Profesores paralizaron exigiendo mejoras al SLEP
Profesores paralizaron exigiendo mejoras al SLEP E El años trabajando. No ha sido un buen inicio, en enero y febrero no hubo problemas, pero ahora en marzo sí.
Eso sí, debemos reconocer que hemos tenido un buen diálogo, pero necesitamos que ese acuerdo se concretice y poder mejorar esta instalación del Servicio Local”. “En marzo hubo más de 300 funcionarios que tuvieron problemas con sus remuneraciones, problemas enrelación a asignaciones y otras situaciones con respecto a eso, si bien se pagó alavanzar el mes, lo que nosotros no queremos es que se repita para los otros meses, y queremos también avanzar enotros puntos entendiendo el mal diseño de la ley”, agregó. el docente. El paro era sólo por 24 horas pero no se descartan nuevas movilizaciones si se repiten retrasos en los pagos o no hay solución a las demandas. Cientos de profesores y personal de la educación, representando a 28 establecimientos de Calama, paralizaron sus actividades por 24 horas exigiendo regularizarsus remuneraciones y otros temas como uso de materiales y problemas de infraestructura. La marcha, que recorrió varias calles de la comunda, finalizó en las afueras del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, donde los docentes y asistentes de la educación presentaron sus demandas. Hasta el inmueble de este departamento del Estado, arribaron más de 1000 profesionales de la educación, en donde expresaron su malestar por la no remuneración del pago de marzo, entre otros puntos. Ariel Aguirre, presidente del Colegio de Profesores de Calama, explicó que “el SLEP lleva 4 meses de forma oficial, pero llevan 2. LOS PROFESORES NO DESCARTARON NUEVAS MOVILIZACIONES.