Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
Cerca de 200 dirigentes vecinales animaran conversatorio por la seguridad el sábado en Temuco
Cerca de 200 dirigentes vecinales animaran conversatorio por la seguridad el sábado en Temuco renar el avance de la deF Encuencia de forma que las incivilidades y los daños que este flagelo que ya se han apoderado de otros puntos del país no lleguen hasta los sectores poblacionales de Temuco y La Araucania, es uno de los objetivos que persigue el Conversatorio de la Sociedad Civil "Hablemos de Seguridad", que se desarrollará este sábado, a partir de las 09.30 horas, en el auditorio de la Policía de Investiga ciones de Temuco.
La convocatoria es realizada por las mismas bases, esto es, las organizaciones de la sociedad civil y dirigentes vecinales, que apuestan por el diálogo con las máximas autoridades comunales, regionales y nacionales, a fin de exponer francamente los problemas que genera en los sectores vecinales el avance de la delincuencia.
Miguel Ángel Sepúlveda, presidente del Comité de Seguridad del Eje Balmaceda señaló que "este conversatorio se enfocará en el nuevo Ministerio de Justicia y además del diálogo que queremos sostener con las autoridades, contaremos con invitados que expondrán importantes temas". Fabiola Muñoz, presidenta del Comité de Seguridad del Monte en Alerta de Altamira, señala que "el tema central del conversatorio es la seguridad y para ello queremos interactuar con las autoridades, queremos ser parte de las decisiones en materia de seguridad, y nosotros como dirigentes siempre estamos en la primera linea ante el flagelo de la delincuencia, por lo que tenemos mucho que aportar.
Aspiramos a conseguir cosas concretas por la seguridad de Temuco y de la Región". SEIS PONENCIAS Serán seis las ponencias que se desarrollarán durante el conversatorio: "Evaluación del grado de cumplimiento Segundo Conversatorio de Organizaciones de la Sociedad Civil Hablemos de Seguridad de los compromisos asumidos en el primer conversatorio" (Organizaciones de la Sociedad Civil); "Visión y rol de un modelo de empresa estratégica en el diseño de implementación de estrategias de seguridad integral" (Aguas Araucania); "Los alcances y desafios del nuevo Ministerio de Seguridad" (Ministerio de Seguridad); "Articulación entre organizaciones sociales.
Carabineros y otras instituciones responsables de la seguridad" (Carabineros de Chile); "Visibilizar y discutir el impacto de la Ley de Ciberseguridad" (experto en Ciberseguridad); "Estafas telefónicas y uso de tarjetas de crédito" (Policia de Ingestigaciones de Chile). Mauricio Peñailillo, presidente del Comité de Seguridad "Las Delicias" del sector Inglaterra, señaló que "creemos firmemente que las decisiones en seguridad deben construirse con la voz y mirada de la ciudadania, porque somos quienes vivimos dia a dia las consecuencias de como se manejan estos temas". El encuentro cerrará con la redacción de compromisos. "La seguridad no es tarea de unos pocos, sino un desafio colectivo", coincidieron los dirigentes, quienes agregaron que "queremos que este conversatorio no se quede solo en las palabras, sino que sea un paso hacia compromisos firmes y acciones efectivas que mejoren la calidad de vida de las personas". 08 "Los dirigentes sociales sentimos que estamos jugando un rol de primera línea y no debemos estar solos. Son muchos actores que debemos luchar junto para enfrentar este flagelo". "Queremos interactuar con las autoridades, ser parte de las decisiones en materia de seguridad. Aspiramos a conseguir cosas concretas por la seguridad de Temuco y de la Región". ESTE ES EL SEGUNDO CONVERSATORIO DE SEGURIDAD QUE SE REALIZA EN TEMUCO. Mauricio Peñailillo, dirigente social Fabiola Muñoz, dirigente social. CONVOCATORIA. Fueron invitados parlamentarios, autoridades nacionales, regionales, de orden y seguridad, además de los 32 alcaldes de la Región. "Los dirigentes sociales sentimos que estamos jugando un rol de primera línea y no debemos estar solos. Son muchos actores que debemos luchar junto para enfrentar este flagelo". "Queremos interactuar con las autoridades, ser parte de las decisiones en materia de seguridad. Aspiramos a conseguir cosas concretas por la seguridad de Temuco y de la Región". ESTE ES EL SEGUNDO CONVERSATORIO DE SEGURIDAD QUE SE REALIZA EN TEMUCO. FRENAR LAS INCIVILIDADES EN LOS SECTORES VECINALES DE TEMUCO Y DE LA ARAUCANIA ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTE SEGUNDO CONVERSATORIO "HABLEMOS DE SEGURIDAD".