Jeannette Jara se impone en las primarias y da histórica victoria al PC en medio de crisis oficialista
Jeannette Jara se impone en las primarias y da histórica victoria al PC en medio de crisis oficialista Favorita de última hora en la contienda oficialista, la exministra del Trabajo consolidó un triunfo con sabor histórico para su partido que -por primera vezliderará a la izquierda en la contienda presidencial contra las derechas en noviembre.
Por Juan Andrés Quezada J Jeannette Jara Román (51 años). candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, obtuvo un contundente triunfo en las primarias de este domingo, en unas elecciones marcadas por una baja participación: 1.418.868 personas, menos del 10% del padrón electoral, con prácticamente el total de las papeletas escrutadas.
La baja votación, alrededor de 400 mil votos menos que las primarias de 2001 en que el candi dato frenteamplista, Gabriel Boric se impuso a Daniel Jadue (PC)- abre un escenario de incertidum bre en La Moneda y el oficialismo y refuerza el favoritismo de la dere cha en las elecciones presidencia les del próximo 16 de noviembre, incluida la posibilidad de que dos de sus candidatos -Evelyn Matthel y José Antonio Kastpasen al ba lotaje.
La exministra del Trabajo y Previsión Social se impuso con un 60,17% (825.048 votos) a su excompañera de gabinete, Carolina Toha, su principal rival, quien logró un escuálido 28,07% (384.840 sufragios), propinando una dura derrota al Socialismo Democrático que no imaginaron ni en sus peores pesadillas. Tal como indicaban las encuestas, el abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, ocupó el tercer lugar, con un 9.02% (123.671 sufragios). Y muy detrás de él.
Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, quedó en último lugar, con un 2,74% (37.623 preferencias) Jara prometió anoche poner todas sus energías en resguardar la unidad en la centroizquierda para enfrentar a la derecha en la primera vuelta. "Las diferencias no son un problema, son una oportunidad". dijo en sus primeras palabras, desde el Instituto de Ciencias Ale jandro Lipschutz (ICAL), donde esperó los resultados junto a su equipo de conflanza. "Este es un proyecto colectivo", subrayó la administradora pública y abogada de 51 años, desde un escenario instalado en el local en Avenida Cumming 350, sin ban deras rojas del PC, acompañada de Tohá y Winter (Mulet no alcan zó a llegar desde Copiapó, donde votó), quienes llegaron a felicitar a la triunfadora en la fría jornada electoral -tal como se había acordado previamente. Momentos antes la llamó por teléfono el Presidente Gabriel Boric para felicitarla. El mandatario -que durante la primaria declaró prescindencia y que esperaba una participación contundente de su sector-optó por esa fórmula y no por un encuentro personal. Pero La Moneda sí envió a una delegación de ministros al ICAL para saludar a la ahora carta única del oficialismo. Llegaron Adriana Delpiano (PPD), Carlos Montes (PS), Antonia Orellana (FA) y los PC Camila Vallejo, Nicolás Cataldo y Jaime Gajardo. Desde el equipo de Jara aseguran que hoy (lunes) recibirá el apoyo formal del PS, el PPD, el Partido Radical y el Partido Liberal. Tam bién habría apoyos de exmilitantes de la Democracia Cristiana.
Un triunfo histórico Tras una -a ratosagria campaña. que la enfrentó a su excompañera de gabinete, Jara logró una de las victorias electorales más grandes en los 102 años de la historia de PC. ta competirá encabezando una gran coalición de centroizquierda, más allá de los que puedan desertar a última hora", señala Cristián Pérez, historiador de la Escuela de Periodismo de la U. de Playa Ancha. "El triunfo de Jara en las primarias es el triunfo de un notable liderazgo personal y es también el triunfo de las nuevas genera ciones comunistas a las que abrió camino Guillermo Teillier dentro del PC, las que han madurado politicamente, adquiriendo a la vez capacidades de gestión estatal y cultura de coalición en los gobiernos de Bachelet y de Boric", explica el historiador de la UC, experto en el PC, Alfredo Riquelme.
