Autor: Por Juan I. Herrera Carreño
Exponen el uso que se dará a la Casa Piñera una vez sea reconstruida
Exponen el uso que se dará a la Casa Piñera una vez sea reconstruida Actividades artísticas, académicas y vinculación con el medio son los focos principales, según explicó la rectora del establecimiento, para lo cual es preciso finiquitar el estudio de preinversión ante MIDESO y postular al financiamiento del proyecto.
A casi 10 años del incendio que consumió gran parte de la Casa Piñera de La Serena, ubicada frente al municipio, la importancia del inmueble sigue vigente para la región de Coquimbo, así lo ratificó la rectora de la Universidad de La Serena, Dra.
Luperfina Rojas, quien aseguro que, «en el marco de nuestro compromiso con la preservación del patrimonio histórico y cultural de La Serena, impulsamos con convicción la recuperación de la Casa Piñera, inmueble emblemático que forma parte del valioso legado arquitectónico e identitario de nuestra ciudad». Y es que, la institución de pública de educación superior, que tiene bajo su propiedad el inmueble desde 1981, mismo año que se separó de la Universidad de Chile y Casa Piñera se declaró Monumento Histórico, ha intentado concretar un proyecto para acceder al financiamiento de la reconstrucción del espacio.
Según estipula la rectora, el ideal es desarrollar «espacios destinados a actividades académicas, artísticas y de vinculación con el medio, reafirmando así nuestro rol como universidad estatal comprometida con la historia y el desarrollo sostenible de la Región de Coquimbo». Si bien el proyecto se ha visto entrampado en avanzar con la aprobación del presupuesto, el cual sería costeado principalmente por el GORE, la Dra.
Luperfina, ha valorado el compromiso del actual gobernador, «señor Cristóbal Juliá, quien ha manifestado su voluntad de articular esfuerzos conjuntos para concretar esta anhelada iniciativa, que sin duda será un aporte significativo para toda la comunidad». El proyecto Al consultar en qué está la situación, la rectora da cuenta del trabajo colaborativo que realiza la universidad con el Departamento de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, «con miras a entregar al Ministerio de Desarrollo Social los antecedentes correspondientes al estudio de preinversión, paso fundamental para la postulación al financiamiento del proyecto». La propuesta contemplaría una intervención en 2.426 m2, «distribuidos en espacios como una librería, sala de lectura, salón multiuso, entre otros, proyectando un espacio abierto, vivo y dinámico al servicio del quehacer universitario y ciudadano». A pesar de tal claridad respecto al ideal de restauración del inmueble y el uso que quiere dar la institución académica, esto no ha bastado.
Tal y como comentó la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, al anunciar el convenio de colaboración entre la universidad y el municipio para trabajar en materias de turismo, recuperación de cultura, encuentros artísticos y otras noticias venideras, abordó el tema de Casa Piñera. «Hoy ella (la rectora), junto a todo su equipo técnico, ya está trabajando para obtener el RS y poder recuperar la Casa Piñera, algo tan anhelado para los serenenses, donde será un punto de encuentro, de cultura y de patrimonio». Justamente, el 19 de noviembre de 2024, MIDESO (Ministerio de Desarrollo y Familia) emitió por quinta vez la FI (falta de información), desde que inició el proyecto en 2023. Tras esto, dependerá de la respuesta que entregue la Universidad de La Serena ante tal calificación, para optar a la Recomendación Favorable (RS) y así avanzar a un pronto inicio de obras en el inmueble. Desde la Universidad de La Serena. Desde la Universidad de La Serena