HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar sarcopenia
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar sarcopenia HRT advierte uue sedentarismo invernal en personas mayores Puede causar sarcopenia Con la llegada de las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias, respiratorias, el Hospital Regional de Talca (HRT) advierte sobre otro riesgo silencioso que afecta especialmente a las personas mayores: el sedentarismo sedentarismo invernal.
Para abordar abordar este tema, conversamos con la Dra Fabiola Sepúlveda, Sepúlveda, geriatra y Jefa de la Unidad Unidad de Geriátrica de Agudos del hospital, quien entregó una serie de recomendaciones recomendaciones para enfrentar el invierno invierno sin perder bienestat El riesgo del encierro: menos movimiento, más complicaciones complicaciones “La disminución de la actividad actividad física durante el invierno puede conducir a la pérdida progresiva de masa y fuerza fuerza muscular, una condición conocida como sarcopenia, que aumenta el riesgo de caídas caídas y dependenci explicó la especialista. Por eso, insistió en que mantener mantener la funcionalidad diaria es clave, incluso dentro del hogar. “Levantarse, vestirse, moverse por la casa, comer en el comedor... eso ya es actividad física afirmó. Actividad física adaptada y rutina diaria Caminar a diario, asistir a clubes o centros comunitamos comunitamos cuando el clima lo permita y realizar ejercicios guiados al menos dos veces por semana son prácticas altamente recomendadas. “No hay que restarse de las actividades actividades que se hacen el resto resto del año. El invierno no es excusa para aislarse agregó la geriátra. Buena alimentación: clave para la inmunidad La Dra. Sepúlveda también abordó la importancia de una dieta balanceada: “Vivimos “Vivimos en una región con gran disponibffidad de alimentos saludables.
El consumo de legumbres, frutas y verduras, así como proteínas de buena calidad, permite fortalecer el sistema inmune y mantener el organismo en equffibrio Salud mentaly conexión social El aislamiento y la falta de contacto con seres queridos también pueden pasar la cuenta cuenta La profesional llamó a fomentar fomentar los vínculos sociales y apoyarse en herramientas tecnológicas tecnológicas para mantenerse conectados. “Las personas que se sienten solas tienen más riesgo de depresión y deterioro cognitivo advirtió. advirtió. Vacunarse y prevenir accidentes accidentes Junto con recordar la importancia importancia de mantener al día las vacunas para prevenir prevenir enfermedades respiratorias, respiratorias, la especialista destacó la necesidad de evaluar riesgos riesgos dentro del hogar. “Hay que estar atentos a fuentes de calor, pisos resbalosos o escaleras. La familia cumple un rol vital en identificar esos peligms indicó. Un llamado alas familias y cuidadores cuidadores Finalmente, la especialista en geriatría hizo un llamado llamado directo a las redes de apoyo: “No por cuidarlos más debemos mantenerlos en cama todo el día. Eso puede deteriorar su salud aún más.
Lo importante es promover la autonomía, con acompañamiento acompañamiento y precaución Con estas recomendaciones, el Hospital Regional de Talca refuerza su compromiso con el bienestar de las personas mayores durante el invierno, invierno, promoviendo un envejecimiento envejecimiento activo y saludable. saludable..