La pugna interna en el PC Aunque anoche toda la dirigencia del PC se volcó a celebrar el triunfo de Jara, lo cierto es que al interior de la colectividad está instalada la posibilidad de que suspenda su militancia con miras res oficialistas que miran con reticencia al PC.
El gran hito del partido en su hisa asegurar el apoyo de los sectotoria más reciente era la elección parlamentaria del 2009 que marcó el regreso del partido al Parlamen to y su reinserción en el establish ment político.
Esta, en tanto, es la primera vez que una militante comunista enfrentará una primera vuelta presidencial con el apoyo de un gobierno y su coalición. "Por primera vez, una comunisJara, además, debe resolver la controversia interna que mantiene con el líder de su partido, Lautaro Carmona, quien fue resistente a su nominación como candidata y hasta el último día torpedeó su opción, poniendo en la agenda el tema de Cuba y de un nuevo intento por hacer una nue va Constitución. Paradójicamente, mientras Jara y su equipo intentaban llevar la campaña hacia la moderación, ocultando la marca comunista, Carmona hacía lo contrario, poniéndole freno de mano a su candidatura.
No obstante, desde el "jarismo" valoran que Daniel Jadue no haya torpedeado su candidatura, como lo hicieron Carmona y el dirigente Juan Andrés Lagos, desde las sombras. "Vamos con Jeannette en primera y en su segunda vuelta", dijo el exalcalde en su programa en YouTube del pasado 11 de junio.
Fantasma del anticomunismo Aunque desde La Moneda y en el oficialismo ayer dieron señales de unidad, soterradamente existen dudas, e incluso preocupación, por la militancia comunista de Jara que, como muchos dirigentes del Socialismo Democrático reconocen en privado, podria ser un handicap frente a los candidatos de la derecha que hoy son los favoritos.
Desde que Jara fue ungida como candidata el pasado 9 de abril. muchos dirigentes partidarios de Tohá advertian off the record que los chilenos no votarian por una comunista, y que sectores del SIGUE?? SIGUE?? centro político podrían animarse a levantar un candidato.
En su campaña, Jara dijo que aquellos comentarios pertenecían más bien a una "lógica propia de la Guerra Fría" y que no comulgaba con "las campañas del terror". Sin la hoz y el martillo En poco menos de tres meses, Jara fue imponiendo un estilo emp?tico y cercano, apoyada por una muy buena campaña en redes sociales y un petit comité -integrado por los alcaldes Javiera Reyes y Fares Jadue y el economista Fernando Carmona (hijo de Lautaro). y militantes comunistas que ocupan cargos claves del gobierno -Bárbara Sepúlveda y el subdirector de la Secom, Sebastián Fierro. Un cohesionado equipo trabajando desde las sombras y parte de la energía que ella imprimió a su campaña la puso en la pole position en la recta final.
Jara enfatizó su origen popular-creció en la mediagua de su abuela en la población El Cortijo, en Conchaliy su historia de esfuerzo estudio en colegios públicos y luego en la Usachcomo la primera profesional de su familia. "No vengo de la élite, vengo del Chile real", repitió en estos meses.
Otro de los ejes de su campaña fue destacar sus logros como ministra del Trabajo y Previsión Social (2022 2025), entre ellos la Ley de 40 horas, el aumento del salario mínim, la Ley Karin y la reforma previsional. Respecto a su programa, el cual fue criticado por tener solo siete páginas, se concentró en cosas muy concretas, más que promesas. Tren en regiones, 70% gratuidad universitaria, inyectar recursos a la salud pública, salario vital de alrededor de $750.000, seguridad preventiva y fortalecimiento policial en lugares vulnerables. También tomó distancia de temas polémicos, como los regimenes en Cuba y en Venezuela, que puso sobre la mesa Carmona.
En mayo pasado, cuando la campaña comenzaba a tomar forma, el timonel comunista reivindicó la defensa del PC al régimen en la isla, diciendo que era una "democracia avanzada" que sufría constantemente "el acoso sin nombre de parte del imperio". Fuentes del PC revelan que la directiva envió un mensaje a la candidata, precisando que el apoyo a la isla era un acuerdo del reciente congreso de la colectividad, el cual había que respetar.
