Colegio Médico: “Tenemos como 28 ataques diarios a personal de salud”
VIOLENCIA. La presidenta del gremio calculó 9.000 agresiones a fin de año. Colegio Médico: “Tenemos como 28 ataques diarios a personal de salud” Ante ello, se jó la necesidad de unasegunda instancia. Además, la presidenta del Colmedise refirió a la toma en el Hospital El Pino y las medidas que se buscan implementarallí: “El Pino está actuando como hospitalcentinela. Tenemos la mirada muy puesta en lo que ocurra allí.
Silo que pasaresuelve la situación deinseguridad, es una experiencia copiar en otros lugares”. Ante esta problemática, el Ministerio de Salud ya se abrió ala opción de que se instalen vigilantes armados en los centros médicos. a presidenta del Colegio L Médico, Anamaría Arriagada, afirmó que los hechos de violencia contra funcionarios de la salud se han convertido en algo habitual y calculó que “es factible que esteañolleguemosa 9.000 agresiones”. Los eventos delictuales du-rante la última semana en el Hospital El Pino (San Bernardo), más las amenazas de muerte recibida por funcionarios del Cesfam Raúl Silva Henríquez en Bajos de Mena (Puente Alto), hicieron más latente los peligros al que se debe enfrentar el personal de salud.
Ante ellola dirigenta dijo allud de denunciar toda agresión”. Arriagada añadió que desde hace semanas espera tener una reunión con autoridades del Ministerio del Interior para comparar datos y acordar medidas que puedan disminuir el recrudecimiento de la violen-cia en los centros: “El Ministe-diario La Segunda que “es una situación que va aumentando y es preocupante. Tenemos como 28 ataques diarios a personal de salud y esfactible queesteaño lleguemos a 9.000 agresiones, que van desde insultos hasta uso de armas. Hay una obligación legal delos directores de establecimientos de sa-rio de Salud tiene un sitio donde se hace la denuncia y hay otro que tiene el Ministerio del Interior.
Estamos esperando una segunda reunión con el equipo del Subsecretario (del Interior, Manuel) Monsalve para conocer esos datos y la matriz crítica que el Gobierno estaría configurando en torno a la violencia en establecimientos desalud”. Sobrelas cifras, Arriagada advirtió que la “matriz” que mostró Monsalve en una primera reunión les sorprendió “porque no habían hospitales en la región Metropolitana”..