EL MUNDO REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD DE CALOR EN ENERO
EL MUNDO REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD DE CALOR EN ENERO “Aunqueel Pacífico ecuatorial no está Creando condiciones que caliententuralesal cambio de tempera: turano hanactuadotal y como se esperaba, dijo Samantha Burgess, líder estratégica paraviendo temperaturasrécord”Elgranfactor natural enlasAgencia AP 1 mundo registró un E nuevo récord de calor mensual en enero, pese nuestro clima global, elclimadelaagenciameteorológica europea. ala presencia del fenómeno todavía estamos de La Niña y al consiguiente pronóstico de que 2025 será ligeramente menos caluroso, según el servicio climático europeo Copernicus. Elsorprendente récord de altas temperaturas del mes anterior coincide con un nuevo estudio de un experto dela ciencia climática, James Hansen, excientífico principal dema deél durante 20 años. tá acelerando. Se trata deunapecialistas que usan valores representativos como los anillos delos árboles dicen que esta era es la más cálida en unos120.000 años o desde el iniciodelacivilización humana. Por mucho, el mayor impulsor del calor récord es la acumulación de gases de efecto invernadero por la quema decarbón, petróleo y gas natural, perolascontribuciones na-afirmación que está dividiendo ala comunidad de investi gación. A nivel global, enero de 2025 fue 0,09C más cálido que el del 2024 y 1,75 0C más que antes de la era industrial, calculó Copernicus.
También fue el I8vo mes de los últimos 19 en que el mundo alcanzó o superó el límite de calentamiento acordado internacionalmente de 1,50C (2 por encima de los tiempos preindustriales). Eso sí, los científicos notemperaturas globales suele 6 Samantha Burgess enlas aguas del océano PacífiCientífica ser el ciclo natural de cambios coecuatorial.
Cuando el Pacífico central está especialmente cálido, ello es el fenómeno de El Niño ylastemperaturas tiendena dispararse, De hecho, el considerarán que el límite ha del año pasado fue sustancial, sido superado a menos que y aunqueterminó enjunio pasala NASA, que argumenta que hastaquelas temperaturas glo do y el año fue aún más cálido el calentamiento global se esbales permanezcan por enci deloprevisto. Porsu parte, La Niña tiende LosregistrosdeCopernicus aatenuarlos efectos del calendatande1940, perootrosregistamiento global, haciendo que tros estadounidenses y britá sea mucho menos probable quehaya temperaturas récord. EFECTO DE LANIÑA En enero comenzó La Niña después de gestarse por varias semanas. Apenas el mes pasado, los cos se remontan a 1850. Losescientíficos climáticos pronosticaban que 2025 no sería tan caliente como 2024 o 2023, siendo este fenómeno una razón importante de ello. “Aunque el Pacífico ecuatorial no está creando condicioSHunTERSsIo0Press en una entrevista. “Du-MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO BUSCAN ALTERNATIVAS PARA CAPEAR LAS ALTAS TEMPERATURAS. competencia reñida apuntó Hansen, que ha sido lamadoel padrino delaciencia li 2024 y 2025”, sostuvo. Ha habido un aumento nomática.
En un estudio en la revista Environment: Scienceand Pofor table dela temperatura incluso Deve lopment, elexpertos y colegas ciones de El Niño y el cambio suyosseñalaron que losúltimos climático previsto desde 2020, aproxi nes que calienten nuestro clima global, todavía estamos viendo temperaturas récord”, señaló Burgess, y añadió que Sustainable lor récord en el resto de los océanos del mundo. Usualmente, después de El I5añossehancalentado entre gran parte deellosedebealca licy cuando se eliminan las variaagregó Hansen.
También hizo Niño, como el del año pasado, madamente al doble de latasa notar las recientes regulacio delos40añosanteriores. nes en el transporte que han las temperaturas caen rápida“Estoy seguro de que esta resultado en una reducción de mente, pero “no hemos visto tasa más alta continuará dudijo el especialista. la contaminación por azufre, rante al menos varios años”, le que refleja algo de luz solar ledijo Hansen a The Associated jos de la Tierra y de hecho reduce el calentamiento. Y eso es continuará, indicó. rante todo el año va a ser unaANALISIS ANUAL Nose descarta el 2025 en la ca-rrera por el año más caliente,. Escenario.
El observatorio Copernicus advirtió que el primer mes del año fue el más cálido jamás registrado a nivel global, pese al frío histórico de EE.UU. y al desarrollo del fenómeno de La Niña, que suele tener un efecto de enfriamiento en la Tierra. Suurrensroce