En el llamado "jaduismo" le recriminaTAINS Este domingo, la abanderada del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, ganó la primaria oficialista. ban, además, haber acordado con la derecha una reforma de pensiones que, contra la idea original, terminó fortaleciendo a las AFP.
La estrategia de Jara, sin embargo, fue insistir en que haber allanado el camino para la reforma beneficiará a una gran cantidad de chilenos y chilenas, y que el acuerdo con la derecha se produjo en un Congreso en que el oficialismo no tiene mayoría. Tanto en el comando de Jara como en su círculo de hierro existe molestia con Carmona y sus orejeros.
También en algunas estructuras del partido, que dieron vuelta la página en la disputa interna cuando Jara ya se posicionó como una candidata competitiva. sin serlo hasta ahora en su parInterrogantes que vienen Una de las interrogantes es cuál será la actitud que adoptará Carmona y sus principales socios en la colectividad ante el aplastante triunfo de su "compañera". "Hay diferencias políticas de fondo con Jara.
Ellos piensan que ella, Marcos Barraza, Camila VaIlejo, Karol Cariola e Irací Hassler, entre otros, están poniendo en peligro la línea política del partido", cuenta una fuente del PC. "Jara y las nuevas generaciones comunistas deberán resolver la paradoja de haberse convertidos en hegemónicos en la coalición, tido, como lo ha demostrado el persistente contrapunto entre las posiciones de la candidata y Carmona. Este puede ser el desafio más difícil y convertirse en una oportunidad para ejercer su lide razgo, afirma Riquelme -autor de Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y demo cracia.
Otra incógnita es qué harán los candidatos outsiders, que tenían previsto arremeter y buscar el descontento en la izquierda más radical con un triunfo de Tohá. entre ellos el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca-quien anunciará su decisión en los próximos cinco díasMarcos Enríquez-Ominami y Eduardo Artés -quienes se encuentran juntando las 35 mil firmas para poder figurar en la próxima papeleta. El estancamiento de Matthei en las encuestas y la posible destitución del gobernador metropolitano, Claudio Orrego también ha abierto el apetito por el centro. Harold Mayne-Nicholls estaria a poco de lograr sus firmas y han aparecido otros nombres, entre ellos el exintendente metropolitano Marcelo Trivelli. Y aunque el expresidente lo ha descartado, en algunos sectores de la DC no descartan volver a consultar al expresidente Eduardo Frei.
