Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@mercurioantofagasta.cl
En tres años, Bienes Nacionales ha realizado 37 desalojos en la región
En tres años, Bienes Nacionales ha realizado 37 desalojos en la región JCB centro alto de la ciudad, y también en el sector norte. Esos son los principales focos de tomas de terreno o tenencias ilegales que divertimos como secretaría". ara 2025, Bienes NacioPrekes Proyecta realizar un total de 13 desalojos en toda la Región de Antofagasta.
Asi lo detalló la seremi del ramo, Pia Silva, quien explico que la secretaria regional cuenta con un presupuesto de $300 millones para este año, con el que deben cubrir este tipo de operativos para evitar tomas incipientes "Nosotros priorizamos ahora 13 a lo largo de la región. Partimos en Mejillones, pasamos por todas las comunas hasta lle gar a San Pedro de Atacama y Ollagüe. Sonaproximadamente 13 desalojos que tenemos contemplados de aqui a diciembre", dijo la seremi Silva. Según cifras de Bienes Nacionales, a la fecha se han desarrollado 37 desalojos en la región desde el 2022. En dicho año se realizaron siete; en 2023 fueron 16, y elaño pasado Il. Durante 2025, en tanto, ya van tres operativos, que se venian gestionando desde el año pasado, pero que recién se pudieron concretar ahora, luego de que llegaran los recursos. De estos, uno corresponde a la capital regional, al costado sur de la desaladora, en donde se estaban realizando mini loteos. El resto, correspondieron a Calama. Respecto a la capital regional, la seremi Silva mencionó que los puntos más criticos "los tenemos situados en el sector EL PLAN "Nosotros tenemos un plan de fiscalización arial, respecto de todas las tenencias ilegales.
En virtud de este plan de fiscalización, tenemos también un programa de desalojo, que está estrictamente relacionado con los recursos que se nos otorgan a través de nuestroministerio anivel central, que son recursos acotados", precisó la representante de Bienes Nacionales.
En ese sentido, explicó que, "para poder llevar a cabo un desalojo, tenemos que hacer un procedimiento articulado con diferentes servicios, principalmente con la Delegación Presidencial, que solamente tiene un rol de coordinación con otros servicios. Quien desaloja somos noso tros". Enesta coordinación, añadió, también implica la presencia de fuerza policial, si es necesario. La seremi mencionó que, considerando que los recursos son acotados, se debe priorizar las operaciones que realizan.
Por lo mismo, afirmó, "nos estamos enfocando principalmente como politica ministeriala las tenencias ilegales incipientes, ya sea que nosotros mismos advertimos dentro de nuestro plan de fiscalización, como aquellas denuncias que llegan a través de la ciudadanía". ¿Cuánto tardan en desalojar? Siha recalcó que, si se detecta en flagrancia, es inmediato. "Nosotros nos constitulimos de forma inmediata en el territorio. Yo voy como representante del fisco, hago la denuncia con un certificado de dominio, y luego coordinamos para quese haga el desalojo y eso es de forma inmediata", detalló.
En tanto, la delegada Karen Behrens respakló el trabajo de Carabineros en esta materia, afirmando que tienen un rol activo en las fiscalizaciones, y en relación a lasmanifestacionesde vecinos del sector Coviefi indicó que "no es prudente que los vecinos tomen acciones por su propia mano". 37 desalojos ha hecho Bienes Nacionales en la Región de Antofagasta desde 2022 hasta lo que va de 2025.. CASOS. En 2025 ya van tres, y se proyectan desarrollar un total de 13 en el año. 37 desalojos ha hecho Bienes Nacionales en la Región de Antofagasta desde 2022 hasta lo que va de 2025. LA SEREMI DE BIENES NACIONALES PROYECTA DESARROLLAR 13 DESALOJOS ESTE AÑO.