ARTEFACTOS DE GUERRA APOCALÍPTICOS
ARTEFACTOS DE GUERRA APOCALÍPTICOS arquitecto, escritor y periodista cultural Pedro.
Torjos, que seautodef'necomo un "de contador dehistorias en diferentes formatos y a través de múltiples TECNOLOGÍA canales", recorte el mundo de manera sistemática en busca de las construcciones más extraordinarias ideadas, diseñadas y edificadas por los seres humanos, y que en muchos casos son poco conocidas, Hadescubierto, visitado y descrito lugares sorprendentes, impregnados de "civilización, luz, calma, guerra o tniebla"quelos seres humanos han construido "empujados. por deseos, pasiones y generosidad, pero a menudo lastrados por envidias, odios y maldad". Son lugares que "a veces abandonamos y olvidamos", como explica en su bro más reciente, 'La pirámide delfin del mundo y otros territorios improbables Torrijos (Madrid, España, 1976; https://pedrotorrijos.com) ha descubierto y cuenta ala nutrida audiencia que lo sigue a través de sus artículos, podcasts, emisiones de radio, publicaciones en plataformas de internet y libros, historias deslumbrantes de avances científicos y construcciones monumentales.
También ha descubierto y narra en su libro las historias de algunas gigantescas estructuras bélicas tan sorprendentes como desconocidas para la mayoría de las personas, Este arquitecto y divulgador describe tres colosales estructuras vinculadas a la lucha armada entre los países, que le han llamado especialmente la atención", según explica a EFE.
Son tresartefactos de gueraqueno parecen de guerra y sinembargo, como una: ena que suena enlanoche, ena que suena enlanoche, ena que suena enlanoche, nosrecuerdan que el miedo domina ala especie humana dejando a su paso los restos abandonados. de cuando creíamos que mañana. iba aserelfin del mundo", según destaca LA PIRÁMIDE DEL FIN DEL MUNDO PEDRO TORRIJOS PEDRO TORRIJOS. - - - - - ARTEFACTOS DE GUERRA APOCALÍPTICOS "Espero que sigan siendo solo ruinas como en la actualidad" y que nunca se reactiven, señala Torres, en referencia a res me¿ aestructuras en desuso, a las quecalfica como representativas potencialmente inductoras deun Apocalipsis porradio, un Apocalipsis pormiedoy un Apocalipsis por música, respectivamente. "En 1976, cientos de radioaficionados de todos los puntos de Europa comenzaron a escuchar en sus receptores de onda corta unasere de golpes marcados, uno. tras otro, en un repiqueteo infinito (tacctac-tac-tactac-tac-tac-tactac-tac. ) alcual bautizaron como el "Pájaro Carpintero", señala Torrijos.
El ruido, similar al delas aspas de un helicóptero ol de un martillo neumático percutiendo, inva todas las ondas del viejo continentey al cabo de unas semanas, úsuintensidad aumentó, ampliando su alcance a estaciones situadas en puntos de Sudamérica, Asia e incluso del Pacífico incluso del Pacífico incluso del Pacífico Según Torrijos, esta señal era capaz de interferir todas las frecuencias, e incluso las emisoras. de la radio convencional, mientras que las transmisiones de la aviación comercial transoceánica también se vieron afectadas por aquel martillo Nada alteraba al "Pájaro Carpintero', cuya probable procedencia geográfica fue triangulada, acotándola a unradio de unos cientos de kilómetros, en la entonces República Soviética de Ucrani La intensidad de repiqueteo continuoeratan violenta y su alcance tan inabarcable, que el artefacto que lo emitía debía ser descomunal, aunque las autoridades soviéticas negaron por aquel la existencia del artefacto que lo emitía En realidad se trataba del Duga3, una estructura de más de un 3, una estructura de más de un kilómetro de largo dividida en dos pantallas semipermeables compuestas por cientos de antenas de radar. Era una matriz de agujas metálicas apuntando hacia el cilo, elevándose ala altura de un rascacielos y asomándose entre las copas delos árboles más prominentes, según descul Torrijos.
El Duga-3 era la tercera iteración de los radares Duga, palabra rusa. que significa 'Arco' y lanzaba ondas querebotaban enla onosfra, ampliando suradio de acción hasta distancias superiores alos mil Kálómetros, muy por encima de la línea del horizonte, y dejando un rastro sonoro en forma de repiqueteo, que era ruido del Pájaro Carpintero. "Gracias su potencia, este radar permita detectarlos misiles balísticos Minuteman ll conlos quelos. Estados Unidos pudiese amenazar a la URSS, cientos de Kilómetros. antes de que impactasen en los centros urbanos u otros lugares. sensibles del territorio soviético", puntualiza.
Sus coordenadas son: 51" 18" 16.34 " N, 30" 3' 53.18 " E, según 16.34 " N, 30" 3' 53.18 " E, según 16.34 " N, 30" 3' 53.18 " E, según 16.34 " N, 30" 3' 53.18 " E, según Torrijos. La Pirámide de Nekoma era una monumental pirámide truncada de hormigón que se levantaba Solitaria enla Nlanura de Dakota del Norte, según explica Torrijos. Señala que esta megaestructura formaba parte del Complejo Stanley R.