RESULTADOS REGIONALES FUENTE: Servel Gonzalo Winter Jeannette Jara PC FA Carolina Tohá PPD Jaime Mulet FRVS Total nacional ARICA Y PARINACOTA 28,97% 4,03% 8,99% 58,01% 28,97% 1.217 Votos 7.855 Votos 3.923 Votes 545 Votos Gonzalo Winter FA 9,02% 123.707 votos TARAPACÁ 26,74% 4,47% 10,31% 58,49% 26,74% 1,677 Votos 9.514 Votos 4349 Votos 727 Votos ANTOFAGASTA 27,05% 5,30% 9,79% 57,86% 27,05% 3.367 Votos 19.893 Votos 9.300 Votos 1.822 Votos ATACAMA 6,71% 57,68% 22,71% 22,71% 12,90% Jeannette Jara PC 60,17% 825.217 votos 1.257 Votos 10.805 Votos 4.255 Votos 2.416 Votos COQUIMBO 26,61% 2,88% 7,87% 62,64% 26,61% 3.592 Votos 28.591 Votos 12.146 Votos 1.316 Votos VALPARAÍSO 27,32% 2,45% 9,14% 61,09% 27,32% Carolina Tohá PPD 28,07% 13.712 Votos 91.620 Votos 40.973 Votos 3.669 Votos RM 9,23% 60,37% 28,06% 2,36% 65.340 Votos 426.947 Votos 198.522 Votos 16.666 Votos O'HIGGINS 8,68% 62,23% 26,39% 2,70% 4.983 Votos 35.721 Votos 15.145 Votos 1.548 Votos MAULE 8,54% 59,49% 29,22% 2,75% 4.943 Votos 34.451 Votos 16.922 Votos 1.592 Votos 385.010 votos Jaime Mulet FRVS 2,74% 37.640 votos Primarias 2021 NUBLE 32,15% 2,55% 7,67% 57,62% 32,15% 1.972 Votos 14.813 Votos 8.266 Votos 656 Votos 59,77% 29,54% 2,78% BIOBIO 7,91% 7.673 Votos 57.969 Votos 28.645 Votos 2.698 Votos 2,78% 57,25% 30,30% LA ARAUCANIA 2.698 Votos 28.065 Votos 14.876 Votos 3,13% 1.538 Votos 27,67% 2,29% 8,98% 61,07% 27,67% LOS RÍOS 2.317 Votos 15.765 Votos 7.142 Votos 591 Votos 27,13% 2,71% 8,77% 61,38% 27,13% LOS LAGOS 4.090 Votos 28.622 Votos 12.652 Votos 1.265 Votos 10,19% 63,96% 23,69% 2,17% AYSEN 554 Votos 3.478 Votos 1288 Votos 118 Votos 32,17% 2,56% MAGALLANES 10,15% 55,12% 32,17% 1.043 Votos 5.666 Votos 3.307 Votos 263 Votos 1.059.060 votos 60,42% Gabriel Boric FA C 693.862 votos 39,58% Daniel Jadue Partido Comunista LA TERCERA LT Gabriel Boric FA Daniel Jadue Pc Resultados en el Gran Santiago 2021 Quilicura Conchali Huechuraba Vitacura Renca Recoleta Indep. Cerro Navia Quinta Normal Pudahuel Maipu ?? Prado Estación Central P.A.
C Cerrillos Providencia La Reina Santiago Nuñoa San Miguel Espejo Cisterna El Bosque Lo Barnechea Las Condes Peñalolén San Joaquin Macul San Ramón Granja La Florida La Pintana Puente Alto San Bernardo GABRIEL BORIC FA Cantidad DANIEL JADUE PC GABRIEL BORIC (FA) DANIEL JADUE (PC) de Votos % de Votos Cantidad de Votos % de Cantidad Votos Comuna de Votos % de Motos Cantidad de Votos Cerrillos 5.611 57.20% 4.199 42,80% Maipú 44.470 59,88% 29.973 de Votos 40,12% Cerro Navia 6.788 44,89% 8.334 55,11% Nuñoa 35.397 67,50% 17.046 32,50% Conchali 9.286 49,33% 9.540 50.67% Pedro Aguirre Cerda 7.711 44,02% 9.805 55,98% El Bosque 9.469 52,82% 8.459 47,18% Peñalolén 19.312 61,08% 12.305 38,92% Estación Central 9.325 51,79% 8.682 48,21% Providencia 26.216 76,65% 7.988 23,35% Huechuraba 8.513 61,16% 5.406 