Agrupación exige cardiólogo para Hospital de Aysén: “Vamos a pelear por eso”
Agrupación exige cardiólogo para Hospital de Aysén: “Vamos a pelear por eso” Dirigen tas de la Agrupación Cardiología para Aysén se reunieron con la dirección del Servicio de Salud en una instancia que no significó ningún avance para sus pretensiones.
Coyhaique-. Las representantes representantes de la Agrupación Cardiología para Aysén sostuvieron sostuvieron una reunión con la dirección del Servicio de Salud Aysén para plantear plantear las necesidades en materia de atención médica especializada en la ciudad porteña. Para las dirigentas, la reunión tuvo de dulce y de agraz.
Así lo hizo ver Cecilia Chandía Silva, representante de la citada agrupación en Puerto Aysén, quien indicó que “fueron muchas evasivas, nos dieron cálculos, nos dijeron que el cardiólogo viene para esto y para lo otro, pero no nos da una seguridad de que Puerto Aysén va a tener un cardiólogo, cardiólogo, que es lo que nosotros queremos. Vamos a pelear por eso”. Es que en Puerto Aysén hay pacientes que están están esperando por una atención cardiológica desde la época de la pandemia del Covid-19.
“Nosotros nos vamos derecho a buscar un cardiólogo, porque porque es necesario, porque no queremos que pase lo que ocurrió hace unas semanas atrás, cuando una persona en lista de espera falleció andando en bicicleta. bicicleta. ¿Eso quieren para todos nosotros?”, planteó Cecilia Chandía. El próximo lunes 3 de febrero tendrán una reunión reunión con las autoridades provinciales y de salud en Puerto Aysén y esperan tener algún avance a la reunión sostenida este viernes en Coyhaique. “Nos dicen que el cardiólogo (comprometido para marzo) va a venir a tomar los exámenes, las listas de esperas, pero eso no va a ser así. Se lo doy firmado”, firmado”, lamentó la dirigenta. Por su parte, la representante de la agrupación en Coyhaique, Melanie Rojas, intenta sacar lo positivo positivo dentro de la situación actual. Afirma que “por lo menos vamos a tener un cardiólogo para la región de Aysén. Igual es bueno, si hay que ver el lado bueno. Va a sacar las eco, los electro, los holter. Vamos a tener algo. Es obvio que hay que seguir luchando para tener más cardiólogos, si con uno no es suficiente.
Necesitamos dos, mínimo”. Como conclusión de la reunión con las autoridades autoridades de salud, las dirigentas aseguran que el compromiso es continuar paralelamente con los operativos con especialistas provenientes de otras regiones dos veces en el mes, con el objetivo de seguir atendiendo con el objetivo de reducir las listas listas de espera. El diputado Miguel Calisto, quien también participó participó de la reunión, lamentó sobre las listas de espera que “son cifras que realmente duelen. Por eso es que el anuncio respecto de un cardiólogo siempre es positivo. Va a comenzar a trabajar en marzo, pero no es suficiente, porque sabemos que un cardiólogo no va a resolver el problema que tiene tiene la región en esta materia. Es importante que el cardiólogo tenga un equipo, eso nos han señalado acá.
Pero también es importante que se piense en dos o tres cardiólogos, no solamente para atender Coyhaique, sino también en Puerto Aysén”. El parlamentario indicó que las autoridades no supieron justificar por qué no se trae un cardiólogo cardiólogo para Puerto Aysén, indicando que el Hospital de Aysén tiene el equipamiento adecuado. “Están los equipamientos, entonces no vamos a descansar hasta tener un cardiólogo en Puerto Aysén”, señaló señaló Calisto.
El diputado agregó que “el 2026 debería estar el laboratorio de Hemodinamia instalado y funcionando, funcionando, y cuando eso ocurra debe haber un equipo médico a cargo de esta operatividad”, poniendo énfasis en la conformación de un equipo especializado especializado en el área y no confirmarse con un único especialista para toda la red de salud regional..