Realizan operativos de control tras confirmarse murciélago con rabia
Realizan operativos de control tras confirmarse murciélago con rabia La vacunación de los animales de compañía es una de las tareas primordiales que deben llevar a cabo los funcionarios de salud ante la presencia de posibles focos de rabia. EL DÍA De acuerdo con los antecedentes, el caso se originó en el sector de La Cantera, donde una vecina dio aviso a la autoridad sanitaria regional.
Realizan operativos de control tras confirmarse murciélago con rabia EN COQUIMBO Tras la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública de un nuevo caso de rabia en un murciélago en la comuna de Coquimbo, la seremi de Salud de la región inició la investigación epidemiológica y ambiental del caso, junto con las actividades de control del foco, entre las que se incluye la vacunación de mascotas en el sector. De acuerdo con los antecedentes, el caso se originó en el sector de La Cantera, donde una vecina dio aviso a la autoridad sanitaria. Así lo explica el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán: "La vecina encontró un murciélago en la vía pública, en el sector de La Cantera.
En esa oportunidad, lo manipuló con una escoba y lo colocó en una bolsa plástica, para posteriormente dar aviso a la autoridad sanitaria". Según los antecedentes recabados, no existió contacto directo de personas con el murciélago. Además, funcionarios de la seremi de Salud, orientaron a la vecina sobre las medidas de prevención que debía adoptar.
Al respecto, el seremi explicó que los co veterinario de la seremi de Salud Coquimbo explicó "si encuentra un murciélago muerto o moribundo a plena luz del día, debe dar aviso inmediato la seremi de Salud más cercana a su domicilio. Las personas deben evitar recoger los murciélagos, pero de ser necesario deben hacerlo con una pala y escoba, protegiéndose las manos y evitando todo contacto directo con el animal. Luego, debe ser guardado en un recipiente lo más hermético posible" indicó la profesional.
Además, reiteró la importancia de vacunar a los animales de compañía contra la enfermedad. equipos de la autoridad sanitaria ya han iniciado las medidas de control, como la vacunación antirrábica de mascotas. "Se han realizado distintos operativos en el sector, y ya se han vacunado 69 animales de compañía.
El operativo de vacunación continuará el próximo jueves, por lo que los vecinos deben estar atentos a la visita de los funcionarios de la seremi de Salud", dijo. ¿QUÉ HACER SI SE ENCUENTRA UN MURCIÉLAGO SOSPECHOSO DE RABIA? Al respecto, Claudia Adones, médiEQUIPO EL DÍA Coquimbo.