38,84% Pudahuel Independencia 6.684 54,84% 5.504 45.16% Punte Alto La Cisterna 7.818 58,35% 5.580 41,65% Quilicura 14.554 53,06% 35.364 55,05% 13.159 55,50% 12.877 46,94% 28.878 44,95% 10.550 44,50% La Florida 34.114 58,79% 23.911 41,21% Quinta Normal 8.077 50,62% 7.880 49,38% La Granja 6.884 50,08% 6.861 49,92% Recoleta 12.117 44,42% 15.162 55,58% La Pintana 7.376 47,82% 8.047 52,18% Renca 7.242 46.74% 8.460 53,26% La Reina 13.824 72,94% 5.129 27,06% San Bernardo 16.143 56,58% 12.386 43,42% Las Condes 26.835 84,53% 4.913 15,47% San Joaquin 7.005 48,10% 7.559 51,90% Lo Barnechea 4.663 76,46% 1.436 23,54% San Miguel 12.441 61,10% 7.920 38.90% Lo Espejo Lo Prado Macul 5.413 6.723 11.685 44,96% 50,61% 60,50% 6.627 55,04% San Ramón 6.560 7.629 49,39% Santiago 39,50% Vitacura 4.766 29.783 7.085 49,08% 56,85% 89,62% 4.945 50,92% 22.606 43,15% 821 10,38% FUENTE: Servel LA TERCERA LT GONZALO WINTER (FA) Cantidad % de Cantidad Comuna Cerrillos Cerro Navia de Votos Votos de Votos 714 10,08 4.612 971 8,25 8.410 71,48 JEANNETTE JARA (PC) % de Votos 65,13 Resultados en el Gran Santiago 2025 Conchali 994 6,93 10.340 72,09 El Bosque 1.235 8,72 9.405 66,38 Estación Central 1.346 9,97 8.633 64 Huechuraba 769 8 5.714 59,42 Independencia 883 9,93 5.299 59,57 La Cisterna 926 9,37 6.101 61,71 La Florida 3.893 9,21 26.227 62,05 La Granja 1.085 9.47 7.744 67.57 La Pintana 1.021 7,96 9.128 71,18 La Reina 1.058 7,74 5.060 37,04 Las Condes 1.608 7,06 6.003 26,34 Lo Barnechea 302 7,23 1.541 36,91 Lo Espejo 747 7,6 7.245 73,73 Gonzalo Winter FA Jeannette Jara PC Carolina Toha PPD Jaime Mulet FRVS Lo Prado 867 8,43 6.684 65,01 Macul 1.450 10,32 8.173 58,18 Maipú 6.826 11,9 36.549 63,69 Nuñoa 4.075 10,12 18.494 45,93 Pedro Aguirre Cerda 1.091 8,31 9.039 68,88 Peñalolén 2065 8,85 13.988 59.9 Providencia 2.137 8,26 8.535 32,99 Lo Barnechea Pudahuel 1.969 8,94 15.154 68,82 Punte Alto 5.161 9,39 37.929 68,98 Quilicura 1.794 9,12 13.751 69,87 Quinta Normal 974 8,25 7.724 65,46 Quilicura Recoleta 1.304 7,92 11.232 68,25 Huechuraba Vitacura Renca 1.107 8,18 9.380 69,29 Conchali San Bernardo 2.078 9,08 15.494 67,73 San Joaquin 1.185 10,19 7.779 66,92 Renca San Miguel 1.655 10,34 9.229 57,64 Recoleta Las Condes San Ramón 673 8 5.870 69,7 Indep Santiago 4.282 Vitacura 333 10,25 5,5 24.284 58.14 Cerro Navia 882 14,58 Quinta Normal Providencia Pudahuel Comuna Cerrillos Cerro Navia CAROLINA TOHÁ (PPD) Cantidad % de de Votos JAIME MULET (FRVS) Cantidad % de Votos de Votos Votos 1.610 22,74 145 2,05 Lo Prado La Reina Santiago Nuñoa Estación Central 2.029 17,24 356 3,03 Conchali 2.617 18,25 392 2,73 El Bosque 3.144 22,19 385 2,72 Estación Central 3.132 23,21 386 2,86 P.A.
