AlEP inicia su año académico celebrando 60 años de historia
AlEP inicia su año académico celebrando 60 años de historia SOCiI A L LT AIEP realizó su ceremonia de Inicio de Año Académico 2025 iniciando además la celebración de los 60 años de la institución, Actualmente AJEP forma a más de 85.000 estudiantes en sus 25 sedes.
Con sus más de 4.000 docentes y 1600 colaboradores, la institución reafirmó en la ceremonia su compromiso con impulsar el desarrollo del país desde la educación, en conexión con los territorios y el tejido productivo y social, aportando al progreso y la vigencia de sus estudiantes. La instancia contó con un conversatorio sobre el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo profesional y la creación de empleo, con la participación de Hortifrut, Microsoft, País Digital y AlEP.
Para dar cierre a la ceremonia, se entregaron reconocimientos por su aporte a la educación y al trabajo conjunto con AlEP a la Cámara Chilena de la Construcción, CORFO, Banco Santander, ONU Mujeres, así como a los docentes más destacados. y r ps li (O) Clory Noyra, vicerrectora de Transformación y Nuevas Soluciones de AIEP; José Antonio Álvarez de Toledo, vicerrector Academico de AIEP; Pelayo Covarrubias, presidente de País Digital; Verónica Platoni, Customer Succes Unit para Ciberseguridad y Trabajo Moderno, Microsoft, y Daniel Medina, subgerente Data Management de Hortifrut ÚÓ Loreto Ferrari, rectora de AlEP, y el director de personal y logística, General de Brigada Aérea (AD) Rodrigo Palma Violic.
E) Dante Arrigoni, Patricia LegUes, José Pedro Undurraga, presidente, y Jaíme Alcalde, imograrmies de la Junta Directiva de AER Y Rodrigo Núñez, secretario general de AlEP; Rodrigo Machuca, gerente de Santander Universidades y Universia, y Loreto Ferrari, rectora de AJEP, y (S) Ignacio Guerrero, vicerrector de Vinculación con el Medio y Alumni de UNAB, y Marcela Vaccaro, vicerroctora de Y) Jorge Martínez, director de Operaciones de AJEP, e Ignacio Loeser, Capital Humano de La Construcción presidemo del Consejo de Formación de Cámara Chilena de la 4 Fernanda Rodríguez Mesías, docente destacada de la Escuela de Est. A Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AJEP () Magdalena Silva, vicerrectora de Apoyo al Estudiante AJEP, y Maricel Sauterel, coordinadora de Programas de ONU Mujeres Chi ética integral de AJEP