Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquiquecl
Buscan mejorar conectividad en Hospicio e intervendrán la avenida Circunvalación
Buscan mejorar conectividad en Hospicio e intervendrán la avenida Circunvalación 1 Servicio de VivienEda y Urbanización que su comuna "ha tenido un crecimiento poblacional vertiginoso, pero las infraestructuras públicas no se han desarrollado a la par.
Hemos crecido mucho, pero necesitamos crecer más rápido y mejor". En este sentido, recalcó que las obras para articular la circunvalación sur "resultan en un avance crucial para nuestra conectividad vial, disminuyendo los tiempos de recorrido y generando más conexiones entre los extremos norte y sur de Alto Hospicio". (Serviu) Tarapacá informó que avanza en la etapa de diseño del proyecto "Mejoramiento Circunvalación Norte Los Pepinos" en Alto Hospicio, iniciativa que busca modernizar la infraestructura vial y optimizar la conectividad norte-sur de la comuna. El director de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, señaló que están avanzando en el diseño del proyecto de mejoramiento de la avenida Circunvalación, en su tramo sur, "una obra clave para la conectividad de Alto Hospicio.
Esta etapa ya inicio y contempla soluciones concretas para enfrentar la congestión y entregar una via más moderna, segura y con un alto estándar urbano". INVERSIÓN La ingeniería de detalle, adjudicada en abril de 2025 a PGC Ingenieros por $305 millones, tiene plazo hasta 2027. El diseño -que ya alcanza un 10% de avanceabarca 1,96 kilómetros, desde Costanera con Los Álamos hasta Calle Uno, incluyendo Los Pepinos. Contempla calzada doble con dos pistas por sentido, ciclovía bidireccional de 2,4 metros, veredas, mobiliario, señalización, semaforización y mejoras en intersecciones, especialmente en Los Alamos y Los Guindales, además de paisajismo adaptado al desierto costero.
La ejecución está presupuestada en $10 mil millones, cifra actualizada en 2023 Sepúlveda destacó que el objetivo es "mejorar la movilidad urbana y la conectividad norte-sur de Alto Hospicio, descongestio nando el tránsito, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo un espacio público seguro" El diseño incorpora criterios de accesibilidad universal e integración de transporte, en el marco del Plan Maestro de Gestión de Tránsito comunal. Carmen Alvarez, vecina del sector, valoró la iniciativa, pero pidió celeridad: "Se necesita con urgencia. La comuna ha crecido mucho en el último tiempo y con ello la cantidad de autos". Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira recordo. Proyecto de mejoramiento tendrá una inversión de $10 mil millones y generará doble calzada y ciclovía. 1,96 KILÓMETROS DE LA VÍA SERÁN INTERVENIDOS.