C Cerrillos Peñalolén San Joaquin Macul San Miguel Huechuraba 2.879 29,94 254 2,64 Independencia 2.408 27,07 305 ?? 3,43 La Cisterna 2.654 26,85 205 2,07 Maipu La Florida 11.261 26,64 886 2,1 La Granja 2.352 20,52 280 2,44 La Pintana 2.341 18,26 333 2,6 Espejo La Cisterna San Ramon Grania La Flonda La Reina 7.293 53,39 250 1,83 Las Condes 14.590 64,02 587 2,58 Lo Barnechea 2.206 52,84 126 3,02 EL Bosque Lo Espejo 1.618 16,46 217 2,21 Lo Prado 2.515 24,46 216 2,1 La Pintana Macul 4.067 28,95 357 2,54 Puente Alto Maipu 12.739 22,2 1.271 2,21 San Nuñoa 17.031 42,3 662 1,64 Bemardo Pedro Aguirre Cerda 2.754 20,99 238 1,81 Peñalolén 6.703 28,7 589 2,5 Providencia 14.794 57,19 403 1,56 Pudahuel 4.373 19,86 524 2,38 Punte Alto 10.676 19,42 1.221 2,22 Quilicura 3.658 18,59 478 2,43 Quinta Normal 2.819 23,89 283 2,4 Recoleta 3.454 20,99 468 2,84 Renca 2.695 19,91 355 2,62 San Bernardo 4.742 20,73 561 2,45 San Joaquin 2.429 20,89 232 2 San Miguel 4.763 29,75 365 2,28 San Ramon 1.673 19,88 201 2,39 Santiago 12.097 28,96 1.105 2,65 Vitacura 4.706 77,77 130 2,15 FUENTE Servel LA TERCERA LT Resultado en regiones GONZALO WINTER (FA) Cantidad % de JEANNETTE JARA (PC) CAROLINA TOHÁ (PPD) JAIME MULET (FRVS) Región de Valparaíso Cantidad % de Cantidad % de Cantidad %de Comuna Algarrobo de Votos Votos de Votos Votos de Votos Votos de Votos Votos 123 7,21 881 51,61 674 39,48 29 1,7 Cabildo 75 5,43 948 68,7 329 23,84 28 2,03 Petorica La Calera 348 8,69 2.595 64,78 952 23,76 111 2,77 Calle Larga 63 7,06 547 61,32 259 29,04 23 2,58 Cartagena 172 9.5 1.189 65,69 409 22,6 40 2.21 La Liqua Casablanca 178 10,31 1.035 59,97 468 27.11 45 2,61 Catemu 95 12,06 517 65,61 152 19,29 24 3,05 Concon 397 9,72 1.918 46.95 1.634 40 136 3,33 Papudo Cabildo Puta endo El Quisco 230 10,45 1334 60,58 584 26,52 54 2,45 El Tabo 143 7,41 1.125 58,32 620 32,14 41 2,13 Zapaähr Hijuelas 68 8,05 541 64,02 218 25,8 18 2,13 KRPARCUS Santa Maria Isla de Pascua 13 7,98 93 57,06 54 33,13 3 1,84 Nogales Catemu San Felipe Juan Fernández 25 32,05 46 58.97 7 8,97 0 0 Puchuncav San Esteban La Cruz 144 9.63 885 59,2 431 28,83 35 2,34 La Cale Panquehue La Ligua 207 7,78 1.791 67,28 610 22,92 54 2,03 Quintero Chizz Limache 308 8,91 2.128 61,59 940 27,21 79 2,29 Kran Fernand Quillota Houela Way-Lay Rinconada Llay-llay 158 8,28 1.410 73,86 304 15,92 37 1,94 Los Andes 424 9,45 2.811 62,62 1.089 24,26 165 3,68 Nogales 116 7.98 1,012 69,65 283 19,48 42 www. com Via de Mar Limache Gilla Larga Los Andes 2,89 Olmue Olmue 126 9.5 769 57,99 398 30,02 33 2,49 Villa Alerina Valparaiso Panquehue 30 8,22 208 56,99 110 30,14 17 4,66 Papudo 47 7,2 391 59,88 200 30,63 15 2,3 Quilpué Petorca 40 5.77 500 72.15 128 18,47 25 3,61 Puchuncavi 151 9,13 1.031 62,37 433 26,19 38 2,3 Putaendo 73 6,3 743 64,11 319 27,52 