Universidad de Valparaíso planea recibir en 2027 a los primeros alumnos de la futura sede de San Antonio
Universidad de Valparaíso planea recibir en 2027 a los primeros alumnos de la futura sede de San Antonio En una reciente visita al puerto de San Antonio, el Presidente Gabriel Boric se comprometió a que el Gobierno apoyaría el proyecto de la Universidad de Valparaíso para instalar una sede en el antiguo edificio del Hospital Claudio Vicuña, de San Antonio. La iniciativa ya ha avanzado con la firma de un acuerdo entre el director del hospital, Enrique Jiménez, y el rector Osvaldo Corrales. De concretarse, esta propuesta implicaría una inversión cercana a los $20 mil millones y se desarrollaría en los 13 mil 700 metros cuadrados de superficie que posee el recinto.
El rector Corrales señaló ayer que en las conversaciones que se han extendido a diversas autoridades del nivel central y local, se ha planteado que en el mismo edificio podrían funcionar también algunos servicios de atención de la salud pública.
Explicó que la nueva sede universitaria ofrecerá carreras relacionadas con Salud, como Medicina, Enfermería, Obstetricia, Kinesiología y Química y Farmacia, como también se está evaluando incorporar Ingeniería Civil Informática. "La idea es que San Antonio cuente con una sede universitaria de la que carece hoy", dijo. Corrales sostuvo que la universidad espera tener en esa sede entre 1.200 y 1.400 estudiantes en régimen, es decir, cuando estén funcionando todos los cursos de cada carrera.
Añadió que esperan que a fin de año estén cerrados los acuerdos para luego hacer los estudios y adecuar las instalaciones, lo que podría demorar dos años, y así recibir a los primeros alumnos el 2027.
La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra, indicó que la posibilidad de contar con una sede universitaria en la comuna "es un anhelo y también un acto de justicia con San Antonio, pensando en nuestro desarrollo no solo como comuna, sino también como provincia.
Por lo mismo, se celebra que el Presidente Boric, en su visita a la ciudad, diera el respaldo a esta iniciativa". La falta de un plantel de educación superior ha obligado a los jóvenes a emigrar, si quieren optar por una formación académica.
Por eso, ya a fines de 2021, los alcaldes de las comunas que integran la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio plantearon de manera pública la necesidad de que la U. de Valparaíso replique en ese territorio un proyecto educativo basado en el modelo que implementó hace veinte años en San Felipe, con el fin de incrementar la presencia allí de especialistas en atención en las áreas de la salud.
Ocuparía parte del edificio antiguo del recinto hospitalario Claudio Vicuña: Universidad de Valparaíso planea recibir en 2027 a los primeros alumnos de la futura sede de San Antonio AUDÉNICO BARRÍA NUEVO USO. -El edificio antiguo del Hospital de San Antonio será Universidad. DIARIO EL LIDER Proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno considera ofrecer carreras de la Salud e Informática. Se espera habilitar el edificio en los próximos dos años.