Mickelsen de Salvaguardía Antimisiles y estaba cerca del que "con el tiempo, también se la conoció como Pirámide de Dakota, y en unos cuantos artículos periodísunos cuantos artículos periodísGITAGION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. - - - - ARTEFACTOS DE GUERRA APOCALÍPTICOS EL KILOMÉTRICO RADAR DEL PÁJARO CARPINTERO, EN UCRANIA; LA MONUMENTAL PIRÁMIDE DEL FIN DEL MUNDO DESTINADA A DETECTAR UN ATAQUE NUCLEAR, EN EE. VU; Y EL COLOSAL MURO DE KINMEN CUYOS SONIDOS SE ESCUCHABAN A MÁS DE 25 KILÓMETROS DE DISTANCIA, EN TAIWAN, SON TRES DE LAS ESTRUCTURAS BÉLICAS MÁS EXTRAORDINARIAS, CONSTRUIDAS BAJO. LA CONJUNCIÓN DE LA. ARQUITECTURA Y LA INGENIERÍA. ARQUITECTURA Y LA INGENIERÍA.
Peso Torjos esco eivesigdar Foto Lipe dela Vaina ticos la llamaron la "Pirámide del Fin del Mundo". Medía -y todavía mide= unos sesenta metros de lado y unos intade alto, como un amenazador edificio de diez plantas sobre el horizonte dela pradera infinita, según este autor *En cada uno de sus cuatro lados, un inquietante cítculo metálico miraba a todas partes oteando más. allá dela vista.
Cada círculo, cada jo, era un complejo sistema PAR, siglas que corresponden tanto a Radar de Adquisición Perimetral, ¡como a Radar de Matriz de Fase", según la describe Torrijos. según la describe Torrijos. según la describe Torrijos.
Destaca que esta Pirámide era capaz de detectar múltiples objetivos, en o querespecta tanto a su localización como su velocidad, Bajotierra, a apenas unos cientos. de metros delos radares, descansaban, en sus silos treinta misiles antibalísticos LIM-49 Spartan de largo alcance y setenta proyectiles Sprint de corto alcance, según puntualiza. "En el caso de que la Pirámide localizasealgún misil soviético --los temibles A-16, R-26 y R-36-, el complejo estadounidense lanzaría uno de sus propios cohetes para interceptarlo, y como el sistema de radar estaba directamente conectado a los silos, la respuesta sería prácticamente instantánea", según este autor.
Para asegurar la destrucción de los misiles nucleares que amena zaseneltertorio norteamericano, las contramedidas (os misiles del complejo Mickelsen) también ran. nucleares, apunta. nucleares, apunta. nucleares, apunta. nucleares, apunta. men, de Taiwan lanzaba a China continental propaganda y música con una potencia de sonido similar la del reactor de reactor de reactor de reactor de reactor de Pirámide dende mundo, Dota de Nate, EU, ot: To Lasa ná Te Finn / rstve Comes, citada po as Edtrl. *Aligual que el Pájaro Carpintero, la llamada "Pirámide del fin del Ímundo' no es más que el resto de un pasado en el que el miedo dominaba a la especie humana. Ahora son ruinas de cuando creía» mos que mañana sería el fin del mundo" enfatiza. Sus coordenadas son: 48"34' 36" 1,9822'16"0, según Torrijos. 1,9822'16"0, según Torrijos. ELMURO SÓNICO TAIWANÉS.
Esta megaestructura "es una se¿ cuela de la época en la que arreciaban los enfrenamientos entre la República Popular China (comunista, liderada por Mao Zedong) establecida en el continente, yla República de China (capitalista, presidida por el general Chiang Kai-shel) establecida en la isla de Taiwán, a ambos lados del estrecho de Taiwán, a finales de la década de 1940", de acuerdo a Pedro Toros.
Explica que uno de los territorios en disputa por aquel entonces era el archipiélago de Kinmen, situado en una bahía, técnicamente insular pero rodeado casicompletamente portierras continentales, donde permanecían tropas leales a Chiang Kai-shek. *Trasunos cruentos enfrentamien= os. entre ambos bandos, laguerra os. entre ambos bandos, laguerra os. entre ambos bandos, laguerra os. entre ambos bandos, laguerra pasó delos fusiles yla artillería a serpropagandísica, or medio del mutuo bombardeo de panfletos, que ensalzaban las bondades de uno y otro sistemas: capitalista y comunista", apunta.
Señala que a finales de 1967, el ejército de Taiwán construyó en una base militar de Kinmen, un cubo de hormigón de diez metros de lado por diez de ato horadado por cuarenta y ocho agujeros en los que instalaron altavoces de alta potencia". El objetivo de la construcción, llamada "Muro de Emisión de Beishén' y alta como un edificio de trs plantas, era atronar a los vecinos chinos quese encontrasen otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este otro lado dela bahía, según este intensidad acústica simil reactor de un avión despegando, las arengas propagandíticas yla música de moda en Talwán que no solo alcanzaban los seis kilómetros quee separaban dela costa con tinental no que e escuchabana más de veinticinco Kilómetros de distancia, concluye Torrijos. Sus coordenadasson: 24" 29" 193%, 18*18" 47.1 " E, según Toi. 18*18" 47.1 " E, según Toi. 18*18" 47.1 " E, según Toi..