24 2,07 Altrabo Casablanca Quillota 622 9,52 4.098 62.7 1.589 24,31 227 3,47 El Ouso Quilpué 1378 10,07 8.194 59,85 3.811 27,84 307 2,24 Quintero 205 9.9 Rinconada 42 6,55 1.307 371 63,11 495 23,9 64 3,09 El Tabo 57,88 205 31,98 23 3,59 Cartagen San Antonio 662 8,44 5.154 65,7 1849 23,57 180 2,29 San Esteban 83 7.2 738 64,06 304 26,39 27 2,34 San Anton San Felipe 499 10,4 3.055 63,66 1.150 23,96 95 1,98 Santa Maria 86 12,2 404 57,3 201 28,51 14 1,99 Santo Domingo 74 8,08 480 52,4 344 37,5 18 1,97 Santo Domingo Valparaiso 2.423 8,58 18.500 65,51 6.699 23,72 616 2,18 Villa Alemana 966 9,34 6.489 62,72 2.657 25.68 234 2,26 Viña del Mar 2.870 9,69 16.178 54,65 9.823 33,18 733 2,48 Zapallar 61 9,09 297 44,26 295 43,96 18 2,68 GONZALO WINTER JEANNETTE JARA (FA) (PC) CAROLINA TOHA (PPD) JAIME MULET Región del Biobío (FRVS) Comuna Cantidad de Votos % de Votos Cantidad % de Cantidad %de Cantidad % de de Votos Votos de Votos Votos de Votos Votos Alto Biobío 23 11,62 106 53,54 57 28,79 12 6,06 Antuco F 11 4,91 128 57,14 74 33,04 11 4,91 Tome Arauco 130 7,11 1.134 62,04 518 28,34 46 2,52 Tatcall wind Cabrero 91 7,42 791 64,52 298 24,31 46 3,75 Pente Cañete 79 6,55 716 59,37 373 30,93 38 3,15 Florid Chiguayante 540 8,28 3.930 60,28 1.894 29,05 156 2,39 Sun Pedro de la Paz Concepción Chiqusyante Concepción 1.630 8,29 10.985 55,86 6.625 33,69 426 2,17 Contulmo 17 6,75 154 61,11 74 29,37 7 2,78 Coronel Hualqui Cabrero Coronel 524 7,17 4.828 66,02 1.787 24,44 174 2,38 Yumb-el Loka Curanilahue 106 6,53 1.082 66,67 400 24,65 35 2,16 Florida 49 10,08 Hualpen 549 Hualqui 123.549 7,66 9,02 824.575 294 4.480 60,49 127 26,13 16 3,29 Rosendo 62,5 60,19 384.342 1941 27,08 198 2,76 Santa Juana Arauco Tucapel Antuco 28,05 37.598 2,74 Laja 73 7,03 646 62,24 265 25,53 54 5,2 Los Angeles Quilleco Lebu 56 4,77 830 70,7 260 22,15 28 2,39 Los Alamos 78 8,48 649 70,54 160 17,39 33 3,59 Los Angeles 757 9,81 4.255 55,14 2.399 31,09 306 3,97 bu Curanilahue Nacimiento Negrete Santa Barbara Los Alamos Lota 181 6,12 2.060 69,69 668 22,6 47 1,59 Mulchen 119 10,83 684 62.24 255 23,2 41 3,73 Canete Mulchen Quilico Alto Biobio Nacimiento 93 8,31 682 60,95 293 26.18 51 4,56 Negrete 21 6,25 213 63,39 81 24.11 21 6,25 Penco 273 7,11 2.380 61,96 1.099 28,61 89 2,32 Quilaco 15 7.5 120 60 57 28,5 8 4 Quilleco 27 7,96 223 65,78 80 23,6 9 2,65 Contulm San Pedro de la Paz 698 7,75 4.912 54,52 3.152 34,98 248 2,75 San Rosendo 15 5,54 160 59,04 92 33.95 4 1,48 Tirua Santa Bárbara 34 7.1 305 63,8 122 25,5 17 3,6 Santa Juana 47 7,2 418 63,7 169 25,8 22 3,4 Talcahuano 909 8,5 6.308 58,8 3.163 29,5 342 3,2 Tirua 22 5,8 217 57.4 126 33,3 13 3,4 Tome 240 6,3 2.338 61,2 1.150 30,1 90 2,4 Tucapel 71 9,2 452 58,9 208 27,1 37 4,8 Yumbel 94 8,6 635 58,2 334 30,6 28 2,6 FUENTE: Servel LA TERCERA LT