CANTOR MAULINO "LALO" VILCHES RECIBE MEDALLA AL MÉRITO CULTURAL 2025
CANTOR MAULINO "LALO" VILCHES RECIBE MEDALLA AL MÉRITO CULTURAL 2025 COALICIÓN CHILENA Cultural POR HÉCTOR ORELLANA ABACA TALCA.
En la Casa Colorada, la Coalición Chilena para la Diversidad Cultural se realizó la entrega anual de la Medalla al Mérito Cultural 2025, en reconocimiento a artistas y gestores que han contribuido de forma destacada al quehacer artistico y cultural del país. En esta edición, la medalla fue entregada a 40 destacadas figuras culturales provenientes de diversos territorios del país, asi como a chilenos residentes en el extranjero que mantienen viva la cultura nacional.
Entre los reconocidos está Eduardo "Lalo" Vilches, connotado cantor maulino, que en 50 años de trayectoria nos ha encantado con su sabiduría, simpleza y picardia que representa de manera genuina y autentica al hombre campesino. "Recibo este reconocimiento con muchas humildad y agradecimiento.
Es muy valioso para mi que una institución tan valorada se acuerde de un artista de provincia, que a lo largo de su carrera ha buscado mantener viva nuestra cultura y tradiciones, porque soy un hombre de campo y por ello conozco lo que la gente siente y quiere", manifesto Vilches. Este acto no solo rinde homenaje a trayectorias valiosas, sino que tambien reafirma el compromiso con la diversidad cultural como base para una sociedad más justa, plural y consciente de sus raíces. L PRENSA día propia del hombre campesino. Viviendo desde los 5 años en el Fundo La Tercera de Longavi, pudo aprender y adquirir las costumbres, labores y tradiciones de esta tierra.
Verseador innato ha entregado cuentos con humor a lo largo de Chile y otros paises, como Estados Unidos, Canadá, Suecia, Ecuador, Colombia y Argentina, dejando asi plasmado en el tiempo emociones y alegrías de los chilenos. Su carrera artística la inició en su adolescencia, integrando numerosas agrupaciones folcloricas como Coyzama y Faluchos Maulinos de Talca, Llaiten de San Francisco de Mostazal y Graneros, entre otras. Obtuvo el primer lugar en diversos festivales de la región. En 1980 participó con gran éxito en programa televisivo "Cuánto Vale el Show". Fue jurado en el "Festival de Viña del Mar" los años 1995 y 2002. Asimismo, artista estelar en "Festival del Huaso de Olmué" en siete ocasiones.
Además, ha sido conductor y con gran éxito de numerosos programas radiales dedicados a mantener vivas nuestras tradiciones, tantas veces vulneradas por costumbres ajenas que no tienen nada que ver con nuestra forma de ser y vivir.
TRAYECTORIA Desde su irrupción en el mundo artistico, hace más de 50 años, Lalo Vilches, ha sabido plasmar con sentimiento y sabiduría las vivencias del mundo campesino caracterizado por interpretar la simpleza y picar-. · El objetivo de esta distinción es visibilizar y valorar el aporte de trabajadores de la cultura a lo largo de Chile, muchos de los cuales ejercen su labor de manera silenciosa, pero esencial para el fortalecimiento del tejido cultural. COALICIÓN CHILENA PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL La naturaleza y el campo chileno representan el sello identitario de Lalo Vilches. Recibiendo el reconocimiento entregado por Coalición Chilena para la Diversidad Cultural. En una reciente visita a diario La Prensa, en la oficina regional de Talca. El cantor haciendo gala de su talento, clase y estilo. Medalla al Mérito Cultural 2025, en reconocimiento a artistas y gestores que han contribuido de forma destacada al quehacer artístico y cultural del pais.