Destacan impacto de innovador sistema UBB en gestión de municipios locales
Destacan impacto de innovador sistema UBB en gestión de municipios locales Plan del Laboratorio de Estudios Urbanos ha permitido crear una plataforma de información geográfica que permite visualizar normas que rigen predios urbanos. ¡én Faúndez Merino. cronicaladiarioelsurcl "ace cerca de una década H: existe y hoy está en pleno desarrollo y creci. miento.
Se trata del Sistema de Información Geográfica (SIG) para Direcciones de Obras Municipales(DOM), desarrollado porel La boratorio de Estudios Urbanos de la Universidad del Bío-Bío (LEU UBB) el cual se ha convertido en una innovadora herramienta tec: nológica que contribuye a la transparencia y democratización del acceso a información valiosa, especialmentesi se trata de obras públicas. Se trata de una alianza exitosa entre los gobiernos locales, espe cíficamente Concepción y Talcahuano, yla universidad, la que se puedeexplicarcomo un mapa de prototipos tangibles e interacti vos a partir de matrices de datos. En definitiva, un sistema de información geográfica que permite visualizar las normas que rigen los predios urbanos. Y con exce lentes resultados. Al respecto, Aaron Napa densky, director del LEU UBB, sostuvo que "el sistema tiene proyecciones para mejorar la gestión municipal desde los sis. temas de información geográfica. Y demuestra que el conoci mientose puede sacardel aula y aportar al desarrollo regional y local", "Estamos bien contentoscon lo quese ha logrado con la plataforma. Se puede encontrar mucha información sobre predios, con: diciones licitatorias, normas, regulaciones decada uno de los pre. dios enrolados en los límites urbanos", agregó. Y ese es sólo el principio. MEJORAS CIUDADANAS Actualmente, se están conside: tando mejoras a estas plataformas, con el objetivo de alcanzar mayormente a la ciudadanía y contribuira una mejor gestión de los recursos municipales. los recursos municipales. ES La iniciativa representa una alianza exitosa entre un plantel universitario y dos municipios de la Región del Biobío.
Se han facilitado procesos en Concepción y Talcahuano Destacan impacto de innovador sistema UBB en gestión de municipios locales "En Concepción, a propósito de los temporales de viento del año pasado, se generó una posi bilidad en la plataforma de de nuncia ciudadana, específica mente por pérdida de energía o daño en el tendido eléctrico, la quese utilizó mucho. La comu El sistema UBB está disponible en los sitios web de los municipios.
Se está acercando más a una dimensión ciudadana a través de la incorporación de mecanismos de denuncia y la realización de trámites online. nidad pudo interactuar rápido y el municipio pudo tomar decisionesen tiempo real basea ello", destacó Napadensky.
Entanto, en Talcahuano, explicó el director, "estamos imple mentando un sistema de pagoonline, de manera que las personas ya no tendrán que gestionar per misos de manera presencial a la dirección de obras municipales, sino que lo pueden hacer online a través de la plataforma, como permisos de edificación, y otros trámites". Esto ha descomprimido las labores municipales, ya que la co muna puerto hace algunos años, rememoró Napadensky era delas comunas más lentas en autorizaciones de edificación y otros trámites similares.
El director de Obras Munici pales de Talcahuano, Enrique Cores, manifestó que esta herra: mienta de trabajo es fundamen. tal, pues permite "planificarnos de mejor manera y avanzar en nuestra planificación estratégi ca con el trabajo de las otras di recciones y con la proyección que tenemos dentro delárea metropolitana.
Es la mejor herra mienta que hemos tenido, esta mos muy conformes con la pla: taforma SIG DOM y con nuestro socio estratégico que es la Uni versidad del Bío-Bío". 30 AÑOS DEL LABORATORIO Losavancesen losSIGDOM de Concepción y Talcahuano llegan enel marco de los 30 años de trabajo del LEU UBB en materia de investigación y transferencia tecnológica para mejorar la calidad de vida de las personas e ir a la vanguardia en lastecnologías que permitan innovar y aportaral desarrollo de nuestra área metropo: litana, dela Región y de la MacrozonaSur.
Napadensky destacó que "par timos el 2008 con un programa piloto deinformación geográfica, para luego activar un proceso de actualización sistemática hasta consolidar esta plataforma para la gestión de información, vinculada a la especialización de datos territoriales". Alolargodelosaños han traba jado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el desarrollo de planes maestros, planesreguladores y gestión ciudadana.
Actualmente, trabajan junto al municipio de Parral, en la Región del Maule, y uno de sus proyectos más importantes es el desarrollo del plan maestro para el primer Campus de innovación Agroalimentaria en la Región de Los Ríos. in contentos con lo quese ha logrado.
Se puede encontrar mucha información sobre predios, condiciones licitatorias, normas, regulaciones de cada uno de los predios enrolados en los límites urbanos". Aaron Napadensiy director del Laboratorio de Estos Urbanos UBB: o 30 años tiene el Laboratorio de Estudios Urbanos UBB. El SIG DOM, en tanto, partió como un plan piloto en 2008,.