Autor: ROBERTO RIVAS S.
Pobladores de El Romeral incomunicados por fallas de antena
Pobladores de El Romeral incomunicados por fallas de antena Tan cerca y tan lejos. Así describen su realidad los vecinos de El Romeral, localidad ubicada a unos 20 kilómetros -o 25 minutosal norte de La Serena. Si bien están próximos a la capital regional, aseguran sentirse completamente desconectados. especialmente en el ámbito tecnológico y de las telecomunicaciones.
La comunidad, compuesta por poco más de 800 personas, estuvo a punto de resolver sus problemas de conectividad cuando, hace un par de años, se instaló una antena que les permitiría acceder a telefonía e internet. Sin embargo, esta fue vandalizada, y los delincuentes robaron todos sus componentes. Desde entonces, comenzaron diversas gestiones para reactivar el proyecto.
Según explicó a El Día la presidenta de la Junta de Vecinos, Beatriz Leyton, la empresa encargada de la instalación -WOMactuó con poca responsabilidad. "Le pidieron a un particular adosarse a un poste de su propiedad a cambio de pagar el consumo eléctrico, pero ese pago nunca llegó. Prácticamente se colgaron de la electricidad y el vecino terminó por cortar el suministro", relató. La situación derivó en la inactividad de la antena. A raíz de ello, la comunidad organizo campañas para recolectar firmas, realizó reuniones con autoridades y logró que se repusieran los equipos sustraídos.
Los adultos mayores de la localidad reclaman que se sienten aislados de la ciudad y exigen ser escuchados. incluyendo paneles solares, cables y dispositivos tecnológicos. "Todo volvió a funcionar muy bien. .. hasta junio, cuando el viento y la lluvia volvieron a dejar fuera de servicio la antena", detalló Leyton. La dirigenta denunció que, tras una visita técnica inicial, la empresa no volvió a tener contacto con la comunidad. "La antena debería ser recepcionada este año, pero primero debe superar un período de prueba. Así como está, eso es imposible. Solo quienes tienen internet satelital pueden conectarse, pero es carísimo y no todos pueden pagarlo", lamentó. MÁS QUE UN PROBLEMA DE CONECTIVIDAD El problema no es solo tecnológico. Según Leyton, también hay consecuencias en la seguridad de los vecinos. "No podemos llamar a Carabineros ni a Bomberos en caso de emergencias. Hemos ido personalmente a las oficinas de WOM en La Serena, pero nos dicen que no tienen cómo comunicarse con las oficinas centrales, ya que solo son distribuidores", acusó.
Consultada por El Día, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Coquimbo, Alejandra Maureira, confirmó que se han realizado múltiples gestiones con WOM, sin obtener resultados concretos. "El Romeral está considerado como localidad obligatoria dentro del concurso 5G asignado a WOM. Ya se han iniciado procesos sancionatorios por los incumplimientos y la falta de solicitud de recepción de la infraestructura instalada", indicó. Diario El Día intentó contactar a CEDIDA WOM por diferentes vías para conocer su versión sobre la situación en El Romeral. No obstante, todas las solicitudes fueron derivadas a los departamentos de ventas de equipos y planes. A juicio de los vecinos, la empresa simplemente está eludiendo su responsabilidad. 66 El Romeral está considerado como localidad obligatoria dentro del concurso 5G asignado a WOM. Ya se han iniciado procesos sancionatorios por los incumplimientos" ALEJANDRA MAUREIRA SEREMI DE TRANSPORTE 66 La antena debería ser recepcionada este año, pero primero debe superar un período de prueba. Así como está, eso es imposible. Solo quienes tienen internet satelital pueden conectarse, pero es carísimo" BEATRIZ LEYTON PRESIDENTA JUNTA DE VECINOS EL ROMERAL La Serena. Desde las primeras lluvias de la temporada, la antena instalada para ofrecer servicio de internet y telefonía presentó fallas que se reflejaron en el mal servicio. Autoridades advierten de retrasos en la recepción y admiten que la empresa a cargo ha incumplido. NO HAN RECIBIDO RESPUESTA DE REPARACIÓN