Autor: Redacción
Isabel Allende niega que insistiera en vender la casa tras “pinchazo” a Crispi
Isabel Allende niega que insistiera en vender la casa tras “pinchazo” a Crispi VICTORHUENANTE / AGENCAUNO r” CRISPI DEJÓ LA MONEDA EL 10 DE MARZO, CASI DOS MESES DESPUÉS DE LA CONVERSACIÓN CON SU MAMÁ.
Fernández: Su tía le dijo sobre la casa Emol dio aconocer ayerla declaración que prestó la exministra de Defensa Maya Femández Fiscalía, porelcasodelafallidacompradelacasadesu abuelo, Salvador ideadelacomprasurgió afines de 20220 principiosde 2023, y quesupo mediante su tía Isabel: “Me comenta queen el marco de laconmemoración delos50años del golpe militar había una ideadel Ejecutivo de adquirirlacasa paraconvertirlaen un museo”. Un año después sutía también le informó quesehabía “aprobadoenla Ley de Presupuesto lacompra dedosinmuebles”, refiriéndosealos de Alllende y Aylwin. cucharealizada en el marco del Caso Convenios, donde el exjefe delsegundo piso de La Moneda esinvestigado por sus vínculoscon las fundaciones ProCultura y Democracia Viva, querecibieronmillonariastransferencias del Estado para proyectos sociales no ejecutados. Elexjefé de asesores del Presidente Boricrenunció el 10 de marzo, tras una polémicasesión en el Congreso por esta causa, donde afirmó que dentro desus funciones estaba ser el “confesor” del Mandatario. Borichadeclarado en numerosas oportunidadesqueél fuequien diolaidea decomprarlacasade Allende. Al cierre de esta edición, el Presidenteaúnnoserefería ala escuchatelefónica antes citada.
LaPDLindicó enel informe dela grabación que “su contenido tendría indicios de una posible comisión de delitos”. “FALTA DE RESPETO” La exsenadora Allenderespondió que “lo dicho por el señor Crispien esellamado es falso y constituye una falta de respeto a mi familia. No intervine de ninguna manera enla venta de la casa de mi padre”. reiterado, “Como hemos seguimos las instrucciones del Gobierno. Que el señor Crispi explique sus dichos a la brevedad”, solicitó la hija del Presidente Allende. El abogado del exfuncionario deGobiemo, Guillermo Chahuán, dijo que el diálogo fue “sacado de contexto” en una conversación familiar.
“De manera informal y coloquial, lo que quiso transmitir es que tuvo conocimiento que el abogado de la familia monitoreó el avance del proceso y tampoco advirtióla inhabilidad” constitucional, queterminó con las sali das de Allende y de Fernández. El documento fue revisado por17abogados y egresados de Derecho, entreellos, Boricysu amiga Francisca Moya, jefajurídica de la Segpres, quien enel Congreso dijo conocerla inhabilidad, peronolainformó por quenoestabaensus funciones. Chahuán agregó que en la escucha entre Crispi y Serrano “no hay atribución de presiones indebidas. Es una interpretación forzada que ignora elámbito privado delacomunicación”. ALLANAR LA MONEDA La Fiscalía al conocer la transcripciónsolicitó al SéptimoJuzpermiso paraallanar tres direcciones de la exsenadora Allende, una de ellas en el Congreso. Además de otras tres direcciones de la exministra Fernández, unaen el Ministerio de Defensa, señaló Radio Bío-Bío. AVio, en tanto, se le señalaroncinco domicilios entre Valparaíso y Santiago, mientras quealos asesores gubernamentales involucrados en la investi gación selesrevisarían sus oficinas en La Moneda y domicilios.
Cristian Azócar reEl juez chazóla petición del fiscal Patri cio Cooper “pornoencontrarse debidamente fundadaen cuanto ala existencia del ilícito, sin perjuicio delo que pueda disponerseen futuras solicitudes con mayores antecedentes”. 3 Redacción na conversación telefóniul 'ca escuchada por la Policía de Investigaciones (PD) entre el exjefe de asesores dela Presidencia, Miguel Crispi (FA, antes RD), y su mamá, la exministra Claudia Serrano (PS), reveló que la exsenadora Isabel Allende (PS) habría presionado al Gobierno para que comprara la casa de su padre, el Presidente Salvador Allende, operación pormásde$933 millonesquefallóalser declarada inconstituciohal, ya que la Carta Magna prohíbecelebrar contratos entre el Estado ysus autoridades.
Otradueña del inmueble esla exministra de Defensa y nieta del Mandatario, Maya Fernández (PS). Enel diálogo del 7 de enero publicado por La Tercera, Serrano preguntó asu hijo “¿ ella lopidió?” y Crispirespondió “o sea, (Isabel Allende) llamó hasta al portero del Ministerio. Huev... , que se hue...., haga, que se haga, quese haga hue... , así. Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende”. El abogado es Felipe Vio Lyon, quien firmó el contrato de compra venta conocido el 30 de diciembre, cuando comenzó la polémica. Vio también es pareja de Marcia Tambutti, hija de la exsenadora. Crispi, en la misma conversación consumamá, calificó ala familia Allende como “totalmenteincompetente”, segúnla transcripción de la PDI delaesgado de Garantía de Santiago. ESCUCHA TELEFÓNICA. El abogado del exjefe de asesores de la Presidencia dijo que el diálogo fue “sacado de contexto” en una conversación familiar. “Lo que quiso transmitir es que tuvo conocimiento que el abogado de la familia monitoreó el avance”. Allende. En ésta dijo que la