En el día internacional de autocuidado, el HRI promueve el autocuidado integral
En el día internacional de autocuidado, el HRI promueve el autocuidado integral En el marco del Dia Internacional del Autocuidado, el Hospital Regional de Talca (HRT) se suma a la promoción promoción del bienestar integral de las personas, destacando la importancia de incorporar prácticas saludables en todos todos los aspectos de la vida diana: en el hogar, el trabajo y el tiempo libre. En esta oportunidad, conversamos con profesionales del hospital para relevar la importancia de la salud física y mental como pilares fundamentales del autocuidado. Salud mental: un componente clave del bienestar Luis Jorquera.
Psicólogo de la Unidad de Hospitalización Hospitalización de Cuidados Inlensivos en Psiquielria del HRT, esplicó esplicó que el autocuidado son todas aquellas desiciones y acciones para mantener un bienestar integral, ya sea fisico, fisico, mental y emocional. El estrés prolongado, la sobrecarga laboral o no te, ner espacios de descanso adecuados pueden afectar gravemente gravemente nuestra salud mental. Es importante permitirnos permitirnos momentos de desconesión, mantener relaciones saludables saludables y buscar apoyo profesional cuando sea necesario, necesario, destacó.
Además, agregó que el autocuidado emocional también también implica poner limites, espresar lo que sentimos y priorizer nuestras necesidades básicas e hizo un llamado llamado a estar atentos a señales de alerta y la aparición de sintomas sin estímulos previos como taquicardias, opresión de pecho, respiración acelerada, palpitación ocular, sensación generalizada de malestar y sentir que ya no tienes las misma ganas de realizar actividades cotidianas. cotidianas. Cuerpo activo, mente sana Por su parte, Diego Rojas, Kinesiólogo encargado del Porgrama de Rehabilitación Cardiaca del HRT recalcó el rol tundamental del movimiento en la prevención de enfermedades. enfermedades. El sedentarismo es uno de los principales principales factores de riesgo para múltiples enfermedades crónicas. Además, favorece la aparición de sarcopenia, que es la pérdida de masa y tuerza muscular, especialmente especialmente en personas mayores. El profesional recomienda incorporar actividad física física moderada a la rutina diaria, como caminar, subir escaleras o realizar ejercicios simples en casa. Moverse es clava No es necesario ir al gimnasio todos los días, paro si evitar el sedentarismo, Un cuerpo activo activo es un cuerpo más saludable y más feliz, enfatizó.
Autocuidado en lo cotidiano El HRT hace un llamado a incorporar el autocuidedo como parte de una cultura de vida: Dormir lo suficiente Mantener una alimentación balanceada Realizar actividad física de forma regular Caminar diariamente y elegir la escalera en vez del asensor si no puedes realizar actividad física de forma regular Evitar el consumo de alcohol y tabaco Fomentar espacios de recreación, descanso y conesión conesión social El autocuidado es una responsabilidad personal, pero también una acción con impacto colectivo. Si me cuido, cuido también a los demás, concluyeron ambos profesionales. En el día internacional de autocuidado, el HRI promueve el autocuidado integral;1].