La crisis de las listas de espera
La crisis de las listas de espera El impacto de esta concesión con S.
XXI en el cumplimiento de las condiciones para el funcionamiento del hospital ha generado dificultades y dudas. lúltimo informe del Ministerio de Salud sobre las listas de espera No GES y las Garantías de Oportunidad GES retrasadas ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad inaceptable: en 2023, más de mil personas fallecieron esperando atención médica. Esta cifra no solo es alarmante, sino que también revela la incapacidad estructural del sistema para garantizar un derecho tan fundamental como el acceso oportuno ala salud. Desde el Servicio de Salud Antofagasta, su director, Francisco Grisolía, ha enfatizado los esfuerzos realizados para reducir los tiempos de espera y mejorar la pesquisa de patologías, especialmente oncológicas.
Sin embargo, los avances parecen insuficientes frente a un problema que, como bien señala el presidente subrogante de la Fenpruss, Marcelo Valderrama, es "complejo y multifactorial". La falta de médicos especialistas, pabellones, personal de apoyo y el aumento sostenido de la Si bien se demanda son solo algu. a nas de las aristas de un requieren mias dilema que no encuenprofesionales y trasolución definitiva. mejores Uno delos puntos crítiinstalaciones, la cos en la Región de Antoeficiencia en la fagasta esla gestión del E =-Hospital Regional y su gestión también concesionaria, Siglo debe revisarse. XXI. Elimpacto de esta concesión en el cumplimiento de las condiciones para el correcto funcionamiento del hospital ha generado múltiples difícultades. Suspensiones de pabellones, procedimientos e incluso hospitalizaciones han sido parte del día a día, con efectos directos en la atención de los pacientes. La realidad es que, año tras año, las listas de espera siguen cobrando vidas. Es imperativo que las autoridades adopten medidas concretas y sostenibles para garantizar que ningún paciente fallezca esperando una atención que nunca llega. El acceso a la salud no puede seguir dependiendo de la suerte o de la capacidad de un sistema que, hasta ahora, no ha dado respuestas a la altura de la crisis..