Buscan recuperar el museo de sitio bajo la Plaza Sotomayor
Buscan recuperar el museo de sitio bajo la Plaza Sotomayor VALPARAÍSO. Proyecto que aún está en ciernes se dio a conocer en el marco de la conmemoración de los 200 años del primer muelle público que tuvo la ciudad.
Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl nelmarco del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Valparaíso, a través de la Comisión Integración Ciudad Puerto liderada porlaseremi Minvu Valparaíso, sellevó a cabo la Conmemoración delos 200 años del Primer Muelle PúblicodelaCiudadde Valparaíso, instancia donde ademásse dioa conocer el proyecto -aún sin inanciamiento para recuperar el museo desitio que algunavezestuvo bajola Plaza Sotomayor.
Laseremi de Vivienda, Belén Paredes, comentó que "conmemoramos los 200 años del primermuelle público en Valparaíso, un muelle que está lleno de historia, tuvimos la posibilidad de recopilar, de escuchar toda la historia de estos 200 años y también plantear estocomoun desafio afuturo", remarcólaautoridad.
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile, almiranteCristiándel Real, señaló que "estamos muy contentos conestaconwocatoriaquenos ha permitido visibilizar para la comunidad de Valparaíso esteactivo tan relevante como es el museodesitio, quesonlosrestos del primer muelle público y que está construido en parte con lo que fuela fragata que capturó Lord Cochrane enel Callao". Cochrane enel Callao". "RECORDAR LA HISTORIA" "La unión de autoridades regionales con autoridades locales, con laempresa privada, con nootros como Corporación, conla academia, está permitiendoque podamos poner en valor, ojalá enel máscorto plazo, este museo desitio, para recordar la historiade Valparaíso", resaltó Del Real. Sobrela historia delainiciativa, recordó que "aquí existió un museo desitio en el año 2000, que duró, desgraciadamente, dosaños.
Las personas podían 2.000 fue el año en que dejó de estar operativo el antiguo museo de sitio que hubo bajola Plaza Sotomayor. bajar visitar los restos arqueológicos, sinembargo, por circunstancias especiales se destruyó y quedó inutilizable.
En el año 2020 tomamosla iniciativacomo Corporación de recuperar este museo desitio, hicimos un diag: nóstico primero, con la arqueóloga que había trabajado en el procesoderecuperación delmaterial, y este diagnóstico arrojó que el museo había que restaurarloconunnuevo diseño, porlo cual contratamos a la empresa Puka, dearquitectura". Puka, dearquitectura". Puka, dearquitectura". APROBADO POR EL CMN Apartir de ese momento, agre26, "trabajamos distintos diseños que fueron presentados al Consejo de Monumentos Nacionales (CMNentrelosaños2021y 2022.
Posteriormente fuimos desarrollandolos estudios de especialidades y nuevos estudios de arquitectura, dado que los primeTos proyectos fueron rechazados porque invadían la Plaza Sotomayor, hasta que finalmente, afines delañopasado el Consejo de Monumentos aprobó el último proyecto, que nos vaa permitir conocer el materialarqueológico y poneren valor el museo desitio, ahora con un sitio arqueológico eneste mismolugar". En cuanto alos plazos estimados, indicó que"enun par de meses más deberíamosterminar los estudios de especialidades y de aquí al próximo año, ojalá a mediados del próximo año máximo, tener los recursos y las aprobaciones". LA ARQUEÓLOGA ALEJANDRA DIDIER RELATÓ EN TERRENO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS HALLAZGOS. "Tuvimos la posibilidad de recopilar, escuchar la historia de estos 200 años y también plantear esto como un desafío a futuro". Belén Paredes Seremide Vivienda "El CMN aprobó el último proyecto, que nos vaa permitir conocer el material arqueológico y poner en valor el museo de sitio" Cristian del Real Pdte.
Corporación del Patrimonio Marítimo "Este proyecto recoge la historia, respeta y reconoce la arqueología". Juan Ignacio Latorre Senador (FA) El monto que a priori calculan quese debeinvertir en el proyecto es de 500 millones de pesos, y para conseguirlos, indicó. que "estálaalternativade postularafondos delServicio del Patrimonio, por una parte, a fondos 'con la Empresa PortuariadeValparaíso, por otra parte, y también del Gobierno Regional, enMIGUELCAMPOS MIGUELCAMPOS tre otros". Entanto, el gerente general dela Empresa Portuaria de Valparaíso, FrancoGandolfo, destacó que "hoy día hay un nuevo proyecto para poner en valor el museo desitio, ahoracomounsitioarqueológico deremembranzadelo que fueel muelle, yesperamos que el llamado que hizo justamente la Corporación de Patrimonio Marítimo sea escuchado, y séa escuchado porautoridades, pero también por elsector privado, y en esa alianza viruosa público-privado se pueda concretaresa inversión". RELACIÓN CIUDAD PUERTO. Asuvez, el presidente delacomisión de Vivienda del Senado, JuanIgnacio Latorre. FA), dijoestar "muy contento de este proyecto querecogela historia, que respeta y reconoce laarqueología, y poder construir un museo arqueológico.
Pero esto es parte deuuna construcción mucho más amplia que tiene que ver conla construcción moderna y la relación ciudad puerto en el siglo XXI, quereconocela historia, pe ro proyectaelfuturo". "Y enesos esfuerzos estamos trabajando también para que el puerto y la actividad portuaria, económica, pueda dejar recursosalas ciudades puertos y ala región portuaria en Valparaíso, un esfuerzo que vamos a seguir perseverando enel CongresoNacional, especialmente enel proyecto de ley de regiones más fuertes", añadió Latorre. cg fuertes", añadió Latorre. cg fuertes", añadió Latorre. cg.