, intensificándose en 2024 y 2025.
El número de campamentos pasó de 1091 en 2022a 1.432 en 2024 (+31,1 %), privados estiman que estas ocupaciones se expanden un 30 % anual, afectando más de ocho millones de m? y a unas 200 mil personas. Un 56% corresponde aterrenos privados y el 77 % son loteos planificados, evidencia de un fenómeno cada vez más organizado. Tener un título de dominio no la posesión. La Sociedad Inversiones e Inmobiliaria Norte Unos S.A. Lleva casi una década intentando recuperar un terreno en Calama adquirido legalmente por $380 millones, que querella, sigue ocupado y explotado comercialmente por el vendedor, pese a existir un acuerdo judicial. La usurpación, con sanciones bajas y procesos lentos, se ha convertido enun delito de bajo riesgo y alta rentabilidad. Sin reformas que permitan restituciones rápidas y sanciones efectivas, Chile seguirá enviando la señal de que el derecho de propiedad es, en la práctica, negociable. Es por la última carta, es mientras haces visible tu espera. Osvaldo Pastén